Controle de sobretensões por comutação

Control de sobretensión de conmutación

Concepto de energía limpia

En los sistemas de energía modernos, las operaciones de conmutación son fundamentales para controlar los circuitos eléctricos, transferir energía y mantener la estabilidad del sistema. Sin embargo, estas operaciones de conmutación pueden plantear varios desafíos, especialmente si no se realizan correctamente. Este artículo examina la importancia de superar las dificultades asociadas con las operaciones de conmutación y analiza estrategias efectivas para garantizar una red eléctrica estable y confiable.

Control de sobretensiones y sobretensiones de maniobra

Las sobretensiones de conmutación causan sobretensiones en la línea y deben controlarse de manera efectiva para proteger el cable y los dispositivos conectados. Esto se puede lograr utilizando los siguientes métodos:

Conceptos básicos de coordinación de aislamiento 2-5480121

Insertar resistencias

Normalmente hay una resistencia R conectada en serie con los contactos del disyuntor, que se utiliza en la conexión, pero provoca un cortocircuito en los siguientes ciclos. Esto reduce los transitorios que causan sobretensiones cuando se enciende el disyuntor.

Cierre controlado por fases de disyuntores

Se deben evitar sobretensiones controlando de forma independiente cada interrupción del suministro trifásico. Sin embargo, esto requiere dispositivos de vigilancia complicados y, por lo tanto, no es una posibilidad de aplicación.

Disipar la carga atrapada antes de volver a cerrar los disyuntores

Cuando las líneas se apagan rápidamente, la carga restante en los condensadores y conductores de las líneas de transmisión puede desaparecer. Esta carga eléctrica tiende a fluir a través de los aisladores hacia tierra. Por lo general, las resistencias se insertan a tierra o se conectan en serie con reactores en derivación y se retiran antes de apagar los interruptores.

Uso de reactores en derivación.

Los reactores en derivación se utilizan para limitar el aumento de tensión provocado por el efecto Ferranti en líneas de alta tensión. Sin embargo, en este punto se producirían algunas fluctuaciones en la red eléctrica y la inserción de una resistencia en serie con los reactores suprimiría el cambio y limitaría las sobretensiones.

Contención de sobretensiones de conmutación mediante descargadores de sobretensiones adecuados

La conexión de pararrayos o pararrayos de diseño adecuado ayudaría a desviar la energía causada por la sobretensión a tierra y suprimirla.

Comprensión del rendimiento de conmutación retardada

Al cambiar la fuente de alimentación, los retrasos incluyen varios fenómenos indeseables, tales como:

  • Conmutación transitoria Durante las operaciones de conmutación, las fluctuaciones rápidas de voltaje y corriente pueden causar sobretensiones transitorias que resultan en voltaje en los componentes e interferencia electromagnética.
  • Picos de corriente Los cambios repentinos en las condiciones de carga pueden provocar picos de corriente, que podrían exceder los límites operativos seguros y provocar fallas en el equipo.
  • Efectos de resonancia Las interacciones entre la inductancia, la capacitancia y la resistencia en el circuito pueden desencadenar resonancias que provocan oscilaciones y picos de voltaje.
  • Interferencia electromagnética (EMI) La conmutación rápida puede generar ruido de alta frecuencia, lo que provoca interferencias electromagnéticas y provoca interferencias en los sistemas electrónicos vecinos.

https3a2f2fwww-audioxpress-com2fassets2fupload2fimages2f12f20180520183244_photolead-dorsey-repairingswitchingps-1694294

Desafíos retrasados

  • Técnicas de conmutación suave Al implementar métodos de conmutación suave, como la conmutación de voltaje cero (ZVS) y la conmutación de corriente cero (ZCS), se minimizan los picos de voltaje y corriente durante los transitorios. Esto reduce la tensión sobre los componentes y mitiga los problemas de EMI.
  • Circuitos amortiguadores La adición de circuitos amortiguadores mitiga las sobretensiones y los sobreimpulsos transitorios, protegiendo los componentes sensibles y reduciendo la interferencia electromagnética.
  • Controladores de puerta activos El uso de controladores de puerta de alto rendimiento garantiza un control rápido y preciso de las transiciones de conmutación, minimizando las pérdidas de conmutación y reduciendo los retrasos.
  • Distribución de carga La distribución adecuada de la carga entre múltiples convertidores de energía evita desequilibrios repentinos de energía, previene sobretensiones y mejora la estabilidad del sistema.
  • Algoritmos de control adaptativo Al incorporar algoritmos de control adaptativo, el sistema puede ajustar los parámetros de conmutación en tiempo real según las condiciones de carga, optimizando la eficiencia y minimizando los eventos de retraso.
  • Filtrado y blindaje La implementación de técnicas efectivas de filtrado y blindaje reduce la interferencia electromagnética, previene la interferencia con otros sistemas y garantiza el cumplimiento de los estándares de compatibilidad electromagnética (EMC).
  • Gestión térmica Los mecanismos de enfriamiento eficientes evitan el sobrecalentamiento durante la conmutación de alta frecuencia, preservando la integridad de los componentes y extendiendo la vida útil del sistema.

