O que você deve saber se estiver considerando uma carreira em robótica

Lo que debe saber si está considerando una carrera en robótica

Al pensar en una carrera en ingeniería robótica, puede que le venga a la mente la idea de vehículos espaciales avanzados o máquinas futuristas de inteligencia artificial. Sin embargo, esta función suele estar reservada a la industria de la automatización de la fabricación. La buena noticia: varios estudios pueden conducir a una carrera en robótica.

Históricamente, la automatización se remonta a la línea de montaje de automóviles de Henry Ford. La industria investiga y desarrolla sistemas refinados de movimiento y control para simplificar las tareas domésticas y reducir los costos de fabricación. Con la reciente comercialización de la microelectrónica, la industria comenzó a incluir componentes electrónicos.

Sin embargo, esta electrónica todavía utiliza sistemas mecánicos, de automatización y de control. En su mayor parte, la industria actual sigue centrada en la automatización de la producción y la mayoría de los robots se utilizan en el montaje de automóviles. Pero estos dispositivos también se utilizan en la industria aeroespacial, agrícola, médica, militar, de seguridad, manufacturera y más.

Si bien la industria de la automatización de la fabricación generalmente se centra en la ciencia del movimiento, los ingenieros mecánicos también tienen un papel que desempeñar. Con la inclusión de sistemas de control, también participan ingenieros eléctricos y diseñadores de sistemas de control. A medida que las computadoras y el software avanzaron, la industria comenzó a incorporar ingenieros e informáticos. Hoy en día, la industria es una mezcla dinámica de solucionadores de problemas de diversas disciplinas.

Los robots avanzados requieren aportaciones de múltiples especializaciones para funcionar bien, por lo que esto tiene sentido. Por ejemplo, un cortacésped automático debe ser “consciente” de su entorno, funcionar correctamente, girar la cuchilla y descifrar hacia dónde moverse a continuación. Esto requiere, como mínimo, expertos en diseño y sistemas de control, ingenieros mecánicos e informáticos.

La mayoría de las personas que trabajan en robótica llegaron a través de una combinación de programas de licenciatura y maestría, generalmente en uno de los siguientes sectores:

Ingeniería mecánica: el estudio de los principios de ingeniería física, matemáticas y ciencia de materiales para analizar y diseñar dispositivos mecánicos. Subtemas como la ingeniería de materiales, la mecánica y la fabricación son fundamentales para la robótica industrial. A menudo, los programas de ingeniería mecánica tendrán especializaciones en mecatrónica o robótica, pero se centrarán más en el diseño físico y la actuación.

Ingeniería eléctrica: el estudio, diseño y aplicación de equipos y sistemas utilizando electrónica, programación de bajo nivel, sistemas integrados y teoría de control. Generalmente, los títulos de ingeniería eléctrica también ofrecen especializaciones en robótica o automatización, que se centrarán en el control de robots en lugar del diseño mecánico.

Ciencias de la Computación: el estudio de los sistemas informáticos, incluidos los sistemas de software y la programación de alto nivel. A menudo, estos programas incluyen disciplinas de programación robótica como el diseño y la inteligencia artificial.

Además, hay muchos otros programas que los estudiantes pueden tomar y que pueden conducirlos a trabajar en robótica. Por ejemplo, un vistazo rápido a los antecedentes de las 25 mejores mujeres en robótica incluye el estudio de: física (como con Aude Billard y Arianna Menciassi), ciencia cognitiva, psicología (Leila Takayama) y sociología (Astrid Weiss). Otras grandes estrellas de la robótica también procedían de titulaciones como matemáticas puras (Rodney Brooks), ingeniería civil (Raj Reddy) y derecho (Ryan Calo).

La robótica no es una elección profesional simplificada o sencilla. Es interdisciplinario, lo que trae beneficios. Esto significa que expertos de diferentes campos pueden trabajar juntos y ofrecer continuamente nuevas perspectivas. Esto también significa que los estudiantes de diversos orígenes educativos pueden potencialmente encontrar trabajo en la industria.

La elección correcta

Con tantos caminos potenciales para trabajar con robótica, ¿cuál es el ideal? Generalmente, es mejor elegir el programa que más le interese; después de todo, una carrera profesional debe ser interesante y agradable. Entonces, si prefieres la electrónica, quizás elijas un programa de ingeniería eléctrica en lugar de desarrollo de software.

Además, convertirse en un experto en un campo asociado puede brindarle más opciones profesionales en el futuro. Por ejemplo, un título en ingeniería mecánica también puede presentar oportunidades en la industria aeroespacial o en la generación de energía.

Una vez en la universidad, considere desarrollar sus conocimientos de robótica uniéndose a una unidad de robótica, trabajando en proyectos personales de robótica y tomando materias optativas apropiadas. Además, si bien una licenciatura puede brindarte una carrera en este campo, tener una maestría realmente te distingue.

Quienes trabajan actualmente en ingeniería robótica suelen pertenecer a uno (o más) de estos tres sectores de habilidades:

  1. Dibujo y diseño asistidos por computadora: estos ingenieros diseñan y desarrollan planos para sistemas robóticos utilizando aplicaciones de modelado 3D de última generación (como Blender, AutoCAD, Inventor y SolidWorks) para diseñar planos y esquemas.
  2. Construcción: esto incluye la construcción práctica de robots, con experiencia en las herramientas y métodos de fabricación utilizados para construir robots desde cero. A menudo, estos profesionales utilizan plataformas de impresión 3D (como Roboze y 3DP).
  3. Investigación y desarrollo: Todo sistema robótico tenía que comenzar con I+D. Algunos de estos investigadores operan en el mundo académico, ejerciendo habilidades sociales en pensamiento crítico, investigación y comunicación para enseñar a otros.

Sin embargo, independientemente de la función, el resultado final es prácticamente el mismo: producir robots que realicen tareas de manera más eficiente, económica y segura que los humanos.

La experiencia cuenta

Obtener experiencia real trabajando con robots, programación, electrónica y mecánica es esencial para comprender la teoría detrás de esto. También permite a los estudiantes descubrir qué partes de la robótica les interesan más para perseguir su futuro.

Una de las mejores maneras de adquirir experiencia práctica es participar en uno de los muchos torneos de robótica, disponibles para diferentes edades y niveles de grado. Si los estudiantes conocen a otras personas interesadas en la robótica, ¿por qué no juntarse, formar un equipo y participar en una competición?

Si está interesado en la ingeniería robótica, ahora es un buen momento para unirse a esta industria en crecimiento. Y la mejor noticia es que puedes hacerlo a través de varios programas diferentes.

Volver al blog

Deja un comentario

Los comentarios deben ser aprobados antes de su publicación.