Dibujo 2D vs 3D: ¿cuál es mejor para el diseño mecánico?

Últimamente, he notado que muchos colegas debaten si alguien debería aprender software de dibujo 2D o software de modelado 3D para seguir una carrera en diseño mecánico. Este tema debe abordarse teniendo en cuenta sectores específicos en el campo del diseño mecánico.

En primer lugar, debemos reconocer el hecho de que tanto el software 2D como el 3D son increíblemente útiles; de lo contrario, las empresas de software no invertirían mucho en su desarrollo. La creación de este tipo de productos está impulsada por la demanda del mercado.

Por lo tanto, al considerar si dominar el software 2D o 3D, es más importante considerar los requisitos específicos de las diferentes industrias en lugar de hacer generalizaciones.

Muchas instituciones educativas ahora enfatizan la capacitación de los estudiantes en software de modelado 3D, y a menudo descuidan el software de dibujo 2D.

Una razón para este sesgo puede ser que aprender software 3D es inherentemente más desafiante y parece producir resultados educativos tangibles. También parece más sofisticado y atrae sin esfuerzo a quienes carecen de un pensamiento crítico independiente.

Por el contrario, aprender software 2D es relativamente más sencillo y ni los profesores ni los estudiantes quieren “perder” mucho esfuerzo y tiempo en ello. Desafortunadamente, esto refleja una idea errónea de nuestra educación superior, que está desconectada de las realidades prácticas.

Examinemos la idoneidad del software de dibujo en varios dominios:

(1) software 3D

Los software 3D más conocidos incluyen Pro/E, UG, Solidworks y Catia, utilizados predominantemente en áreas como la fabricación de moldes, el diseño automotriz y la industria aeroespacial.

Las capacidades de diseño 3D, como el modelado de superficies, el modelado estético y la conducción paramétrica, han alterado significativamente los hábitos de diseño y los procesos de pensamiento de los profesionales, conectando firmemente la fase de diseño con el producto final.

Esto no sólo aumenta enormemente la velocidad de diseño sino también la calidad de los productos. Además, las funciones del software 3D, como la simulación de ensamblaje, las comprobaciones de interferencias y los cálculos de peso, garantizan la integridad y coherencia de los diseños.

Los procesos de fabricación característicos de estas industrias, que producen piezas principalmente mediante estampado y moldeo por inyección, dictan el predominio del software 3D. En estos sectores no se diseña tanto una pieza, sino la cavidad de un molde.

Garantizar la calidad de las piezas no requiere una representación clara en un modelo 3D; La comunicación verbal y escrita con los fabricantes de moldes suele ser suficiente.

Por lo tanto, confiar únicamente en el software 3D puede gestionar el proceso de diseño en estas industrias, ya que la responsabilidad de garantizar la calidad de las piezas se transfiere a los fabricantes de moldes.

Sin embargo, muchos estudiantes universitarios desconocen estos procesos y creen erróneamente que el simple hecho de dominar el software 3D equivale a un diseño competente.

Incluso si alguien puede utilizar el software de modelado 3D con soltura, son simplemente técnicos de dibujo sin verdaderas capacidades de pensamiento de diseño. La verdadera habilidad de diseño se demuestra creando productos comercializables, no simplemente dibujando algo y girándolo en un software para exhibirlo.

La verdadera capacidad de diseño radica en comprender el proceso de fabricación de cada pieza, garantizar la más alta calidad al menor costo y la mayor velocidad y, en última instancia, ensamblar esas piezas en un producto valioso y comercializable.

Si bien el software 3D sobresale en la representación de la apariencia y el diseño de superficies, no logra proporcionar información completa sobre el mecanizado, como tolerancias geométricas, tolerancias y especificaciones de tratamiento térmico.

Hablar de dibujos sin esta información de mecanizado no tiene sentido. Este es mi punto de confusión con la educación universitaria actual: si los instructores enseñan a los estudiantes cómo denotar y explicar estas tolerancias, tolerancias y requisitos de tratamiento térmico.

