Los vehículos y el transporte público se han convertido en los principales medios de transporte para muchos viajeros diarios. Sin embargo, las bicicletas siguen siendo una opción para algunos debido a su costo o estilo de vida, y esta elección está aumentando. Una razón es que hay más opciones de dos ruedas que nunca. Y en concreto, las bicicletas motorizadas o e-bikes han ganado mucha popularidad.
Las bicicletas eléctricas funcionan con baterías recargables y pueden alcanzar velocidades de 25 a 45 kilómetros por hora. En condiciones de tráfico congestionado, las bicicletas eléctricas ofrecen una ventaja notable, ya que permiten a los ciclistas sortear el tráfico y los atascos gracias a su tamaño compacto y maniobrabilidad. La autonomía de viaje con una sola carga varía según el modelo, y algunas bicicletas eléctricas son capaces de cubrir distancias de hasta 160 km. Además, las bicicletas eléctricas son más sostenibles, lo que las convierte en una opción de transporte "más ecológica".
En este artículo, exploraremos los tipos de bicicletas eléctricas disponibles y sus características. En términos de movilidad eléctrica, las bicicletas eléctricas destacan como una opción compacta y asequible para muchos.

Figura 1. Una bicicleta eléctrica.
¿Qué es una bicicleta eléctrica?
Una bicicleta eléctrica, abreviatura de bicicleta eléctrica, se ha convertido en una innovación popular en la industria de la bicicleta, y un número significativo de personas compran o ensamblan bicicletas eléctricas ellos mismos.
Estas bicicletas están equipadas con un motor eléctrico integrado que brinda asistencia eléctrica al ciclista según sea necesario para acelerar. Por lo general, vienen con una batería recargable y ofrecen dos modos de funcionamiento: asistido por pedaleo y solo eléctrico.
En el modo de pedaleo asistido, el motor eléctrico complementa los esfuerzos de pedaleo del ciclista. El nivel de asistencia se puede ajustar, lo que permite al conductor personalizar cuánto apoyo desea del motor. A medida que el ciclista pedalea, el motor se activa automáticamente, lo que da como resultado una conducción con mayor eficiencia energética y una sensación más natural.
Por otro lado, el modo solo eléctrico o de aceleración permite que el motor impulse la bicicleta sin pedalear. Funciona cuando el conductor levanta el acelerador, proporcionando una experiencia de conducción fluida y sin esfuerzo.
La versatilidad y comodidad que ofrecen las bicicletas eléctricas las convierten en una opción atractiva para las personas que buscan una nueva forma de transporte o una experiencia ciclista mejorada.
La mayoría de las bicicletas eléctricas tienen motores de 250 a 300 vatios, pero los modelos más avanzados ofrecen motores de 750 vatios, que pueden alcanzar fácilmente velocidades de 45 a 55 km/h. En las bicicletas eléctricas Speed Pedelec, la asistencia se detiene a un ritmo mayor, lo que las hace ideales para viajes más largos o para conquistar colinas empinadas. Sin embargo, las regulaciones a menudo restringen la potencia de los motores accionados por pedal.
Las bicicletas puramente eléctricas están limitadas a una velocidad de 25 km/h y su potencia máxima está limitada a 200 vatios.
Las bicicletas eléctricas están disponibles en una variedad de estilos, desde bicicletas de cercanías hasta bicicletas de montaña con suspensión total. En 2023, se importaron más de 1,1 millones de bicicletas eléctricas en Estados Unidos, y el año pasado se vendieron entre cinco y seis millones de bicicletas eléctricas en Europa.
¿Por qué bicicleta eléctrica?
La gente está adoptando bicicletas eléctricas para ayudar a aliviar la carga del tráfico, ser más activa y contribuir a un aire más limpio porque son más accesibles y económicas que los vehículos. Varios factores están impulsando la creciente adopción de bicicletas eléctricas.
Las bicicletas eléctricas ofrecen varias ventajas, entre ellas:
Sostenibilidad: Las bicicletas eléctricas no emiten contaminantes peligrosos ya que funcionan con electricidad y no con gasolina. Además son silenciosos y no contribuyen a la contaminación acústica.
