Otimizando Software com Testes de Desempenho

Optimización del software con pruebas de rendimiento

Conozca los matices de las pruebas de rendimiento y su impacto en la entrega de una experiencia de usuario perfecta.

Imagem em destaque

Todos hemos experimentado la frustración de un programa de carga lenta, simbolizado por el icono de carga que gira sin cesar o una barra de progreso que avanza. Esta lentitud puede resultar molesta para los usuarios.

Las pruebas de rendimiento son esenciales para mantener la velocidad. Al replicar condiciones del mundo real durante el desarrollo, es fundamental identificar y resolver los cuellos de botella antes del lanzamiento del software. Este enfoque proactivo garantiza que los sistemas estén optimizados y funcionen sin problemas en una variedad de condiciones.

De manera similar a cómo las inspecciones rutinarias de los automóviles previenen averías, las pruebas de rendimiento detectan problemas potenciales de manera temprana, lo que mejora la capacidad de respuesta y la estabilidad. Esto da como resultado aplicaciones que funcionan de manera rápida y confiable para los usuarios, independientemente de su escala.

¿Qué son las pruebas de rendimiento?

Las pruebas de rendimiento son una prueba no funcional que se utiliza para evaluar cómo se comporta una aplicación de software en diversas condiciones. Este método de prueba se centra en evaluar varios aspectos importantes: qué tan receptiva es la aplicación, su escalabilidad y capacidad para manejar cargas crecientes, qué tan eficientemente utiliza los recursos y su estabilidad general.

Las pruebas de rendimiento garantizan que la aplicación funcione según lo esperado y cumpla con los criterios de rendimiento predefinidos.

Para profundizar más, los principales objetivos de las pruebas de rendimiento son:

  1. Garantice la capacidad de respuesta y la velocidad del sistema: las pruebas de rendimiento miden el tiempo de respuesta de la utilidad, es decir, el tiempo que tarda la aplicación en procesar una solicitud y devolver una respuesta. Una utilidad responsiva es crucial para una experiencia de usuario positiva.
  2. Identificar y resolver cuellos de botella: las pruebas de rendimiento ayudan a identificar cuellos de botella en el rendimiento y áreas de la aplicación que la ralentizan. El código ineficiente, las consultas a la base de datos o las limitaciones de hardware pueden provocar cuellos de botella. Los desarrolladores pueden mejorar el rendimiento general de las aplicaciones identificando y resolviendo estos cuellos de botella.
  3. Validar la estabilidad del sistema bajo carga: las pruebas de rendimiento garantizan que la aplicación pueda manejar la cantidad esperada de usuarios y transacciones sin fallar ni volverse inestable. Esto es especialmente importante para aplicaciones que utilizan muchas personas o que manejan datos confidenciales.

¿Por qué son cruciales las pruebas de rendimiento?

Las pruebas de rendimiento (pruebas no funcionales) evalúan la efectividad de una aplicación de software en diferentes condiciones. Se centra en aspectos importantes como la capacidad de respuesta, la escalabilidad (capacidad de gestionar cargas crecientes), la eficiencia de los recursos y la estabilidad general.

El propósito de las pruebas de rendimiento es verificar que la aplicación funcione de acuerdo con los estándares de rendimiento definidos. Entre sus principales objetivos se encuentran:

  • Garantizar la capacidad de respuesta y la velocidad : esto implica medir el tiempo de respuesta de la aplicación, o la rapidez con la que procesa y responde a las solicitudes, lo cual es vital para una buena experiencia de usuario.
  • Identificar y resolver cuellos de botella : las pruebas de rendimiento detectan áreas que ralentizan la aplicación, como código ineficiente o limitaciones de hardware. Resolver estos cuellos de botella aumenta la eficiencia de la aplicación.
  • Validación de la estabilidad bajo carga : confirma la capacidad de la aplicación para soportar el volumen anticipado de usuarios y transacciones sin fallas ni inestabilidad, lo cual es crucial para aplicaciones ampliamente utilizadas o sensibles a los datos.

Costo de solucionar problemas de rendimiento después del lanzamiento versus durante el desarrollo

Resolver los problemas de rendimiento después del lanzamiento suele ser mucho más costoso que resolverlos durante el desarrollo. Identificar y solucionar las causas fundamentales se vuelve más desafiante después de la implementación del software. Además, estos problemas pueden dañar la reputación de la empresa porque alteran la experiencia de los usuarios.

