
Ventajas de los rectificadores de onda completa
La siguiente figura muestra el diagrama de circuito de un rectificador de onda completa.

El rectificador de onda completa contiene los diodos D1 y D2, que están conectados a la bobina secundaria con derivación central de un transformador y una resistencia de carga (RL). Hay una fuente de corriente alterna en la bobina primaria del transformador. Tenga en cuenta que sólo se utiliza la mitad del voltaje secundario total para cada diodo.
rectificador de media onda
Un rectificador de media onda es un componente electrónico básico que convierte corriente alterna (CA) en corriente continua (CC). A diferencia de los rectificadores de onda completa, los rectificadores de media onda utilizan sólo la mitad de la forma de onda de entrada durante el funcionamiento. Durante el medio ciclo positivo de la entrada de CA, conduce y permite que la corriente fluya en una dirección, mientras que durante el medio ciclo negativo bloquea la corriente. Como resultado, la salida de un rectificador de media onda se caracteriza por un voltaje de CC pulsante, lo que lo hace menos eficiente y adecuado sólo para ciertas aplicaciones donde un suministro de CC continuo y estable no es crucial.
Funcionamiento durante semiciclos positivos y negativos.
Durante el semiciclo positivo de la entrada de CA, el terminal A es positivo con respecto a B. El diodo D1 tiene polarización directa, lo que permite que la corriente fluya a través de él y se desarrolla un voltaje a través de la resistencia de carga RL.
Durante el semiciclo negativo, la conexión A es negativa con respecto a B. El diodo D2 tiene polarización directa y la corriente fluye a través de la resistencia de carga RL.
La corriente rectificada fluye en la misma dirección a través de RL durante la conducción en uno de los dos diodos. Los diodos D1 y D2 conducen alternativamente y ambas mitades de la entrada aparecen en la carga. Por tanto, el circuito funciona como un rectificador de onda completa. El voltaje de salida CC es positivo para los cátodos comunes de los diodos.
Durante el semiciclo positivo de la entrada de CA, el terminal A es positivo con respecto a B. El diodo D 1 está polarizado en dirección directa. Por lo tanto, la corriente fluye a través del diodo D 1 y surge voltaje a través de la resistencia de carga R M Las flechas sólidas indican la dirección de la corriente.
Durante el semiciclo negativo, la conexión A es negativa en comparación con B. El diodo D2 está polarizado en dirección directa. En consecuencia, las flechas punteadas indican que la corriente fluye a través de la resistencia de carga RL.
voltaje inverso pico
Cada diodo en un rectificador de onda completa tiene polarización directa e inversa alternativamente. Si el diodo D 1 está polarizado directamente, el voltaje a través del diodo no conductor D 2 es igual a la suma del voltaje en la mitad inferior de la bobina secundaria y la resistencia de carga, es decir, el voltaje máximo del diodo VD 2 =V M – (-V M ) = 2V M .
factor de ondulación
Eficiencia de corrección
Consideraciones adicionales
Ahora exploremos algunos aspectos adicionales de los rectificadores de onda completa:
Méritos:
- En comparación con un rectificador de media onda, el voltaje de salida es continuo.
Desventajas:
- No es fácil encontrar la toma central del devanado secundario.
- El diodo utilizado debe tener un PIV alto.
- La salida de CC es baja porque cada diodo utiliza sólo la mitad del voltaje secundario del transformador.
- Se requiere un transformador con derivación central.
Aplicaciones de los rectificadores de onda completa
Los rectificadores de onda completa se utilizan en diversas aplicaciones debido a sus ventajas y eficiencia. Algunas aplicaciones comunes son:
Suministros de energia
Los rectificadores de onda completa son parte fundamental en las fuentes de alimentación de dispositivos electrónicos. Convierten el voltaje de CA entrante en un voltaje de CC estable necesario para alimentar los circuitos.
Cargando la batería
Los rectificadores de onda completa garantizan que la batería reciba un voltaje de CC regulado y continuo en los circuitos de carga de la batería, lo que permite una carga eficiente.
amplificación de audio
Los rectificadores de onda completa convierten las señales de audio de CA en un voltaje de polarización de CC, que es necesario para una amplificación adecuada en los amplificadores de audio.
Control del motor
En los circuitos de control de motores, los rectificadores de onda completa convierten el voltaje de CA en un voltaje de CC regulado para accionar motores y controlar su velocidad.
Conclusión
Los rectificadores de onda completa son cruciales para la conversión eficiente de voltaje CA a CC y, por lo tanto, son una parte fundamental de varias aplicaciones electrónicas. Comprender sus funcionalidades, propiedades y aplicaciones es esencial para cualquiera que trabaje con electrónica de potencia. Los rectificadores de onda completa siguen siendo esenciales en la electrónica moderna, ya sea en fuentes de alimentación, carga de baterías, amplificación de audio o control de motores.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué es un rectificador de onda completa?
Un rectificador de onda completa es un circuito electrónico que convierte corriente alterna (CA) en corriente continua (CC) utilizando ambas mitades de la forma de onda de entrada.
2. ¿Cuál es el voltaje inverso máximo (PIV) de un rectificador de onda completa?
El voltaje inverso máximo (PIV) es el voltaje máximo experimentado por un diodo no conductor en un rectificador de onda completa a voltaje inverso. Es igual al doble del voltaje máximo de la entrada de CA.
3. ¿Dónde se utilizan habitualmente los rectificadores de onda completa?
Los rectificadores de onda completa se utilizan ampliamente en fuentes de alimentación, cargadores de baterías, amplificación de audio y circuitos de control de motores debido a su conversión eficiente de voltaje de CA a voltaje de CC estable.