Autonomía y velocidad: las bicicletas eléctricas actuales pueden viajar hasta 25 km/h en modo de asistencia al motor. En las bicicletas eléctricas Speed Pedelec, la velocidad máxima es de 55 km/h (pero es necesario estar registrado para hacerlo). La velocidad máxima normalmente está autorizada por la ley gubernamental. En general, las bicicletas eléctricas pueden hacer que los desplazamientos y los paseos recreativos sean más rápidos y eficientes.
Pedaleo asistido: los ciclistas pueden recorrer distancias más largas sin sentirse fatigados. También son ideales para personas con restricciones físicas o para quienes pueden resultar cansados andar en bicicleta convencional.
Escalada: La facilidad de andar en bicicleta eléctrica al subir colinas o montañas es un beneficio importante. Los vientos fuertes también son más fáciles de afrontar con una bicicleta eléctrica.
Eficiencia en los desplazamientos: las bicicletas eléctricas pueden navegar por el tráfico de manera más eficiente que las bicicletas tradicionales, lo que las convierte en una opción práctica para los desplazamientos urbanos. Muchas congestiones a las que se enfrentan los vehículos motorizados se pueden evitar con el uso de bicicletas eléctricas, ya que pueden aprovechar los carriles bici y las vías.
Dependencia de la batería: las bicicletas eléctricas utilizan baterías de iones de litio con una corriente de carga a partir de 10 A. A medida que aumenta la capacidad del motor, también aumenta la corriente de carga. Las bicicletas eléctricas se cargan con un cargador portátil que generalmente no requiere de una infraestructura de carga específica. Dependiendo de la batería y el cargador, pueden ser necesarias de tres a ocho horas para recargarse por completo. En una bicicleta con pedaleo asistido, puedes seguir pedaleando incluso si la batería está descargada. Sin embargo, las bicicletas eléctricas con acelerador dependen completamente de la batería.
Beneficios para la salud: aunque las bicicletas eléctricas brindan asistencia, los ciclistas aún realizan actividad física. Una bicicleta eléctrica puede ser una excelente manera de hacer ejercicio con regularidad, especialmente para las personas que viajan diariamente.
Peso y tamaño: El peso de una bicicleta eléctrica es mayor que el de una bicicleta convencional, pero más ligero que el de cualquier scooter o vehículo propulsado por combustible. La mayoría de las bicicletas eléctricas pesan entre 20 y 30 kg. Algunas bicicletas eléctricas ultraligeras, especialmente bicicletas de carretera con cuadros de fibra de carbono, pueden pesar tan solo 10 libras. Las bicicletas de carga, las bicicletas plegables con cuadros pesados y las bicicletas de montaña con sistemas de suspensión total pueden pesar 40 kg o más. El peso de una bicicleta eléctrica depende del tamaño del motor, la capacidad de la batería, el material del cuadro y otros accesorios. Estos componentes ayudan a acelerar la marcha, por lo que la bicicleta no debería sentirse más pesada que una bicicleta normal.
Versatilidad: las bicicletas eléctricas pueden manejar una variedad de terrenos, incluidas colinas y paisajes desafiantes, con facilidad. También son adecuados para ciclistas, desde principiantes hasta ciclistas experimentados.
Ahorro de costos: las bicicletas eléctricas son más caras que las bicicletas tradicionales, pero son casi insignificantes en comparación con cualquier vehículo que funcione con combustible.
Mantenimiento: las bicicletas eléctricas prácticamente no requieren mantenimiento. Requieren una limpieza regular y controles de la cadena, el motor y la transmisión pueden necesitar lubricación. Las reparaciones son bastante sencillas.
Licencia: No se requiere para una bicicleta eléctrica típica. Sin embargo, los ciclistas deben cumplir la legislación sobre vehículos del mismo modo que una bicicleta estándar. Las bicicletas eléctricas Speed Pedelec, sin embargo, deben estar registradas.
