Lean vs. Agile: o que são e qual é o melhor para o seu projeto?

magro vs. Ágiles: ¿qué son y cuál es mejor para tu proyecto?

Las organizaciones utilizan enfoques ágiles y eficientes para el desarrollo de software para mejorar la eficiencia. Conozca aquí los principios, orígenes y principales diferencias.

Imagem em destaque

¿Qué es el desarrollo de software ajustado?

El desarrollo de software Lean se inspiró en el movimiento Lean Manufacturing de la década de 1980. En el corazón de este movimiento está la reducción del tiempo dentro de un sistema de producción, así como los tiempos de respuesta de los proveedores y los clientes. Esta metodología valora la optimización de la eficiencia y la minimización del desperdicio en todos los niveles de un proceso, incluidos los individuos, los departamentos, las operaciones de toda la empresa, la propia empresa y entre organizaciones, clientes y proveedores.

El desarrollo de software Lean fue acuñado originalmente por Mary y Tom Poppendieck en su libro Lean Software Development , publicado en 2003. En este libro, los autores identificaron siete principios Lean y los adaptaron al desarrollo de software. También introdujeron 22 “herramientas de pensamiento” que pueden ayudar a las empresas a personalizar prácticas ágiles para cualquier entorno empresarial o de desarrollo. Con estos principios, su empresa puede experimentar un desarrollo de software mejor, más económico y más rápido.

En última instancia, la base de los servicios de desarrollo de software Lean se centra en el valor, el flujo y las personas para lograr menos desperdicio y un ciclo de desarrollo más eficaz. Cualquier empresa de desarrollo de software Lean descubrirá que no sólo ahorrará dinero en el proceso, sino que también se beneficiará de las eficiencias adicionales.

Principios ajustados

Principios ajustados

Hay siete principios básicos para el desarrollo de software Lean, cada uno de los cuales debe implementarse para lograr un proceso Lean exitoso. Estos principios son:

  1. Eliminar residuos . Una vez completada una iteración, las partes interesadas discuten los problemas encontrados en el proceso e identifican el desperdicio, que es cualquier cosa que no agrega valor al producto. El objetivo aquí es desarrollar un plan práctico para eliminar desperdicios como código innecesario, tareas incompletas, burocracia y problemas de preguntas y respuestas.
  2. Construya con calidad . Para ello, puede utilizar técnicas como la programación en pareja (dos desarrolladores en una estación de trabajo) y el desarrollo basado en pruebas (probar repetidamente el software en todos los casos de prueba).
  3. Amplificar el aprendizaje . Comparta conocimientos entre desarrolladores a través de revisiones de código y reuniones. Esto también implica que se alienta a los desarrolladores de software a cuestionar las suposiciones.
  4. Posponer la cita el mayor tiempo posible . Asegúrese de que haya una fase de experimento/prueba/aprendizaje en el ciclo de desarrollo que dure el tiempo necesario antes de comprometer el proyecto con decisiones que no se pueden cambiar sin causar cuellos de botella considerables en el proyecto.
  5. Entregado rápidamente . Falla rápido y aprende. Lance un producto rápidamente y utilice los comentarios para mejorar la siguiente iteración.
  6. Respeta a la gente . El desarrollo de software eficiente fomenta el respeto por todas las partes interesadas en el proceso. También es importante fomentar conflictos saludables, comunicación proactiva y un flujo constante de retroalimentación.
  7. Optimizar el conjunto . El ciclo de desarrollo de software se examina cuidadosamente de principio a fin. El objetivo aquí no es sólo producir código óptimo rápidamente, sino también garantizar que todo el proceso se ejecute con la máxima eficiencia.

