Aproveitando o modelo de terceirização híbrida para obter benefícios máximos de desenvolvimento de software

Aprovechar el modelo de subcontratación híbrida para obtener máximos beneficios en el desarrollo de software

Descubra los beneficios de un modelo de subcontratación híbrido, que combina lo mejor de las estrategias onshore y offshore para una eficiencia óptima y ahorro de costos.

Imagem em destaque

Cuando se trata de crear software, hay muchos factores a considerar. ¿Debería trabajar con un equipo de desarrollo interno? ¿Un proveedor de subcontratación? ¿Un equipo independiente? ¿Otro modelo por completo? Puede que no haya un modelo que parezca satisfacer todas sus necesidades tecnológicas.

Pero hay una manera de tener lo mejor de todos los mundos: los modelos híbridos. El modelo de subcontratación híbrida significa que está combinando múltiples modelos de proveedores (aumento de personal de TI y servicios de subcontratación de software) para ayudarlo a alcanzar sus objetivos comerciales y tecnológicos. Este formato es ideal para muchos tipos diferentes de proyectos, especialmente proyectos complejos, grandes y multifacéticos que tienen muchas partes móviles.

¿De qué se trata el modelo de subcontratación híbrida? ¿Cuándo deberías usarlo? ¿Y cómo se gestiona eficazmente? Miremos más de cerca.

Comprender el modelo de subcontratación híbrida

En el desarrollo de software, el modelo de subcontratación híbrida combina varios tipos o estilos de subcontratación para lograr un equilibrio entre rentabilidad, calidad y colaboración.

Hay muchas formas diferentes que puede adoptar este tipo de modelo. El ejemplo más obvio es combinar su modelo interno y onshore con el trabajo de un proveedor de servicios externo. En este caso, uno o más equipos de subcontratación trabajarán junto con su propio equipo para completar con éxito el proyecto.

Alternativamente, una empresa puede asociarse con equipos de ingeniería de software tanto nearshore como offshore (aquellos ubicados en el mismo continente y en partes del mundo completamente diferentes, respectivamente) para llevar a cabo diferentes operaciones. Esto significa que probablemente te enfrentarás a equipos en varios países o incluso continentes diferentes, lo que puede ser un desafío pero probablemente significará un proyecto más exitoso en general.

O una organización puede aprovechar el aumento de personal, en el que los miembros del equipo del proveedor de servicios se unen al equipo interno de la organización y a los equipos de entrega para emprender proyectos más complejos, involucrados y de largo plazo.

La cuestión es que el modelo de subcontratación híbrida puede significar muchas cosas diferentes e involucrar varios equipos, organizaciones y procesos diferentes. Al combinar estas diferentes piezas, estará mejor equipado para satisfacer sus necesidades y, en última instancia, lograr sus objetivos.

En cualquier caso, la subcontratación híbrida implica varios pasos clave:

  • Identificar las necesidades del cliente
  • Crear y diseñar soluciones personalizadas que cumplan con los requisitos comerciales.
  • Creando un plan
  • Implementar servicios y satisfacer las necesidades del cliente.

Los clientes a menudo descubren que logran los mejores resultados mediante una combinación de soluciones de desarrollo subcontratadas, incluso más, en algunos casos, que cuando utilizan una sola versión.

Principales ventajas del modelo híbrido

El enfoque híbrido aporta una serie de beneficios importantes a las empresas que buscan soluciones digitales de alta calidad. Incluyen:

#1 Costo-beneficio

Normalmente, los acuerdos de subcontratación implican costos más bajos en general. El enfoque híbrido puede aportar a las empresas ahorros de costes aún mayores. Por ejemplo, si combina recursos extraterritoriales de menor costo con recursos terrestres de mayor costo, obtendrá los beneficios de la calidad y las habilidades especializadas sin tener que pagar un precio sustancial.

El ahorro de costes es aún mayor si se tiene en cuenta la flexibilidad del modelo (o más bien, la combinación de modelos). No tiene que pagar por funciones que en realidad no está utilizando en ningún momento y puede cambiar el enfoque según sus necesidades.

#2 Colaboración mejorada

La colaboración es esencial para todos los proyectos de desarrollo, o cualquier proyecto en general. Al combinar equipos in situ y remotos, puede mejorar la colaboración con su proveedor de servicios. Debido a que su propio equipo de desarrollo también participará en estos esfuerzos, mejorará e impulsará las conexiones entre los miembros de su equipo y el equipo o equipos externos.

Una mejor colaboración también significa una comunicación más sólida, lo cual es fundamental para el proceso de desarrollo general.