Muchos dibujos de estudiantes que he revisado incluyen sólo dimensiones básicas, con todas las demás especificaciones notablemente ausentes, a algunos incluso les faltan cajetines y bordes. ¿Se les puede llamar dibujos?

Y, sin embargo, tienen la audacia de enviarlos a fabricar. Una cosa es ser descarado y otra ser abiertamente irresponsable.

(2) software 2D

Entre los software bidimensionales (2D), CAD es sin duda el que más nos resulta familiar. En mis artículos anteriores recomendé CAXA, un software 2D que me gusta mucho usar.

Analicemos las ventajas y desventajas del software 2D: La principal ventaja es la capacidad de expresar las dimensiones de las piezas, las tolerancias geométricas, los requisitos de rugosidad, las especificaciones de tratamiento térmico y otros requisitos técnicos en un solo dibujo de forma clara y eficaz.

Los ingenieros y operadores de procesos pueden comprender fácilmente todos los requisitos de fabricación de una pieza y la información a partir de un dibujo, lo que les permite completar el proceso de fabricación de manera más eficiente. Esta es una ventaja difícil de sustituir con dibujos en 3D.

Además, el software 2D aporta importantes beneficios durante la fase de diseño de un proyecto, que a menudo implica un ciclo incesante de modificaciones, un aspecto fundamental del trabajo de un ingeniero de diseño que es esquivo y eternamente “doloroso”.

Modificar un dibujo 2D es mucho más cómodo y rápido que cambiar un modelo 3D (esta es mi opinión personal, así que pesimistas, guarden silencio).

Por lo tanto, el software de dibujo 2D es indispensable en el proceso de diseño mecánico estructural.

Si alguien afirma que puede producir un producto estructural usando sólo software 3D (sin producir dibujos 2D), está siendo falso, ya que los planos de fabricación deben incluir anotaciones para dimensiones externas, tolerancias geométricas, requisitos de rugosidad, especificaciones de tratamiento térmico y otros detalles técnicos. —algo que los modelos 3D puros no pueden proporcionar. Por ejemplo, mire el siguiente dibujo:

Dibujo 2D

A partir de este dibujo, podemos entender claramente las dimensiones externas de la pieza, las tolerancias geométricas, los requisitos de rugosidad, las especificaciones del tratamiento térmico y otros requisitos técnicos. Sin embargo, ¿qué se puede discernir en el modelo 3D de la parte inferior derecha?

Aparte de una representación tridimensional, no puede ver nada más: no sabe qué superficie debe mecanizarse o qué orificio debe perforarse, ni comprende los niveles de rugosidad que deben alcanzar estas superficies y orificios. sus tolerancias geométricas, o el tipo de tratamiento térmico que debe sufrir la pieza antes de comenzar el mecanizado.

Estos detalles son cruciales para la fabricación de la pieza y representan las verdaderas capacidades de un ingeniero de diseño mecánico. La capacidad de definir estas dimensiones, tolerancias, rugosidad y especificaciones de tratamiento térmico de manera eficaz, rentable y con alta calidad es la cúspide de las habilidades de un ingeniero de diseño y lo que lo diferencia de un delineante.

¿Cuáles son las desventajas del software de dibujo 2D? Vea las ventajas del software de diseño 3D para descubrirlo. Los puntos fuertes del software de dibujo 3D son precisamente donde el software de dibujo 2D se queda corto.

Por lo tanto, un ingeniero de diseño competente debe dominar el uso de ambos tipos de software para respaldar su trabajo de diseño y su desarrollo profesional.

Conclusión

Por lo tanto, los programas de dibujo 3D y 2D son útiles y cada uno se centra en diferentes dominios e industrias. Debes entrenar tus habilidades en software de acuerdo con las características de la industria a la que esperas ingresar en el futuro.

Pero el futuro está lejos y ¿quién sabe qué acabarás haciendo?

Mi consejo es aprender un poco de todo: tener algunos conocimientos en todas las áreas para evitar encontrarse en la desafortunada situación de darse cuenta demasiado tarde del valor del conocimiento.

contenido relacionado

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.