El proyecto utilizó un módulo de RF de 434 MHz que es capaz de transmitir datos de 4 bits a un receptor. Así, al emparejar un único receptor con el transmisor, se pueden controlar remotamente un máximo de cuatro dispositivos si están conectados directamente al módulo receptor sin ningún otro circuito lógico entre ellos. Si se utiliza algún circuito lógico o circuito basado en microcontrolador en el extremo del receptor, con un solo módulo receptor se pueden controlar un máximo de 16 dispositivos (ya que se pueden enviar 16 señales diferentes en datos de 4 bits).

Fig. 1: Prototipo de control remoto RF
En el proyecto, los LED se muestran como cargas. Estos LED se encienden/apagan mediante transmisión de RF. Los LED se pueden reemplazar por cualquier otra carga o dispositivo conectado mediante un relé al circuito receptor. En el proyecto se utilizó la configuración básica del módulo RF de 434 MHz. Conozca los conceptos básicos de la transmisión de RF y el modelo básico de transmisor y receptor de RF .
Componentes necesarios
| COMPONENTES REQUERIDOS | NO. |
|---|---|
| Módulo transmisor y receptor RF (434 MHz) | 1 |
| CI del codificador HT12E/HT12D | 1 |
| CONDUJO | 1 |
| Resistencia-10KΩ (cuarto de vatio) | 8 |
| Resistencia-1MΩ (cuarto de vatio) | 1 |
| Batería – 9V | dos |
| tablero de prueba | dos |
| Interruptores de presión | 4 |
| Cables de conexión |

Figura 2: Diagrama de bloques del control remoto RF
Conexiones de circuito
Las conexiones del circuito del módulo de RF son las mismas que las realizadas en la configuración del modelo básico del transmisor y receptor de RF. Además de la configuración del módulo de RF, se conectaron cuatro interruptores a los pines de datos 10 a 13 designados como D0 a D3 del codificador IC HT12E. Estos interruptores de encendido están conectados a través de resistencias pull-up de 10 K ohmios. Los pines de dirección 1 a 8 del codificador IC están conectados a tierra para asignar al transmisor una dirección de 0x00. El pin 14 del codificador IC, que está activo bajo, también está conectado a tierra para permitir la transmisión ininterrumpida de la señal de control al receptor de RF.
En el módulo receptor, las cargas están conectadas a los pines de datos 10 a 13 designados como D0 a D3 del IC decodificador HT12D. En el proyecto, los LED se utilizan como cargas y tienen una interfaz directa con el decodificador IC. Por lo tanto, se pueden controlar de forma remota un máximo de 4 LED/otras cargas utilizando este proyecto. Los LED están conectados en serie con resistencias pull-up de 1 K ohm a tierra. Por lo tanto, al recibir una señal ALTA correspondiente a un bit ALTO en ese pin de datos, el LED respectivo comienza a brillar. Al recibir una señal BAJA correspondiente a un bit BAJO en ese pin de datos, el LED respectivo deja de brillar. De manera similar, si se hubiera conectado cualquier otra carga a los pines de datos, se habría encendido o apagado dependiendo de la configuración del circuito al recibir el bit ALTO o BAJO en los pines de datos. Los pines de dirección 1 a 8 del CI del decodificador HT12D están conectados a tierra para corresponder a la dirección 0x00 del transmisor de RF.

Fig. 3: Prototipo de receptor remoto de RF
Debido a que el transmisor ha sido configurado para una transmisión ininterrumpida, cualquier cambio en el estado de los interruptores en el extremo del transmisor refleja inmediatamente un cambio en el estado de encendido/apagado de los LED o cargas en el extremo del receptor. Debido a la naturaleza de tipo pestillo de los pines de datos del IC decodificador HT12D, cualquier cambio en el estado de encendido/apagado de los LED o las cargas permanece persistente hasta que se recibe una nueva señal con estado de bit inverso desde el módulo transmisor. En consecuencia, presionar o apagar los interruptores en el módulo transmisor enciende o apaga instantáneamente los LED, respectivamente.
Cómo funciona el circuito
El módulo de RF transmite datos de 4 bits como se esperaba. De forma predeterminada, los pines de datos del codificador HT12E reciben una señal BAJA, ya que están conectados a tierra a través de resistencias de 10 K ohmios. Por lo tanto, de forma predeterminada, se transmiten bits BAJOS y se reciben los mismos bits BAJOS en los pines de datos del IC decodificador HT12D y los LED permanecen apagados. Los interruptores de presión están conectados a pines de datos con el otro terminal de cada interruptor conectado a la fuente de alimentación. Cuando se presiona un interruptor, el pin respectivo comienza a recibir una señal ALTA.
Dado que el pin 14 del codificador IC está conectado a tierra y el transmisor genera una transmisión de datos ininterrumpida, cuando se detecta una señal ALTA en un pin de datos del codificador IC, se transmite inmediatamente una señal ALTA correspondiente a ese bit de datos y un bit ALTO. se decodifica en el pin de datos respectivo del IC decodificador HT12D. Cuando se recibe una señal ALTA en un pin de datos del decodificador IC, la corriente comienza a fluir a través del LED que está conectado al pin con una resistencia pull-up de 1 K ohm en serie con tierra. Por lo tanto, el LED comienza a brillar cuando recibe un bit ALTO en el pin de datos respectivo del decodificador IC.
Si se apaga el interruptor respectivo en el codificador IC, el bit de datos correspondiente en el codificador se establece nuevamente en BAJO y se recibe un bit BAJO en el bit de datos respectivo del decodificador IC. De este modo, el LED conectado al pin de datos respectivo del IC decodificador se apaga nuevamente.
El experimento utilizó LED como cargas; sin embargo, cualquier carga se puede conectar a los pines de datos del IC del decodificador. Una carga que funciona con corriente alterna también se puede conectar al módulo receptor mediante un relé conectado al pin de datos del decodificador IC a través de un circuito de transistor. Se puede habilitar o deshabilitar un máximo de cuatro dispositivos con este proyecto.
Diagramas de circuito
| Diagrama de circuito-RF-Control remoto | ![]() |
