Computação em nuvem: o básico, os principais participantes e o que esperar a seguir

Computación en la nube: conceptos básicos, actores clave y qué esperar a continuación

Si estás al tanto de las últimas tendencias del mundo digital, seguro que habrás notado el surgimiento de la computación en la nube como una de las más…

Homem de negócios usando aplicativos de computação em nuvem em seu smartphone

en una situación difícil . Dado que la tecnología depende de la centralización de recursos, los proveedores de la nube ya han centralizado todo lo que pueden. Esto significa que no queda mucho “espacio” para crecer. La solución para estas empresas es sencilla: ir al límite.

Entonces, la informática de punta significa que los recursos estarán más cerca de la fuente de datos (¡eso significa usted!). En lugar de comunicarse con la nube todo el tiempo, estará conectado a una fuente más cercana que solo se integrará con la nube según sea necesario.

El ejemplo perfecto de esto son los coches autónomos que no pueden esperar a que actúe una respuesta de un servidor remoto. Conducirán ellos mismos utilizando un software centrado en el automóvil que solo se conectará con el fabricante para obtener actualizaciones y comentarios. En este modelo, la mayor parte del procesamiento se realizará más cerca de la fuente, mientras que algunos aspectos importantes los realizará la nube.

  • Cambios relacionados con la nube en la empresa: a medida que las empresas adopten nubes múltiples híbridas, deberán adaptarse a los múltiples desafíos que presenta el nuevo panorama. Uno de los más importantes será cubrir los roles necesarios para gestionar los nuevos modelos de nube. En este contexto, empleos como gestor de la nube, intermediario de la nube y arquitecto de la nube serán cada vez más comunes.

Además, esto provocará cambios en la formación de nuevos equipos. Las incorporaciones al equipo de TI deberán considerar personas con nuevas habilidades, como automatización, gestión de API, integración de datos y experiencia en herramientas multiplataforma, entre muchas otras. Esto también significa que los nuevos miembros tendrán que adaptar sus nuevas perspectivas a empresas con culturas bien establecidas.

Conclusión

La computación en la nube no es sólo el futuro para muchas empresas: está aquí y ahora. Muchas empresas se están migrando a la nube gracias a su amplia gama de beneficios: menores costos de infraestructura, ventaja competitiva, mayor seguridad, recursos elásticos y actualizaciones periódicas. Además, los reproductores más populares ofrecen garantías para que los usuarios puedan realizar el cambio de forma segura.

Además, estas grandes empresas están remodelando el futuro de la computación en la nube para incorporar aún más capacidades a la nube. Objetos inteligentes, soluciones basadas en blockchain, conocimientos basados ​​en IA y rendimiento mejorado son algunas de las cosas que definirán a estas empresas en los próximos años.

Además, el auge de las multinubes híbridas cambiará para siempre la forma en que percibimos la computación en la nube. Aportará nuevas funciones a las organizaciones, un mayor enfoque en la seguridad y la llegada de la informática de punta que aporta nuevas posibilidades en sí misma.

En definitiva, la computación en la nube es un fuerte aliado para cualquier empresa, grande o pequeña. El mercado está maduro para quienes quieran dar el salto, ya que existen varias alternativas poderosas, características en constante crecimiento y un futuro prometedor que marca este año como uno de los mejores para hacer el cambio.

Fuente: BairesDev

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.