Ventajas/Pros de Lean

Por supuesto, cada metodología tiene ventajas y el desarrollo de software Lean no es una excepción. Estas son algunas de las ventajas de adoptar Lean:

  • El proceso simplificado permite entregar mejor software y funcionalidad más rápidamente.
  • Eliminará partes innecesarias del proceso, lo que a su vez puede reducir los costos generales.
  • Tus equipos tienen autonomía para tomar sus propias decisiones, lo que mejora enormemente las decisiones tomadas y también mejora la moral de la empresa.
  • Una mayor colaboración entre los compañeros de equipo hace que el proceso sea más eficiente y confiable. Esto también conduce a un producto muy mejorado, ya que sus desarrolladores discuten constantemente sobre el proceso y el producto.
  • Un flujo de trabajo flexible también es una prioridad, lo que significa que sus desarrolladores pueden cambiar fácilmente el proceso según sea necesario.

Desventajas/contras de Lean

El desarrollo de software ajustado también tiene algunas desventajas:

  • No es tan escalable dado lo estrechamente integrados que deben estar los equipos.
  • Requiere documentación muy sólida para mantener las cosas en movimiento e iterando.
  • Puede conducir a un proceso muy complejo que requiere toda la atención y dedicación de cada miembro del equipo.
  • Esto puede llevar a que el proceso se divida en muchas partes pequeñas, cada una de las cuales puede no ser óptima para el todo.

¿Qué es el desarrollo ágil de software?

El desarrollo de software ágil se puede resumir como un enfoque de desarrollo de software iterativo que se centra en ofrecer valor rápidamente a los clientes mediante un proceso altamente eficiente. Agile se centra en la entrega incremental, la colaboración en equipo y la planificación y el aprendizaje continuos.

Es el principio iterativo lo que diferencia a Agile de otras metodologías. Con Agile, es más importante realizar lanzamientos con frecuencia y mejorar el producto con cada lanzamiento. Este es un cambio con respecto al proceso más lento y costoso de desarrollo, pruebas beta, lanzamiento beta, pruebas de preguntas y respuestas, corrección de errores y ciclo de lanzamiento final que ha prevalecido durante tantos años. Agile se trata de ciclos de desarrollo cortos, fallas rápidas, obtención de comentarios e iteración del producto.

El desarrollo de software ágil se basó en el Manifiesto Ágil que valora lo siguiente:

  • Individuos e interacciones por encima de procesos y herramientas.
  • Software que funciona con documentación completa
  • Colaboración con el cliente en la negociación de contratos.
  • Responder al cambio en lugar de seguir un plan

El Manifiesto Ágil nació de un encuentro entre diecisiete personas en la estación de esquí The Lodge at Snowbird, en las montañas Wasatch, en Utah, para encontrar puntos en común en la búsqueda de una metodología que sustituya el proceso de desarrollo de software basado en documentos. A partir de esta reunión se plantarían las semillas de los servicios de desarrollo de software Agile, lo que conduciría al nacimiento de empresas de desarrollo de software Agile en todo el mundo.

Principios ágiles

Hay 12 principios detrás del desarrollo ágil de software:

  1. Satisfaga a los clientes mediante la entrega continua y temprana de software funcional y confiable.
  2. Adopte los cambios a lo largo del ciclo de desarrollo de software.
  3. Repita con la mayor frecuencia posible, incluso cada dos semanas o meses. Cuanto más corto sea el plazo iterativo, mejor.
  4. Todas las partes interesadas deben trabajar juntas durante todo el proceso.
  5. Crear equipos de personas motivadas y brindarles un entorno que fomente el éxito.
  6. Confíe en la comunicación cara a cara en lugar de solo mensajes, correos electrónicos y foros.
  7. El funcionamiento del software es la medida del progreso.
  8. La sostenibilidad es fundamental. Todas las partes interesadas en el proceso deben poder mantener el ritmo necesario para las iteraciones.
  9. Atención constante a la excelencia durante todo el proceso.
  10. La simplicidad es esencial.
  11. Los equipos deben ser autoorganizados.
  12. Los equipos se evalúan a sí mismos a intervalos regulares para encontrar formas de mejorar sus procesos.

