Guía de contratación de desarrolladores de Elasticsearch

¡Desbloquee información de datos en tiempo real! Explore la hoja de ruta para contratar a los mejores desarrolladores de Elasticsearch y crear soluciones de análisis y búsqueda ultrarrápidas.

Desenvolvedor Elasticsearch

Elasticsearch se ha convertido quizás en el motor de análisis de búsqueda más popular. Miles de empresas, incluidas Netflix, Shopify, Slack, Uber, Instacart, Udemy, Stack Overflow y Wikipedia, utilizan la herramienta.

Lanzado por primera vez en 2010, Elasticsearch es una herramienta de código abierto conocida por ser un motor de búsqueda multifacético y multipropósito con innumerables aplicaciones: indexación, inteligencia de seguridad, análisis de negocios y big data, por nombrar algunas. También ofrece varios beneficios de amplio alcance, desde escalabilidad hasta alto rendimiento.

En poco más de una década, Elasticsearch ha pasado de ser un motor de búsqueda a un ecosistema completo, junto con componentes y herramientas dentro del llamado “Elastic Stack”. Su popularidad ha llevado a muchas empresas a intentar incorporar la plataforma a sus propios stacks.

¿Está buscando llevar el poder de Elasticsearch a su organización? Descubre qué buscar en un desarrollador especializado en el tema y cómo encontrar la mejor opción.

Guia de contratação de desenvolvedores do Elasticsearch 7

¿Qué es Elasticsearch?

Basado en Apache Lucene, Elasticsearch es un motor de análisis y búsqueda de código abierto que accede, administra y almacena muchos tipos diferentes de datos:

  • Geoespacial
  • Numérico
  • Estructurado
  • Textual
  • No estructurado

Elasticsearch, una base de datos NoSQL, es famosa por su base de API RESTful. Ofrece muchos beneficios distintos, tales como:

  • Velocidad/alto rendimiento
  • Escalabilidad
  • Fiabilidad
  • Fácil implementación
  • Distribubilidad

Elasticsearch tiene varios propósitos, incluida la indexación de documentos, el análisis y resumen de datos y el almacenamiento de información. Su capacidad para acelerar las búsquedas en tiempo real y presentar análisis de inmediato es la razón principal por la que se ha vuelto tan utilizado.

Hoy, Elasticsearch es la herramienta central del llamado “Elastic Stack”, un ecosistema de herramientas para encontrar, manipular y gestionar datos. Logstash y Kibana acompañan a Elasticsearch para brindar a las empresas la capacidad de procesar y visualizar datos de diversas formas.

Qué buscar en un desarrollador de Elasticsearch

Elasticsearch y Elastic Stack son extremadamente populares, por lo que no es demasiado difícil encontrar un desarrollador talentoso con sólidas habilidades en estas tecnologías. Dicho esto, conviene buscar un profesional que presente trabajos previos con una clara especialización en este ámbito. Existen certificaciones en Elasticsearch y otras herramientas en ELK Stack que demuestran habilidades superiores en estas tecnologías.

Por supuesto, el candidato debe tener excelentes habilidades de programación y desarrollo, con experiencia en el uso de lenguajes como Java y SQL. También es esencial un amplio conocimiento de la arquitectura, el diseño y la gestión de bases de datos, al igual que la experiencia con bases de datos y soluciones de datos.

Especializaciones de búsqueda elástica

Hay varias especialidades dentro de Elasticsearch y ELK Stack, por lo que es importante determinar cuáles son las adecuadas para su negocio. Ingenieros, desarrolladores y consultores son algunas de estas especialidades.

Como se señaló, hay certificaciones de Elasticsearch disponibles, que sirven para demostrar un alto conocimiento y experiencia en la pila ELK en diferentes tipos de roles.

Un ingeniero certificado de Elastic, por ejemplo, se centra en la experiencia en la tecnología del mismo nombre, mientras que una certificación de Kibana ayuda a los analistas de datos a mejorar sus habilidades de análisis y visualización de datos. Los ingenieros de observabilidad pueden perfeccionar sus habilidades de observabilidad de datos, lo que les permite trabajar con paneles, aprendizaje automático y más.