#3 Escalabilidad y flexibilidad

El modelo híbrido ofrece escalabilidad y flexibilidad, lo que le permite ampliar su equipo y su grupo de recursos mientras controla los costos. Es fácil agregar o reducir recursos desde diferentes ubicaciones según las necesidades de su proyecto y/o los miembros de su equipo.

Con más flexibilidad, puede optimizar todos los procesos comerciales relevantes y asegurarse de tener la cantidad adecuada de personas, herramientas y recursos adicionales para el proyecto. También puedes continuar ampliando o reduciendo tu reserva de talentos dependiendo de las diferentes direcciones que tome el proyecto.

#4: Acceso al grupo global de talentos

Utilizar proveedores de subcontratación para sus proyectos significa que tendrá acceso a un grupo de talentos global. Pero el modelo híbrido le brinda acceso a un grupo de talentos aún más diverso y calificado, y puede combinar equipos de diferentes regiones para hacer realidad su proyecto.

Con un equipo multicultural a su disposición, podrá aprovechar mejor sus diversas habilidades y experiencias. Esto es beneficioso para la dinámica del equipo y conduce a una mayor innovación y creatividad, agregando aún más valor a su equipo y al resultado final.

Implementación del modelo de outsourcing híbrido en proyectos de desarrollo de software.

¿Cómo puedes entonces implementar un modelo de outsourcing híbrido en tus proyectos? Cada organización es diferente, pero estos son los pasos generales a seguir. Tenga en cuenta que los modelos de subcontratación individual más estandarizados pueden funcionar en muchos contextos, mientras que el método híbrido puede ser más adecuado para proyectos grandes y complejos que tienen limitaciones de tiempo y requieren una variedad de recursos.

1. Definir los requisitos y objetivos del proyecto.

El primer paso de cualquier proyecto de desarrollo es definir los requisitos, objetivos y metas del proyecto. Estas especificaciones dictarán el curso de su proyecto, desde la selección de los modelos de subcontratación que utilizará hasta la elaboración de un curso de acción y un plan para establecer roles y responsabilidades.

Estos requisitos deben ser claros y sólidos: no hay lugar para inexactitudes. Para asegurarse de que sean muy específicos y comprensibles, cree documentos de requisitos. Estos documentos serán útiles para la planificación y ayudarán a que todos estén en sintonía.

Cuando definimos que se deben fijar objetivos, queremos decir que estos objetivos deben ser realistas y alcanzables. Establecer objetivos demasiado elevados conducirá a un proceso de desarrollo y una hoja de ruta complicados, así como a decepciones en el futuro. Además, es posible que tenga dificultades para encontrar socios de subcontratación que estén dispuestos a ayudarlo con su proyecto porque pueden considerar que sus objetivos son demasiado ambiciosos o poco realistas.

Recuerde, sus socios de subcontratación pueden ayudarlo a solidificar y desarrollar aún más sus objetivos brindándole su opinión experta sobre si son alcanzables. Sin embargo, aún debes tener algunas ideas básicas sobre los objetivos generales que deseas alcanzar.

2. Seleccione la combinación adecuada de modelos de subcontratación

Este es el quid del acuerdo híbrido. En este punto, deberá determinar qué tipos de modelos de subcontratación son los más adecuados para su negocio y su proyecto. También debes pensar en la combinación de modelos onshore, nearshore y offshore que sean ideales para tu equipo. Tenga en cuenta los diversos factores que influirán en el progreso de su proyecto o proyectos.

Algunos elementos a considerar al armar tu equipo híbrido son:

  • La complejidad del proyecto en cuestión.
  • El tiempo que espera necesitar para completar el proyecto.
  • Costo y presupuesto
  • Diferencias de zona horaria
  • Diferencias culturales
  • Requisitos de comunicación
  • Las habilidades y cualificaciones que necesitas
  • Las fortalezas y debilidades de tu equipo interno
  • Preferencias personales

3. Construya el equipo híbrido

Para crear su equipo híbrido, usted elige los miembros del equipo según los criterios anteriores. Este proceso generalmente significa que se seleccionan profesionales e incluso proveedores de varias ubicaciones diferentes.

Por supuesto, montar el equipo híbrido no es el final del proceso de montaje. También necesitarás gestionar y coordinar un equipo multicultural, que incluye personas que hablan diferentes idiomas y viven en diferentes zonas horarias.

Como parte del proceso, debe asegurarse de que todos los miembros seleccionados del equipo tengan conocimientos prácticos de inglés o su idioma preferido. Esto reducirá las posibilidades de falta de comunicación y malentendidos. Además, si no opera en la misma zona horaria o en una similar, deberá analizar cuándo podrá conectarse y cómo se producirán estas interacciones. Esto es importante para la gestión y supervisión de proyectos.