Ventajas/Pros de Agile

La metodología de desarrollo de software Agile tiene una serie de ventajas importantes, tales como:

  • Entrega superior de productos, que es producto del enfoque iterativo y las pruebas frecuentes.
  • Satisfacción del cliente, que proviene de que el cliente se sienta parte del proceso.
  • La transparencia del proceso significa que los directivos tienen más control, sin controlar a los desarrolladores.
  • Gracias a la observabilidad y el seguimiento, Agile produce proyectos más predecibles.
  • Menor riesgo de fracaso debido a la naturaleza iterativa y los cortos sprints de desarrollo.
  • La mayor flexibilidad del proceso significa que puede cambiar cuando sea necesario.

Desventajas/contras de Agile

Aunque Agile puede parecer el proceso ideal, tiene sus inconvenientes, como por ejemplo:

  • La planificación de recursos es un desafío debido a la incapacidad de predecir el resultado final del producto.
  • A la documentación no se le da la prioridad habitual.
  • La naturaleza iterativa significa que el proceso en su conjunto puede fragmentarse, con equipos trabajando a diferentes velocidades en diferentes partes del proyecto.
  • Debido a la naturaleza iterativa, a menudo no hay un final definido para el proceso.

Principales diferencias entre Lean y Agile

Inclinarse Ágil
Popularidad Popular en las industrias manufactureras y cada vez más frecuente en el desarrollo de software. Ampliamente adoptado en el desarrollo de software y ganando terreno en otras áreas de la gestión de proyectos.
Formularios Ideal para proyectos que buscan minimizar el desperdicio y maximizar la eficiencia. Ideal para proyectos con requisitos impredecibles, donde la flexibilidad y la capacidad de respuesta son clave.
Ventajas principales
  • Minimiza el desperdicio
  • Maximiza el valor del cliente
  • Centrarse en la mejora continua
  • Aceptar el cambio
  • Entregar software funcional rápidamente
  • Promueve una estrecha colaboración con el cliente.
Principales desventajas
  • Requiere cambio cultural y aceptación en todos los niveles.
  • Puede necesitar cambios significativos en los procesos actuales.
  • Puede ser caótico si no se gestiona bien
  • Requiere la participación del cliente y del equipo durante todo el proyecto.
Costo beneficio Puede resultar rentable al reducir el desperdicio y mejorar la eficiencia. Puede resultar rentable si se proporcionan recursos valiosos de forma temprana y frecuente.
La infraestructura Requiere una estructura organizacional que respalde la mejora continua y la reducción de desperdicios. Requiere una estructura organizacional que respalde la flexibilidad, la colaboración y la interacción con el cliente.
Capacitación Se requiere formación específica en Lean para comprender sus principios y herramientas. Es necesaria una formación ágil, que incluya la comprensión de roles (como propietario de producto, scrum master) y procesos (como sprints, retrospectivas).
Comunicación La comunicación regular para la mejora de procesos es esencial. La comunicación frecuente y cercana entre los miembros del equipo y con el cliente es crucial.
Flexibilidad Altamente flexible con un enfoque en mejorar los procesos y eliminar desperdicios. Altamente flexible con la capacidad de adaptarse a los cambios y ofrecer resultados incrementales.
Seguridad Promedio; Lean no aborda inherentemente la seguridad, pero puede integrarse en los esfuerzos de mejora de procesos. Explique: Aunque Lean se centra en la eficiencia y la reducción de residuos, las medidas de seguridad deben integrarse conscientemente en los procesos. Alto; El enfoque iterativo de Agile permite realizar comprobaciones y mejoras de seguridad periódicas. Explique: Los sprints y revisiones regulares brindan oportunidades para verificar y mejorar las medidas de seguridad.
Herramientas y procesos Utiliza herramientas como tableros Kanban, mapeo de flujo de valor; sigue procesos como Just-in-time, Jidoka. Utilice herramientas como Agile Boards, Burndown Charts; Sigue procesos como sprints, reuniones diarias.
Acuerdos Compromiso a largo plazo con la mejora continua. Compromisos a corto plazo en forma de iteraciones o sprints.