Por estos motivos, es fundamental realizar pruebas de rendimiento durante todo el ciclo de vida de desarrollo de software (SDLC). Las pruebas de rendimiento deben realizarse por adelantado, ahorrando tiempo y dinero a largo plazo.

Tipos de pruebas de rendimiento para software

Primero, echemos un vistazo a cómo funciona el software en los sistemas de los usuarios. El rendimiento de las pruebas de software tiende a ser diferente para cada tipo de prueba. Implica pruebas no funcionales, que determinan si un sistema estará listo cuando se pruebe.

  • Pruebas de carga : evalúa la capacidad de la aplicación para funcionar bajo cargas de trabajo cada vez mayores mediante la simulación de escenarios de transacciones y usuarios reales. Es fundamental verificar que el sistema siga siendo eficiente en condiciones operativas típicas.
  • Pruebas de estrés : el sistema se lleva más allá de los límites normales para identificar su punto de ruptura. Esta prueba busca posibles problemas en condiciones extremas, garantizando que el sistema permanezca sólido y libre de cuellos de botella.
  • Pruebas de resistencia : Se trata de evaluar la durabilidad del sistema durante períodos prolongados, como por ejemplo una maratón. Es vital observar el rendimiento a largo plazo, garantizando la confiabilidad del sistema bajo uso continuo.
  • Prueba de picos : esta prueba examina la respuesta de la aplicación a picos repentinos en el tráfico o las transacciones de usuarios. Es crucial garantizar que el sistema se mantenga estable durante picos inesperados de demanda.
  • Pruebas de volumen : se centra en la capacidad de la aplicación para manejar grandes volúmenes de datos o transacciones de manera eficiente, garantizando que el rendimiento no se vea afectado en escenarios con uso intensivo de datos.
  • Pruebas de escalabilidad : evalúa qué tan bien la aplicación puede adaptarse a cargas variables, ampliándose para adaptarse al crecimiento o reduciéndose a medida que disminuye la demanda.

Componentes clave en las pruebas de rendimiento

La realización de pruebas de rendimiento eficaces requiere una planificación y consideración cuidadosas de varios componentes clave. Estos componentes contribuyen significativamente al éxito de los esfuerzos de prueba de rendimiento y garantizan que la aplicación de software personalizada se evalúe minuciosamente bajo diversas condiciones de prueba de carga.

Entorno de prueba

Las pruebas de desempeño exitosas implican planificación y ejecución estratégicas. Es fundamental crear un entorno de prueba realista que refleje escenarios de uso del mundo real. Esto permite a los desarrolladores identificar posibles problemas y debilidades en el sistema antes de que llegue a los usuarios finales.

Factores como las especificaciones del servidor, el ancho de banda de la red y el rendimiento de la base de datos pueden afectar significativamente el rendimiento de la aplicación.

Entre las herramientas más comunes para establecer un entorno de pruebas de rendimiento controlado se encuentran las siguientes:

  • Los generadores de carga se utilizan para generar tráfico de usuarios simulado para evaluar la capacidad de respuesta y la escalabilidad de las aplicaciones.
  • Los emuladores de red simulan circunstancias de la red, como latencia y pérdida de paquetes, para evaluar el rendimiento de una aplicación en diversas situaciones de la red.
  • Recopile y analice métricas de rendimiento, como el tiempo de respuesta, el rendimiento y el consumo de CPU, para evaluar el rendimiento de la aplicación en diversos escenarios de carga.

Casos y escenarios de ejemplo

Cuando se trata de realizar pruebas de rendimiento eficientes, es absolutamente necesario tener casos o escenarios de prueba claramente definidos. Se cree que la aplicación es capaz de manejar escenarios de uso del mundo real y estos casos de prueba deben replicar estos escenarios. Es vital que sean INTELIGENTES (específicos, mensurables, alcanzables, relevantes y con plazos determinados).

Los evaluadores de rendimiento pueden descubrir eficazmente cuellos de botella en el rendimiento e identificar partes de la aplicación que pueden verse afectadas en escenarios de uso específicos si crean casos de prueba con una cuidadosa consideración.

