O que é um produto mínimo viável?

¿Qué es un producto mínimo viable?

Descubra el enfoque del Producto Mínimo Viable (MVP): lance más rápido, obtenga comentarios y perfeccione. Comprenda por qué los MVP son esenciales para que las startups validen conceptos y cautiven a los primeros usuarios.

Imagem em destaque

Los emprendedores son visionarios extremadamente motivados; sin embargo, a menudo cometen el error de centrarse en el gran problema en lugar de lograr primero un producto mínimo viable (MVP). El hecho es que las empresas que buscan empresas de subcontratación de TI a menudo malinterpretan o subestiman el potencial de un MVP. Miremos más de cerca.

El producto final es una lámpara: el MVP es una vela

El fuego crea luz, pero no es portátil.
Las velas son portátiles, pero débiles y frágiles.
Las lámparas son fiables pero exigentes.
Las luces LED son eficientes pero desconectadas.
Las luces inteligentes están conectadas, pero…

En la industria de la subcontratación de TI, un MVP es un modelo de desarrollo en el que se construye un producto con características suficientes para satisfacer las necesidades de los primeros usuarios. La clave aquí es aprender. Una vez que se lanza el MVP, la empresa propietaria puede comenzar a diseñar y agregar nuevas funciones basándose en los comentarios recibidos de sus primeros usuarios.

Esta es quizás la razón principal por la que una empresa debería desarrollar un MVP: recopilar el máximo aprendizaje validado sobre los clientes con el mínimo esfuerzo. Una vez que los clientes tengan el producto real en sus manos, observar su comportamiento y la forma en que interactúan con él será una forma mucho más confiable de descubrir información que simplemente preguntar.

Las 3 claves para el desarrollo de MVP

Al igual que ocurre con la luz, los fundadores de nuevas empresas o productos deben tener una visión clara del problema o necesidad que pretenden resolver.

#1 Empieza poco a poco

Diseñar un producto sencillo que resuelva un pequeño problema es la forma perfecta de empezar.

Estudiar el mercado, identificar una necesidad y pensar cómo podría solucionarse para un pequeño grupo de personas utilizando mínimos recursos.

#2 No dejes de aprender

Trabaje desde una perspectiva cíclica e itere continuamente.

El objetivo del primer MVP es recopilar la información que impulsa la evolución del producto hacia la solución de problemas comerciales más importantes.

#3 Concéntrate en tu visión

Los grandes productos no son sólo productos: comunican constantemente la visión de un mundo mejor.

Esto atraerá la atención y guiará el producto a través de un viaje simplificado de mejora constante.

Un delicado equilibrio

Cuando una empresa de subcontratación de TI desarrolla un MVP, el objetivo es equilibrar un diseño mínimo con el máximo valor. Sin embargo, centrarse demasiado en el minimalismo puede dar como resultado un producto inadecuado para recopilar información valiosa. Incluso puede tener un efecto negativo en la reputación de la marca, ya que los usuarios crearán una impresión general negativa del producto.

La clave para encontrar el equilibrio en el desarrollo de MVP es empezar por definir claramente las funciones esenciales que dan valor al producto y hacen viable el proyecto. A medida que comiencen las pruebas y lleguen comentarios, es posible que se sigan agregando funciones adicionales. La respuesta recibida a estos nuevos cambios es la única forma de garantizar que el producto estará a la altura de lo que los usuarios quieren o esperan.

Cómo desarrollar un MVP exitoso

Los pasos clave para el desarrollo exitoso de MVP.

#1 Investigación y Análisis

Las ideas son tan valiosas como el mercado decide que lo son. Antes de desarrollar cualquier tipo de MVP, es fundamental determinar si satisface las necesidades del usuario objetivo. Realizar una investigación suele ser un buen punto de partida y aumenta las posibilidades de éxito. Al comprender su metausuario y su mercado, podrá identificar exactamente dónde puede agregar valor.

