¡Sumérjase en empresas que aprovechan el poder de Golang! Desde Dropbox hasta Uber, descubra cómo los principales gigantes tecnológicos aprovechan la eficiencia, la simultaneidad y la escalabilidad de Go.
Go, también conocido como Golang, es un lenguaje de programación que ha ganado popularidad en los últimos años debido a su simplicidad, eficiencia y características de concurrencia. Muchas empresas han adoptado Go como su lenguaje de programación preferido para crear aplicaciones altamente escalables y confiables. Algunos de los sitios web conocidos que utilizan Golang incluyen Uber, Docker, Twitch, Dropbox y Netflix.
Estas empresas utilizan Go para diversos fines, desde desarrollar sistemas back-end y microservicios hasta crear herramientas e infraestructura. Dada su creciente popularidad y el creciente apoyo de la comunidad, se espera que más empresas adopten Go en el futuro. Por este motivo, muchas empresas recurren a una empresa de desarrollo de Golang subcontratada.
¿Qué es el lenguaje de programación Golang?
Desarrollado por Google en 2009 , el objetivo de Golang, un lenguaje de programación de código abierto, era crear y proporcionar un lenguaje simple y eficiente para manejar las demandas del desarrollo de software moderno. Fue creado por Robert Griesemer, Rob Pike y Ken Thompson para abordar las deficiencias de los lenguajes de programación existentes como C++ y Java manteniendo sus mejores características.
Golang es un lenguaje tipado estáticamente compilado en código de máquina, lo que resulta en una alta eficiencia y velocidad. Incluye simultaneidad y seguridad de memoria integradas, lo que la convierte en una opción ideal para crear aplicaciones escalables y confiables. La sintaxis de Golang es similar a la de C, lo que facilita su aprendizaje y uso para los desarrolladores. También incluye características de lenguaje moderno como cierres, funciones de primera clase y recolección de basura.
Una de las características clave de Golang es la compatibilidad con la concurrencia. Golang incluye un modelo de concurrencia ligero basado en gorutinas, que son subprocesos ligeros que permiten la ejecución simultánea de funciones. El tiempo de ejecución de Golang gestiona gorutinas y permite la creación y destrucción eficientes. Golang también incluye canales que se utilizan para la comunicación entre gorutinas. Los canales facilitan la creación de aplicaciones simultáneas que permiten el paso seguro y eficiente de mensajes.
La biblioteca estándar de Golang es otra característica esencial, que incluye una amplia variedad de paquetes para realizar tareas comunes como redes, cifrado y E/S de archivos. La biblioteca estándar de Golang está bien diseñada y es eficiente, lo que permite a los desarrolladores crear aplicaciones de alto rendimiento sin depender de bibliotecas de terceros. La simplicidad, la eficiencia y el soporte de concurrencia de Golang lo convierten en un lenguaje ideal para crear aplicaciones y microservicios nativos de la nube.
Con el creciente apoyo y adopción de la comunidad, Golang seguramente se convertirá en un lenguaje cada vez más popular en el futuro, y sus características únicas seguirán convirtiéndolo en una opción atractiva para los desarrolladores.
Las ventajas de los sitios web de Golang
Golang rápidamente ganó popularidad entre los desarrolladores, especialmente para la creación de aplicaciones web. Veamos algunas de las ventajas de utilizar Golang para crear sitios web.
Eficiencia
- Golang es un lenguaje compilado, lo que significa que se ejecuta más rápido que los lenguajes interpretados como Python o Ruby. Compila código en lenguaje de máquina, lo que genera un rendimiento y tiempos de carga más rápidos.
- El soporte de concurrencia integrado de Go le permite manejar múltiples solicitudes simultáneamente, lo que lo convierte en una excelente opción para sitios web con mucho tráfico.
Sencillez
- La sintaxis de Golang es sencilla y fácil de aprender. Tiene un conjunto pequeño y conciso de palabras clave y un enfoque minimalista de la programación, lo que lo convierte en una opción ideal para principiantes.
- La biblioteca estándar Go tiene documentación extensa y ofrece muchas funciones integradas para el desarrollo web, lo que reduce la necesidad de bibliotecas de terceros.
Escalabilidad
- El soporte integrado de redes y concurrencia de Go facilita la ampliación de aplicaciones web. Los desarrolladores pueden crear procesos livianos que manejen las solicitudes de forma independiente, lo que les permitirá escalar horizontalmente según sea necesario.
- Golang tiene la capacidad de manejar sistemas grandes y complejos con facilidad. Puede gestionar cientos de miles de conexiones simultáneas y admitir millones de usuarios activos.
Seguridad
- Las funciones de seguridad integradas de Golang lo convierten en una opción segura para crear aplicaciones web. Tiene una sólida verificación de tipos, lo que ayuda a prevenir errores y vulnerabilidades comunes.
- Golang también se centra fuertemente en la seguridad de la memoria, reduciendo el riesgo de desbordamientos del búfer y otras vulnerabilidades relacionadas con la memoria.