A continuación se muestran ejemplos de escenarios que los casos de prueba deberían cubrir:

  • La simulación de acciones típicas del usuario, como visitar páginas, enviar formularios y cargar archivos, es un ejemplo de interacciones típicas del usuario.
  • Es importante simular momentos de alta demanda de los usuarios, como durante rebajas o promociones, para simular períodos de uso máximo.
  • La capacidad de la aplicación para gestionar múltiples usuarios al mismo tiempo debe evaluarse mediante escenarios de uso simultáneo.
  • Determine cómo se desempeña su aplicación cuando maneja un volumen significativo de datos.

Métricas de rendimiento

Es posible obtener información significativa sobre el comportamiento de las aplicaciones en diversos escenarios de carga mediante el uso de métricas de rendimiento. Los evaluadores de rendimiento de aplicaciones pueden cuantificar el rendimiento de las aplicaciones y sugerir áreas de mejora. Entre las métricas de desempeño más importantes se encuentran:

  • El tiempo que tarda una aplicación en responder a una solicitud realizada por un usuario se denomina tiempo de respuesta.
  • La cantidad de solicitudes o transacciones procesadas en un período de tiempo determinado se denomina rendimiento.
  • El porcentaje de recursos de la unidad central de procesamiento (CPU) de la computadora utilizados por la aplicación.
  • La utilización de la memoria se refiere a la cantidad de memoria utilizada por la aplicación.
  • La cantidad de ancho de banda de la red que utiliza la aplicación se denomina ancho de banda de la red en uso.

Herramientas para pruebas de rendimiento en pruebas de software.

A continuación se ofrece una descripción general de cuatro herramientas populares de prueba de rendimiento:

Apache JMetro

Apache JMeter es una herramienta de prueba de rendimiento de código abierto ampliamente utilizada para pruebas de carga, pruebas de estrés y pruebas funcionales. Es una herramienta poderosa y flexible que puede simular una amplia variedad de comportamientos de usuario y cargas de trabajo.

Características principales:

  • Altamente escalable: puede manejar escenarios de pruebas a gran escala con miles de usuarios simultáneos.
  • Arquitectura conectable: admite múltiples complementos para ampliar su funcionalidad.
  • Gratis y de código abierto: se puede utilizar sin ningún coste de licencia.

Beneficios:

  • Rentable: Disponible de forma gratuita y no requiere ninguna tarifa de licencia.
  • Flexible y personalizable: admite múltiples complementos y lenguajes de secuencias de comandos para personalizar las pruebas.
  • Ampliamente adoptado: gran comunidad y extensa documentación disponible.

Corredor de carga

LoadRunner es una herramienta comercial de pruebas de rendimiento de Micro Focus que ofrece funciones integrales para pruebas de carga, pruebas de estrés y análisis de rendimiento.

Características principales:

  • Robusto y escalable: puede manejar escenarios de pruebas a gran escala con millones de usuarios simultáneos.
  • Correlación y análisis avanzados: proporciona técnicas de correlación avanzadas para analizar los resultados de las pruebas.
  • Integración con otros productos Micro Focus: se integra con otros productos Micro Focus para realizar pruebas y monitoreo completos.

Beneficios:

  • Adecuado para aplicaciones empresariales a gran escala: Diseñado para manejar redes y aplicaciones empresariales complejas.
  • Proporciona información detallada sobre el rendimiento: ofrece herramientas de análisis integrales para identificar cuellos de botella en el rendimiento.
  • Admite múltiples protocolos y tecnologías: admite una amplia variedad de protocolos y tecnologías, incluidas pruebas web, móviles y API.

gatito

Gatling es una herramienta de pruebas de rendimiento de código abierto escrita en Scala que ofrece un enfoque potente y flexible para las pruebas de carga y el análisis de rendimiento.

Beneficios:

  • Lenguaje específico de dominio (DSL): proporciona un DSL para crear scripts de prueba expresivos y fáciles de mantener.
  • Integración con herramientas de integración continua (CI): se integra perfectamente con herramientas de CI para pruebas de rendimiento automatizadas.
  • Comunidad activa y soporte: Tiene una comunidad activa y una amplia documentación de soporte.

Características principales:

  • Secuencias de comandos basadas en expresiones: utiliza expresiones para crear secuencias de comandos de prueba dinámicas.
  • Escalabilidad y rendimiento: Diseñado para manejar escenarios de pruebas a gran escala con alto rendimiento.
  • Pruebas distribuidas: admite pruebas distribuidas en varias máquinas para aumentar la generación de carga.

