Principais técnicas e ferramentas de teste para construir software

Principales técnicas y herramientas de prueba para la creación de software

Creación de software de calidad A medida que los desarrolladores crean software funcional, el uso de metodologías ágiles se ha convertido en el estándar durante el proceso de desarrollo. A través de la Integración Continua (CI) y…

Desenvolvedor usando código para criar software funcional

A medida que los desarrolladores crean software funcional, el uso de metodologías ágiles se ha convertido en el estándar durante el proceso de desarrollo. A través de la integración continua (CI) y el desarrollo basado en pruebas (TDD), las pruebas mientras se crea un software funcional darán como resultado un producto funcional que cumpla con los más altos estándares para los usuarios. Además de una experiencia de usuario más satisfactoria, el trabajo ágil proporciona la flexibilidad que los equipos necesitan a la hora de probar software y crear un producto fiable.

A continuación se presentan cuatro de las principales técnicas y herramientas de prueba que son esenciales al crear software que funcione.

Software de calidad de construcción

Pruebas unitarias/pruebas de integración

Los desarrolladores ágiles suelen utilizar pruebas unitarias para probar los componentes más pequeños del código como unidades singulares dentro del sistema. Para garantizar la funcionalidad y evitar códigos defectuosos, los desarrolladores deben realizar pruebas unitarias después de cada modificación del código. Esto permite que los proyectos avancen al siguiente ciclo de desarrollo sin que un código defectuoso cause interrupciones que afecten negativamente a los equipos y la reputación de la empresa. Descuidar esta técnica de prueba puede provocar que se detecte código incorrecto en un nivel superior de desarrollo, que se incumplan los plazos y que se lance al mercado software defectuoso.

Las pruebas de integración son una extensión de las pruebas unitarias que combinan dos unidades de codificación después de la prueba inicial de cada unidad individualmente. Este método determina qué tan bien funcionan las unidades juntas.

Las principales herramientas para pruebas unitarias incluyen Junit, Mockito y xUnit.net.

Prueba de seguridad

Las pruebas de seguridad abordan las amenazas de piratería protegiendo una aplicación contra código no autorizado que podría eliminar, cambiar o robar información confidencial. La protección de datos es el principal objetivo de las pruebas de seguridad, lo que requiere contramedidas como cortafuegos y programas antivirus.

Durante las pruebas de seguridad, los sistemas se escanean y prueban en busca de vulnerabilidades. Las pruebas de penetración son un método común para exponer estas debilidades al intentar ingresar al sistema utilizando las mismas técnicas que los ciberdelincuentes. La evaluación de riesgos también se puede llevar a cabo a nivel organizacional, clasificando las amenazas a la seguridad como bajas, medias o altas antes de implementar medidas para reducir efectivamente el riesgo en todos los niveles.

Las principales herramientas para pruebas de seguridad incluyen Netsparker , Nmap y Metaspoilt .

Prueba de usabilidad

Invertir en el desarrollo de un producto que no gustará a los usuarios es un desperdicio de valiosos recursos de la empresa. Para evitar este costoso error, realice pruebas de usabilidad antes de que un producto salga al mercado.

Las pruebas de usabilidad dependen de la experiencia que tengan los usuarios front-end al probar una función específica de una aplicación o al utilizar la aplicación completa. A medida que los usuarios prueban la aplicación, sus comentarios ayudan a los investigadores a diagnosticar problemas de usabilidad y elementos confusos que resultan en una experiencia de usuario negativa.

El siguiente paso es determinar cómo resolver estos conflictos durante el desarrollo. Las pruebas de usabilidad brindan a los desarrolladores de back-end más perspectiva sobre las necesidades de los clientes, y utilizan estos conocimientos centrados en el cliente al crear un producto que tiene más probabilidades de tener éxito y que fomenta la lealtad del cliente.

Las principales herramientas para pruebas de usabilidad incluyen Optimizely, BrowserStack y Usability.

Prueba de compatibilidad

Las pruebas de compatibilidad son cruciales porque garantizan que el software funcione en diversos entornos. Se debe probar la compatibilidad de las aplicaciones porque las aplicaciones deben funcionar en todas las plataformas para brindar la mejor experiencia de usuario, independientemente del sistema operativo del usuario.

Las pruebas de compatibilidad se realizan al final del proceso de desarrollo, pero persiste la posibilidad de que haya errores. Cuando se detectan errores durante las pruebas de compatibilidad, debe volver a probar la compatibilidad después de corregir los errores para confirmar que la aplicación aún funciona con las diferentes configuraciones.

Las principales herramientas para pruebas de compatibilidad incluyen BrowserStack, SeeTest y Browsera.

El uso de las herramientas y técnicas de prueba adecuadas da como resultado un producto exitoso.

Satisfacer las demandas de los usuarios de aplicaciones actuales requiere las técnicas y herramientas de prueba adecuadas para diferenciar su producto de la competencia. A medida que siguen surgiendo nuevas tecnologías, el desarrollo de software debe centrarse en productos innovadores y de alta calidad. Por lo tanto, es necesario prestar atención a los detalles y garantizar la calidad al probar el software. Antes de presentar una nueva aplicación al público, la funcionalidad, la facilidad de uso y la seguridad son características que deben funcionar en todo momento, sin dejar de ganar relevancia y confianza en el competitivo mercado actual.

Fuente: BairesDev

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.