Estacionamiento: las bicicletas eléctricas se pueden estacionar en portabicicletas designados, lo que permite a los ciclistas evitar ciertos desafíos de estacionamiento o tarifas que enfrentan los vehículos motorizados.
Variedad: Las bicicletas eléctricas están disponibles como bicicletas urbanas, bicicletas de montaña, bicicletas plegables, bicicletas de carretera, bicicletas familiares y de carga, y muchos otros estilos. La asistencia eléctrica mejora la experiencia de muchos ciclistas, haciendo que andar en bicicleta sea más accesible y divertido.
Tipos de bicicletas eléctricas
Las bicicletas eléctricas están disponibles en varios diseños, que se adaptan a diferentes preferencias, estilos de conducción y propósitos. Los tipos de bicicletas eléctricas más comunes son los siguientes:
Bicicletas Eléctricas Urbanas/Commuting: Diseñadas para desplazamientos urbanos y viajes de corta distancia. Están equipados con guardabarros, luces y portabultos, lo que favorece una posición de conducción erguida.
Bicicletas de montaña eléctricas (E-MTB): diseñadas para paseos todoterreno y por senderos, estas bicicletas tienen un cuadro confiable, un sistema de suspensión de alta resistencia, neumáticos con tacos y sistemas de motor optimizados para terrenos variables.
Bicicletas eléctricas plegables: diseñadas para un fácil almacenamiento y portabilidad, adecuadas para desplazamientos y viajes. Tienen un diseño compacto y liviano con marcos plegables.
Pedelecs de velocidad: equipadas con motor pesado y batería de gran capacidad. Están diseñados para velocidades más altas y distancias más largas. Las bicicletas eléctricas de velocidad pueden alcanzar velocidades más altas que las bicicletas eléctricas tradicionales, normalmente con motores más potentes.
Bicicletas de carretera eléctricas: pueden recorrer largas distancias y son adecuadas para ciclismo de carretera más rápido. Son ligeros, eficientes y suelen contar con manillares plegables.
Bicicletas eléctricas de crucero: diseñadas para un paseo relajado y cómodo, se utilizan a menudo para cruceros tranquilos. Tienen una posición de asiento erguida, manillares anchos y un estilo relajado.
Bicicletas eléctricas con neumáticos gruesos: diseñadas para terrenos desafiantes, como arena, nieve o barro. Tienen neumáticos anchos para una mejor tracción, un marco estable y una mayor absorción de impactos.
Bicicletas eléctricas híbridas: versátiles y adecuadas para desplazamientos diarios o paseos recreativos. Combinan las características de las bicicletas de carretera y de montaña, proporcionando una marcha cómoda y adaptable.
Bicicletas eléctricas de carga: diseñadas para transportar cargas pesadas y son ideales para transportar mercancías o niños. Tienen un marco extendido y cuentan con una plataforma o contenedor de carga resistente. Algunas bicicletas eléctricas de carga vienen con varios asientos.
Triciclos eléctricos: para personas que puedan tener dificultades para mantener el equilibrio sobre dos ruedas. Tienen tres ruedas para mayor estabilidad, asientos cómodos y capacidad de transporte de carga.
Conclusión
Las bicicletas eléctricas son los avatares eléctricos de las bicicletas. Son compactas pero eficientes, con la capacidad de acelerar más rápido que las bicicletas normales, gracias a su motor eléctrico. Vienen en dos modos: asistencia al pedaleo y asistencia al acelerador. Existen bicicletas eléctricas de pedaleo asistido, con potentes motores y grandes baterías, capaces de alcanzar los 50 km/h. Estas son bicicletas eléctricas de velocidad.
Si bien las bicicletas eléctricas no requieren licencia ni documentos, las bicicletas eléctricas de velocidad deben estar registradas. Las bicicletas eléctricas vienen en una variedad de estilos y ofrecen varias ventajas sobre los vehículos que funcionan con combustible. Estos son los mejores modos de transporte alternativos a adoptar para viajes más limpios, más eficientes, más saludables y más agradables.