Mejores prácticas para una prueba de rendimiento

Realizar pruebas de rendimiento eficaces es fundamental para garantizar que las aplicaciones de software proporcionen una experiencia de usuario óptima y satisfagan las demandas del uso en el mundo real. Si sigue estas mejores prácticas, puede maximizar el valor de sus esfuerzos de prueba de rendimiento e identificar posibles problemas de rendimiento desde el principio.

#1: Comience temprano en el ciclo de desarrollo

La integración de pruebas de rendimiento en las primeras etapas del ciclo de vida de desarrollo de software (SDLC) ofrece varios beneficios:

  • Identificación temprana de cuellos de botella en el rendimiento: abordar los problemas de rendimiento en una etapa temprana es más rentable y menos disruptivo que solucionarlos más adelante en el proceso de desarrollo.
  • Optimización proactiva: las pruebas de rendimiento en las primeras etapas del ciclo de desarrollo permiten la optimización proactiva del rendimiento de la aplicación.
  • Prevención de regresiones de rendimiento: las pruebas periódicas de rendimiento en todo el SDLC ayudan a prevenir regresiones de rendimiento y garantizan un rendimiento constante a medida que evoluciona su aplicación.

#2 Establezca criterios de rendimiento claros

Antes de realizar pruebas de rendimiento, es esencial establecer criterios de rendimiento claros que se alineen con el uso previsto de la aplicación y las expectativas del usuario. Estos criterios deben ser específicos, mensurables, alcanzables, relevantes y con plazos determinados (SMART).

  • Específico: defina claramente los objetivos de rendimiento para métricas clave como el tiempo de respuesta, el rendimiento y el uso de CPU.
  • Mensurable: Asegúrese de que los criterios de desempeño sean cuantificables y puedan evaluarse objetivamente.
  • Alcanzable: Establezca objetivos de desempeño realistas que puedan lograrse con esfuerzo y recursos razonables.
  • Relevante: Alinear los criterios de rendimiento con el uso previsto de la aplicación y las expectativas del usuario.
  • Límite de tiempo: Establecer plazos para cumplir con los criterios de desempeño.

#3: Utilice entornos de prueba realistas

Las pruebas de rendimiento deben realizarse en entornos que repliquen fielmente la producción.

entorno donde se implementará la aplicación. Esto incluye factores como especificaciones de hardware, configuraciones de software, condiciones de la red y cargas de trabajo de los usuarios.

#4 Monitorear el sistema bajo prueba (SUT)

El monitoreo continuo del sistema bajo prueba (SUT) es crucial para obtener información sobre la utilización de recursos, los cuellos de botella en el rendimiento y los problemas potenciales. Esto debería cubrir varias métricas, incluido el uso de CPU, el consumo de memoria, la utilización del ancho de banda de la red y los tiempos de respuesta.

Ayuda a identificar la degradación del rendimiento, las limitaciones de recursos y los posibles cuellos de botella que pueden afectar el rendimiento general de la aplicación.

Desafíos en las pruebas de rendimiento

Las pruebas de rendimiento son un aspecto esencial del desarrollo de software, pero también puede resultar complicado realizarlas de forma eficaz. A continuación, se muestran algunos desafíos comunes que enfrentan los evaluadores de rendimiento:

Configurar entornos de prueba realistas: la replicación del entorno de producción, incluidos el hardware, el software y las configuraciones de red, es crucial para obtener resultados precisos en las pruebas de rendimiento. Sin embargo, crear un entorno de prueba realista puede resultar complejo y consumir muchos recursos, especialmente para aplicaciones a gran escala.

Predecir patrones de usuario: simular patrones de tráfico de usuarios reales es esencial para evaluar el rendimiento de la aplicación bajo carga. Sin embargo, predecir el comportamiento del usuario puede resultar difícil porque los patrones de usuario pueden variar significativamente dependiendo de factores como la hora del día, la ubicación y los patrones de uso de las aplicaciones.

Garantizar la repetibilidad de las pruebas: los resultados de las pruebas de rendimiento deben ser repetibles para proporcionar una evaluación y comparación consistentes. Sin embargo, factores como la latencia de la red, la variabilidad del hardware y las dependencias externas pueden dificultar la obtención de resultados de prueba consistentes.