Beneficios de la gestión retrasada en los sistemas energéticos

2 Modelo de sistema de gestión de energía adaptativo para una estación base en un sistema inteligente... Descargar Diagrama Científico

Mayor confiabilidad de los componentes

La gestión eficaz del retardo reduce la tensión en los componentes electrónicos, lo que da como resultado una mayor confiabilidad y una vida más larga para componentes críticos como transistores de potencia, capacitores e inductores.

Eficiencia mejorada

Al minimizar los picos de voltaje y corriente, las técnicas de conmutación suave y los algoritmos de control adaptativo optimizan la eficiencia del sistema, reducen las pérdidas de energía y mejoran la eficiencia energética general.

Interferencia electromagnética (EMI) reducida

La gestión adecuada del retraso le permite controlar el ruido de alta frecuencia y la interferencia electromagnética, garantizar el cumplimiento de los estándares de compatibilidad electromagnética (EMC) y minimizar la interferencia con los sistemas electrónicos vecinos.

Estabilidad del sistema mejorada

Al mitigar los efectos a largo plazo, como los efectos de resonancia y los picos de corriente, se mejora la estabilidad del sistema de alimentación conmutada y se reduce la probabilidad de fallos del sistema y paradas inesperadas.

Mayor densidad de potencia

La gestión eficaz de la sobrecarga permite diseños con mayor densidad de potencia, lo que da como resultado sistemas de energía más compactos y livianos sin comprometer el rendimiento y la confiabilidad.

Mayor flexibilidad

El sistema de fuente de alimentación conmutada puede adaptarse a condiciones de carga cambiantes mediante el uso de algoritmos de control adaptativos, lo que lo hace más flexible y versátil para diversas aplicaciones.

Medidas de ahorro

Una mayor confiabilidad de los componentes y menores pérdidas de energía resultan en ahorros de costos durante toda la vida útil del sistema, minimizando los costos de mantenimiento y reemplazo.

Cumplimiento de las normas de seguridad.

La implementación de técnicas de control de conmutación adecuadas ayuda a cumplir con los estándares y regulaciones de seguridad y garantiza que el sistema funcione dentro de límites operativos seguros, incluso en condiciones de carga dinámica.

Rendimiento mejorado del sistema

La gestión de operaciones retrasadas proporciona transiciones de conmutación más fluidas y efectos de transición reducidos, lo que a su vez conduce a un mejor rendimiento y capacidad de respuesta del sistema.

Seguridad futura

Al abordar eficazmente la superación de los desafíos, el sistema de suministro de energía conmutado se vuelve más resistente a posibles actualizaciones del sistema y evoluciones futuras y puede responder a nuevas tecnologías sin grandes rediseños.

Hechos: Desafíos retrasados ​​en el cambio de fuentes de alimentación

Defina hechos para abordar los desafíos retrasados ​​en la conmutación de sistemas de energía:

Desafíos en los sistemas de suministro de energía conmutados

Conmutación de alta frecuencia e interferencia electromagnética.

  • La conmutación a altas frecuencias produce interferencias electromagnéticas (EMI).
  • La EMI puede afectar a otros componentes y sistemas electrónicos.
  • La gestión de la interferencia electromagnética es fundamental para el cumplimiento normativo y el funcionamiento adecuado del dispositivo.

Pérdidas de energía y eficiencia

  • Los dispositivos de potencia y los componentes pasivos sufren pérdidas durante la conversión.
  • Una alta prioridad es mejorar la eficiencia para reducir el desperdicio de energía.

Gestión térmica

  • Las fuentes de alimentación conmutadas generan una cantidad significativa de calor durante el funcionamiento.
  • Para evitar el sobrecalentamiento y garantizar la confiabilidad, es fundamental una gestión térmica adecuada.

Reducción de tamaño y peso.

  • La demanda de dispositivos electrónicos más pequeños y livianos requiere una reducción de tamaño.
  • La optimización del diseño de circuitos y el uso de materiales modernos son cruciales.

Ruido y ondulación

  • El ruido y las ondulaciones en el voltaje y la corriente de salida pueden dañar los componentes sensibles.
  • Minimizar el ruido y las ondulaciones es crucial para un suministro de energía estable.

Eficiencia en amplios rangos de carga

  • Lograr una alta eficiencia en todo el rango de carga es un desafío.
  • Concéntrese en mejorar la eficiencia en condiciones de carga completa y carga ligera/pesada.

Fiabilidad y envejecimiento

  • Con el tiempo, los componentes se desgastan y envejecen, afectando su confiabilidad.
  • Un riguroso análisis de confiabilidad y pruebas de estrés son esenciales para la longevidad.

Integración y compatibilidad

  • Los sistemas de energía deben estar conectados a múltiples dispositivos y tecnologías.
  • Garantizar una integración y compatibilidad perfectas es fundamental.
Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.