4. Establecer procesos de comunicación y colaboración

La comunicación es una parte fundamental para establecer una relación de trabajo sólida con su socio de subcontratación. Esto es especialmente importante cuando estás formando un equipo híbrido porque hay muchos equipos y jugadores diferentes involucrados, y lo más probable es que provengan de diferentes partes del mundo.

Para tener un medio exitoso de comunicación y colaboración, debe detallar sus procesos por adelantado. Desde el inicio de la relación, confirma con tu pareja o socios cómo esperas comunicarte. Por ejemplo, determine qué canales utilizará y con qué propósito. Tal vez utilice Slack para el contacto diario, por ejemplo, mientras que las plataformas de videoconferencia como Zoom se reservarán para reuniones semanales para garantizar que todos estén en sintonía.

Si bien esto es un poco más difícil, también debes determinar los estilos en los que prefieres comunicarte y colaborar. Este debería ser un proceso que tenga en cuenta las normas culturales y los comportamientos laborales de todos los involucrados. También es importante discutir la frecuencia de sus cambios.

Conclusión

Cada vez más empresas trabajan con organizaciones o individuos externos para lograr sus objetivos, en lugar de depender únicamente de empleados internos a tiempo completo. Hay muchas opciones diferentes para usar, pero el modelo híbrido es un modelo flexible, eficiente y rentable para ayudar a equipos de todas las formas y tamaños a lograr sus objetivos y sin duda debería estar en su radar.

El enfoque híbrido aprovecha una combinación de métodos de subcontratación para crear software de alta calidad y ayudar a las organizaciones. Es especialmente exitoso cuando:

  • Falta de talento local inmediato o conjuntos de habilidades especializadas.
  • Desarrollo de proyectos o iniciativas complejas y de gran escala.
  • Lidiar con las limitaciones de tiempo
  • Necesita un producto o servicio de alta calidad.

Si alguna de las circunstancias anteriores se aplica a su negocio, es probable que pueda beneficiarse de un enfoque de subcontratación híbrida y obtener enormes beneficios.

Si le gustó este artículo, asegúrese de consultar algunos artículos más sobre subcontratación.

  • Aprovechando Big Data para impulsar su modelo de subcontratación
  • Simplificación de la comunicación para proyectos exitosos de subcontratación de software
  • Modelos de subcontratación de software desmitificados: guía completa
  • Tipos de contratos que debe considerar para el desarrollo de software de subcontratación

Preguntas frecuentes

¿Qué es el modelo de subcontratación híbrida en el desarrollo de software?

El modelo de subcontratación híbrida combina varios tipos de modelos de subcontratación para ayudar a las organizaciones a alcanzar sus objetivos. Pueden implicar una combinación de onshore (equipos dentro de su propio país), nearshore (equipos en países cercanos) o offshore (equipos en países distantes) o diferentes estilos de subcontratación, como equipos de entrega y aumento de personal.

¿Cómo mejora el modelo de subcontratación híbrida la colaboración en proyectos de desarrollo de software?

La colaboración es esencial para proyectos completos de desarrollo de software. El modelo de subcontratación híbrida combina equipos presenciales y remotos para fortalecer y mejorar la colaboración. En este caso, personas de diferentes partes del mundo se unen para trabajar en un proyecto y completarlo.

¿Qué factores se deben considerar al seleccionar la combinación adecuada de modelos de subcontratación?

Para seleccionar la combinación adecuada de modelos de subcontratación, debe considerar varios factores diferentes, como:

  • Costo beneficio
  • Diferencias de zona horaria
  • Compatibilidad cultural
  • Necesidades y requisitos únicos

Habrá otros factores que deberá considerar según el proyecto específico y los requisitos de su negocio.

¿Cómo puedo gestionar y coordinar un equipo híbrido multicultural?

Gestionar y coordinar un equipo híbrido intercultural puede resultar difícil en un contexto de subcontratación. Es importante comprender y respetar las diferencias culturales, reconociendo al mismo tiempo que pueden surgir desafíos a partir de estas diferencias. Para fomentar un ambiente de equipo positivo, debe establecer una comunicación clara y promover el entendimiento entre todos los equipos e individuos involucrados.

¿Qué herramientas y estrategias pueden facilitar la comunicación y la colaboración continuas en un modelo de subcontratación híbrida?

En el modelo de subcontratación híbrida, las organizaciones pueden utilizar una variedad de herramientas y técnicas de comunicación, como plataformas de gestión de proyectos, videoconferencias y reuniones periódicas. Establecer procesos efectivos de comunicación y colaboración dentro de un equipo híbrido es importante para mantener a todos actualizados y progresando.

Fuente: BairesDev

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.