Un sensor flexible es una resistencia variable que mide la cantidad de deflexión o flexión que sufre. La flexión o moldeado del sensor es lo que afecta su resistencia y esto es lo que lo diferencia de una resistencia variable estándar.
La resistencia de un sensor flexible es directamente proporcional a la cantidad de flexión que se produce. Su resistencia se puede determinar conectando un óhmetro entre sus dos terminales, lo cual es similar a una medición de resistencia de resistencia.
El sensor flexible está compuesto de dos materiales:
1. Un material conductor: está grabado en la parte más flexible.
2. Una almohadilla flexible: similar a la goma dura
Cuando el sensor está en “modo normal” y parado, su resistencia permanece sin cambios. Cuando se dobla el sensor, las partículas del material conductor se alejan unas de otras, aumentando la distancia entre ellas. Esta distancia también resulta en un aumento de la resistencia.
Cuando se suelta el sensor, volverá a su forma original. Esto da como resultado una disminución de la resistencia. Los sensores flexibles se utilizan en una variedad de industrias, incluidas la robótica, la minería, la seguridad, la atención médica y otras.
En este tutorial, aprenderemos cómo conectar un sensor flexible usando Arduino, que es similar a un potenciómetro o resistencia variable con Arduino.
Mira cómo funciona:
- La salida del sensor flexible está conectada a la entrada del pin analógico del Arduino.
- Se conecta un LED al pin n.° 3 de modulación de ancho de pulso (PWM) del Arduino Uno.
- El sensor funciona con la salida del regulador de 5 V del Arduino.
- La "flexión" o flexión del sensor es monitoreada por Arduino y el brillo.
- El LED está controlado por la entrada del sensor.
Diagrama de circuito
En el código se declaran dos variables para la asignación del LED y los pines analógicos. En la función de configuración se declara el pin del LED como salida y se activa el puerto serie Arduino.
Código
En la función de bucle, la salida del sensor es leída por el pin analógico Arduino. Esta salida se convierte en un número digital y se muestra en el monitor serie.
El convertidor Arduino ADC (analógico a digital) tiene 10 bits de ancho. El valor máximo que puede leer es 1023. Sin embargo, los pines digitales y PMW del Arduino tienen un ancho de 8 bits (rango máximo 255). Por lo tanto, para generar los datos ADC para el pin PWM, debe recortarlo y llevarlo al rango 0-255. Aquí es donde entra en juego la declaración del mapa. Al final, la señal se escribe en el pin PWM.
Desventajas del sensor flexible
Los sensores flexibles no son fáciles de diseñar o fabricar. Con el tiempo, no pueden mantener su forma y parámetros originales. Una vez estiradas, por ejemplo, vuelven a su estado anterior, pero pierden constantes como la resistencia y el ángulo que corresponde a la tensión.
Casos de uso
A pesar de sus desventajas, los sensores flexibles se utilizan en diversos sectores. Un ejemplo son los dispositivos de fitness cuyo objetivo es corregir la postura corporal. También se utilizan habitualmente en sillas eléctricas para mejorar la postura al sentarse.
Los sensores flexibles también se utilizan a menudo en aplicaciones que monitorean actividades. Combinados con otras tecnologías, como un oxímetro, estos sensores se pueden utilizar en dispositivos médicos. Por ejemplo, los sensores flexibles pueden monitorear el movimiento de una persona (por ejemplo, el movimiento de la rodilla o el pie), rastreando la recuperación ortopédica.
¿Dónde comprar las piezas?
- Arduino: ratón
- Sensor flexible: ratón
(tagsToTranslate)Arduino