Resolución de cuellos de botella de rendimiento identificados: los cuellos de botella de rendimiento pueden deberse a una serie de factores, como código ineficiente, consultas de bases de datos o limitaciones de hardware. Resolver estos cuellos de botella requiere un análisis cuidadoso, una optimización y una posible asignación de recursos.

Conclusión

Las pruebas de rendimiento hacen más que simplemente evaluar; Garantiza que una aplicación de software pueda responder y funcionar eficazmente a diferentes velocidades y en diferentes escenarios. Es fundamental identificar y abordar posibles obstáculos y cuellos de botella para garantizar un rendimiento óptimo. En última instancia, las pruebas de rendimiento (y las pruebas de control de calidad en general) son esenciales para garantizar que su software sea de alta calidad.

Preguntas frecuentes

¿Qué son las herramientas de prueba de rendimiento y cómo ayudan en el proceso de prueba?

Las herramientas de prueba de rendimiento son software especializado que se utilizan para simular la actividad del usuario y medir el rendimiento del sistema en diversas condiciones. Estas herramientas son esenciales en el proceso de pruebas de rendimiento, ya que le ayudan a crear pruebas de carga realistas, analizar métricas de rendimiento e identificar cuellos de botella en las aplicaciones.

¿Por qué son importantes las pruebas de carga cuando se realizan pruebas de rendimiento?

Las pruebas de carga son esenciales en las pruebas de rendimiento porque simulan la carga esperada en una aplicación, lo que permite a los evaluadores observar cómo se comporta el sistema bajo diferentes niveles de tráfico de usuarios. Esto ayuda a garantizar que el sistema pueda manejar el uso en el mundo real sin degradación del rendimiento.

¿Puedes explicar el proceso de prueba de rendimiento?

El proceso de prueba de rendimiento implica varios pasos clave: definir criterios de aceptación de rendimiento, identificar el entorno de prueba, preparar datos de prueba, crear escenarios de prueba de rendimiento, ejecutar pruebas y analizar los resultados. Este enfoque sistemático garantiza una evaluación integral del rendimiento de la aplicación.

¿Cuáles son las métricas clave de las pruebas de rendimiento a considerar?

Las métricas esenciales de las pruebas de rendimiento incluyen el tiempo de respuesta, el rendimiento, la utilización de la CPU, el uso de la memoria y las tasas de error. Estas métricas proporcionan información sobre la eficiencia y la estabilidad del sistema en diversas condiciones.

¿Cómo afectan los datos de prueba al rendimiento del sistema en las pruebas de rendimiento?

Los datos de prueba son cruciales porque simulan datos del mundo real que manejará la aplicación. Los datos de prueba precisos y representativos garantizan que las pruebas de rendimiento imiten de manera realista las condiciones operativas reales, proporcionando información confiable sobre el rendimiento del sistema.

¿Qué son las pruebas de capacidad y en qué se diferencian de las pruebas de carga?

Las pruebas de capacidad se centran en determinar la capacidad máxima de un sistema, como la mayor cantidad de usuarios que puede admitir manteniendo un rendimiento aceptable. A diferencia de las pruebas de carga habituales, las pruebas de capacidad llevan el sistema al límite para identificar su capacidad máxima.

¿Cómo se identifican los criterios de aceptación del desempeño en un proceso de prueba de desempeño?

Para identificar los criterios de aceptación del rendimiento, primero debe comprender el uso esperado y la base de usuarios de la aplicación. Los criterios suelen basarse en métricas como el tiempo de respuesta y el rendimiento, alineándose con los objetivos comerciales y las expectativas de los usuarios. Estos criterios se utilizan luego como referencia en el proceso de prueba de desempeño.

¿Cuáles son los beneficios de automatizar las pruebas de rendimiento?

La automatización de las pruebas de rendimiento ofrece varias ventajas, incluida la ejecución consistente de las pruebas, ciclos de prueba más rápidos y la capacidad de realizar pruebas con mayor frecuencia. Las pruebas automatizadas, que utilizan herramientas de prueba de rendimiento, pueden manejar tareas repetitivas de manera eficiente, lo que permite pruebas más completas y confiables, especialmente en entornos ágiles y de integración continua.

Fuente: BairesDev

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.