Una de las mayores diferencias entre Lean y Agile es que la metodología Lean aumenta la velocidad al gestionar el flujo de procesos. Por otro lado, Agile aumenta la velocidad iterando en pequeños incrementos (generalmente durante los sprints).

Otra diferencia importante es que Agile prioriza la retroalimentación abierta y constante entre desarrolladores y usuarios, mientras que Lean prioriza eliminar aspectos del proyecto que el cliente o usuario consideraría desperdicio.

La metodología Agile también está más estructurada que Lean, con roles definidos, reuniones estructuradas, estimaciones y revisiones sistémicas y frecuentes.

Lean Kanban x Ágil Scrum

Una diferencia fundamental entre estas dos metodologías es el software utilizado para gestionar los proyectos. Mientras que el desarrollo de software Lean se centra en herramientas tradicionales como Kanban, Agile centra gran parte de su atención en Scrum. Si bien ambos métodos utilizan tableros Kanban, Agile tiende a depender del Scrum sprint, donde Lean puede funcionar sin problemas con un tablero Kanban estándar.

¿Como sera el futuro?

El futuro de las metodologías Lean y Agile es difícil de predecir, pero no sería una sorpresa que estas dos ideas se unieran para formar un método más nuevo, más eficiente y eficaz. También sería una apuesta segura decir que la automatización y la IA serán fundamentales para mejorar y transformar ambos métodos.

Y con el crecimiento continuo de la contenedorización, la metodología ágil se utilizará aún más, especialmente con la difusión de CI/CD. A medida que más y más empresas adopten la contenedorización, la tecnología sin servidor y CI/CD, la metodología de desarrollo de software ágil ganará una participación de mercado considerable sobre Lean.

magro vs. Ágil: ¿quién gana?

El ganador entre los dos será definido por las tendencias en los métodos de entrega de software. Si la contenedorización y la CI/CD continúan creciendo exponencialmente, Agile ganará. Si las empresas comienzan a alejarse de la contenedorización (por razones como seguridad y complejidad), Lean se convertirá en la metodología más popular.

Otro problema es el de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) frente a las grandes empresas. La mayoría de las empresas de escala empresarial dependen de la contenedorización y la nube, mientras que las pequeñas y medianas empresas tienden a optar por enfoques de software más tradicionales. A medida que más PYME alcancen niveles de crecimiento empresarial, comenzarán a adoptar tecnologías más escalables y flexibles. Esto se traduce en la aplicación de metodologías más ágiles.

Pero ¿cómo saber qué metodología elegir?

Cuando usar Lean

Si su empresa busca eliminar el desperdicio en el proceso de desarrollo de software, la metodología Lean puede ser ideal. Starbucks es un ejemplo perfecto de esto. Para eliminar una brecha de ingresos de $2 millones, la compañía adoptó la metodología Lean para resolver un problema con un producto de desayuno de baja venta.

Si tu empresa depende de procesos repetitivos y predecibles, la metodología Lean es el camino a seguir. Ya sea que su empresa fabrique automóviles, hojas de cálculo o aplicaciones móviles, si desea mejorar el proceso general para ofrecer un producto de mayor calidad, Lean es lo que desea.

Cuando usar ágil

En pocas palabras, Agile es la mejor metodología cuando un producto o sus características no están bien definidas. Debido a que Agile depende en gran medida de un enfoque iterativo, el producto evoluciona a medida que se completa cada iteración. Agile también es una gran opción cuando se requiere entrega continua/integración continua, ya que la metodología Lean no es lo suficientemente flexible para manejar este tipo de procesos.

Fuente: BairesDev

Volver al blog

Deja un comentario

Los comentarios deben ser aprobados antes de publicarse.