#2: Construir experiencias

El diseño del producto debe basarse en la conveniencia del usuario. Manténgase enfocado en desarrollar todas las funciones desde la perspectiva del usuario, desde el momento en que entra en contacto con su producto hasta el momento en que satisface sus necesidades.

#3: Priorizar los recursos

Haga una lista completa de todas las características que le gustaría incorporar a su producto. Después viene la parte difícil: priorizarlos en función de lo que es más valioso para su primer usuario. Categorizar por etiquetas (prioridad alta, prioridad media y prioridad baja) ayuda mucho.

#4 Es hora de actuar

Ya sea que desarrolle su MVP internamente o trabaje con una empresa de subcontratación de TI, recuerde que un MVP no es una versión de menor calidad del producto final; aún así debe satisfacer las necesidades del cliente. Si los pasos anteriores se llevaron a cabo con éxito, su primer prototipo debería ser fácil de usar y atractivo.

Comenzando con el desarrollo de MVP

Tengas un prototipo o no, nuestros equipos de MVP te guiarán hasta un punto de partida que sirva como punto de referencia visual claro. Si desea convertir sus ideas en bruto en software utilizable que pueda probarse con usuarios reales, nuestros servicios de desarrollo Lean & Agile MVP son ideales para usted.

(etiquetas para traducir)

Conteúdo Relacionado

Inteligência Artificial que transforma a Justiça Brasileira
A tecnologia está cada vez mais presente em nosso...
Cachaça criada por Inteligência Artificial custa R$ 697
Nos últimos anos, a Inteligência Artificial (IA) vem revolucionando...
Estratégias comprovadas para manter sua Equipe Remota Produtiva e Focada
O trabalho remoto não é mais uma tendência —...
7 Métodos de Análise de Riscos para Garantir a Segurança de Pessoas, Ativos e Operações
Quando falamos de segurança, o gerenciamento de riscos é...
Como a Inteligência Artificial está Revolucionando a Pesquisa Empresarial
A inteligência artificial (IA) está revolucionando o campo da...
Ascensão da IA Acionável: Transformando Vendas e Operações
A IA está avançando muito. Não estamos mais apenas...
Assistente de Inteligência Artificial: Redução de Custos e Eficiência Empresarial
A evolução tecnológica tem impactado significativamente a forma como...
A Revolução da IA Generativa: Moldando o Futuro da Criatividade e Inovação
Em 2025, a IA generativa está prestes a transformar...
Ascensão da IA Colaborativa: Unindo Forças para um Futuro Mais Inteligente
Em 2025, a colaboração entre humanos e inteligência artificial...
Agentes Autônomos de IA: A Próxima Fronteira da Tecnologia
Em 2025, a promessa de agentes autônomos de IA...
O Papel Transformador da IA nas Redes de Telecomunicações do Futuro
Em 2025, a inteligência artificial (IA) desempenhará um papel...
Inteligência Artificial Preditiva para a Sustentabilidade
A inteligência artificial (IA) está revolucionando a maneira como...
Integração de IA com IoT: Rumo a Dispositivos Inteligentes e Autônomos
Em 2025, a integração entre Inteligência Artificial (IA) e...
Atendimento ao Cliente Proativo com IA: Revolucionando a Experiência do Usuário
A era digital transformou a forma como as empresas...
Logística: Como a IA está Transformando as Operações
A logística é o coração pulsante de qualquer cadeia...
Segurança Cibernética com IA Autônoma: O Futuro da Proteção Digital
A segurança cibernética é um desafio constante em um...
Educação Personalizada com IA: Transformando o Aprendizado do Futuro
A educação está passando por uma transformação significativa, impulsionada...
Automação Inteligente com IA Transformando a Eficiência Operacional
A era da automação inteligente chegou e está transformando...
PHP 8.4.1: Atualização da API DOM
O PHP, uma das linguagens de programação mais populares...
IA está revolucionando os testes em DevOps
A Inteligência Artificial encontrou seu lugar no desenvolvimento de...
Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.