Preguntas de entrevista

¿Cuáles son las principales características de Elasticsearch?

Elasticsearch tiene varias características clave. Incluyen:

  • API RESTful
  • Indexación
  • Soporte multilingüe
  • Fuerte seguridad
  • Soporte de geolocalización
  • Búsqueda casi en tiempo real
  • Agrupamiento
  • Búsqueda de texto completo
  • Recuperación automática de nodos y reequilibrio de datos
  • Alerta
  • Resúmenes y flujos de datos
  • Creación de esquemas
  • Filtración

Además, algunos de los beneficios son:

  • Escalabilidad, tanto horizontal como vertical
  • Fiabilidad y resiliencia
  • Amplia disponibilidad de integración

¿Cómo se puede buscar en Elasticsearch?

Elasticsearch admite 3 tipos de búsquedas. En una búsqueda de múltiples índices y múltiples tipos, puede buscar API en todos los índices gracias al sistema de múltiples índices. En una búsqueda de URI, la solicitud de búsqueda se inicia a través de un URI y la búsqueda proporciona los parámetros para la solicitud. Finalmente, en una búsqueda del cuerpo de una solicitud, la solicitud debe ejecutarse con un DSL de búsqueda, incluido el DSL de consulta en el cuerpo.

Explica los nodos

Cuando lanzas una instancia de Elasticsearch, lanzas un nodo. Hay varios tipos de nodos:

  • Los nodos maestros desempeñan un papel principal, controlando el clúster y permitiendo la gestión y configuración de adiciones y eliminaciones de otros roles.
  • Los nodos de datos almacenan y manipulan datos.
  • Los nodos cliente sirven como equilibradores y envían solicitudes de clúster a los nodos maestros y de datos.
  • Los nodos de ingesta transforman y procesan documentos antes de indexarlos.

¿Qué es un clúster en Elasticsearch?

Un clúster es un grupo de uno o más nodos que almacena el conjunto de datos completo. El clúster permite la indexación y la búsqueda federadas en todos los nodos. A un nodo se le debe dar un nombre individual y asignarlo para unirse a un clúster.

Explicar índices

Los clústeres pueden incluir varios tipos de índices. Cada índice es esencialmente una base de datos de documentos, cada uno de los cuales contiene campos con valores.

Descripción del trabajo

Una empresa impulsada por la innovación busca un ingeniero de software con experiencia en Elasticsearch y pasión por el desarrollo de nuevas tecnologías. El candidato seleccionado tendrá una amplia experiencia trabajando con Elasticsearch e integrando la plataforma con otras herramientas y tecnologías.

Responsabilidades

  • Trabajar con equipos de ingeniería, UI/UX y ciencia de datos para desarrollar productos que incorporen Elasticsearch.
  • Diseñar nuevos sistemas para medir e implementar procedimientos de control de calidad.
  • Identificar oportunidades para nuevo software y mejoras a las tecnologías existentes.
  • Comunicarse con las partes interesadas
  • Investigar y reunir requisitos.
  • Software de depuración

Habilidades y cualidades

  • Al menos 4 años de experiencia en desarrollo de Elasticsearch y migración a Elastic Cloud.
  • Al menos 7 años de experiencia total en desarrollo de aplicaciones.
  • Experiencia trabajando con otras herramientas en la pila ELK.
  • Conocimientos de Java, Apache, Terraform, C#, .NET, SQL, REST, HTML/CSS, Angular, Spring, Spring Boot, Spark, C/C++, Python y otras herramientas, lenguajes y tecnologías.
  • Conocimientos en diseño y arquitectura de bases de datos.
  • Fuertes habilidades de comunicación escrita y verbal, resolución de problemas, pensamiento estratégico y colaboración.
  • Licenciatura en informática o campo afín

contenido relacionado

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.