Comunidad
- Golang tiene una comunidad grande y activa de desarrolladores. Esto significa que hay muchos recursos disponibles para aprender y solucionar problemas, así como una amplia gama de bibliotecas y herramientas de terceros.
- La naturaleza de código abierto de Go significa que los desarrolladores pueden contribuir a su desarrollo y hacer sugerencias para mejorar.
En general, Golang es un lenguaje potente y eficiente que ofrece muchas ventajas para la creación de sitios web. Su simplicidad, escalabilidad, seguridad y sólido soporte comunitario lo convierten en una opción ideal para proyectos y servicios de desarrollo web personalizados de Golang de todos los tamaños.
La historia de ir
Un equipo de tres ingenieros, Robert Griesemer, Rob Pike y Ken Thompson , creó Golang. Querían un lenguaje que fuera fácil de aprender, que funcionara mejor y brindara un mejor soporte para la concurrencia.
Lanzaron la versión inicial de Go al público en noviembre de 2009 y rápidamente ganó popularidad entre los desarrolladores debido a sus características y capacidades únicas. Por diseño, Golang es un lenguaje escrito estáticamente fácil de leer y escribir. Tiene una sintaxis simple que enfatiza la legibilidad y la mantenibilidad.
Una de las características clave de Go era el soporte de concurrencia, que permitía a los desarrolladores escribir programas que pudieran manejar múltiples tareas simultáneamente. Esto mejoró significativamente con respecto a otros lenguajes, que normalmente requerían que los desarrolladores escribieran código complejo y propenso a errores para lograr una funcionalidad similar.
Go también tenía un recolector de basura que administraba automáticamente la memoria, eliminando la necesidad de administrar la memoria manualmente. Esto facilita a los desarrolladores escribir código robusto y confiable y también reduce el riesgo de vulnerabilidades de seguridad.
Desde su lanzamiento, Go se ha vuelto cada vez más popular y ahora es ampliamente utilizado por desarrolladores de todo el mundo. Su popularidad se debe a su simplicidad, rendimiento y soporte de concurrencia, lo que lo convierte en un lenguaje ideal para crear aplicaciones a gran escala.
Hoy en día, los desarrolladores utilizan Golang en una amplia gama de aplicaciones, incluido el desarrollo web, la computación en la nube, la programación de redes y la computación científica. Su popularidad también ha llevado al desarrollo de muchas bibliotecas y herramientas de terceros, lo que facilita aún más a los desarrolladores la creación de aplicaciones complejas y sofisticadas.
En general, Go tiene una rica historia de desarrollo e innovación y continúa siendo un lenguaje de programación líder para crear aplicaciones modernas y escalables.
Empresas y sitios web que utilizan Golang para divertirse y obtener ganancias
Muchos de los sitios web y empresas más populares de la actualidad utilizan o han utilizado Golang, incluidos:
#1Uber
Uber , una popular empresa de transporte compartido, ha elegido Go como su lenguaje de programación preferido para su infraestructura backend. El soporte simultáneo de Go permite a Uber manejar una gran cantidad de solicitudes, lo que lo convierte en una opción ideal para su plataforma de alto tráfico. El rendimiento y la escalabilidad del lenguaje permiten a Uber gestionar millones de viajes y transacciones todos los días, garantizando que su plataforma pueda satisfacer las demandas de sus usuarios.
La simplicidad y eficiencia de Go facilitaron a Uber el desarrollo y mantenimiento de su infraestructura backend. La sintaxis clara y el enfoque minimalista del lenguaje facilitan a los desarrolladores escribir código limpio, legible y mantenible. Esto permite a los desarrolladores de Uber trabajar de manera más eficiente y dedicar menos tiempo a depurar código, lo que garantiza que las nuevas funciones y mejoras se publiquen rápidamente.
El soporte de Go para la concurrencia también es una característica crítica para Uber. Como servicio de transporte compartido, Uber necesita manejar una gran cantidad de solicitudes simultáneamente, lo que puede resultar un desafío con los lenguajes de programación tradicionales. Con Go, Uber puede administrar y procesar fácilmente solicitudes simultáneas, lo que le permite brindar una experiencia fluida a sus usuarios.
En general, Go ha demostrado ser una excelente opción para la infraestructura backend de Uber. Su rendimiento, escalabilidad y soporte de concurrencia lo convierten en un lenguaje ideal para manejar plataformas de alto tráfico. Go facilita el rápido desarrollo de nuevas funciones, lo que garantiza que la empresa pueda seguir brindando una experiencia de transporte fluida a sus usuarios.
#2 Contracción muscular
Twitch , la plataforma de transmisión en vivo líder en el mundo, ha elegido utilizar Go para sus servicios backend. Uno de los principales beneficios de usar Go es el soporte integrado para la concurrencia, que permite a Twitch manejar múltiples transmisiones y salas de chat simultáneamente. Esto significa que los usuarios pueden disfrutar de una experiencia perfecta independientemente de la cantidad de personas que utilicen la plataforma en un momento dado.
La simplicidad y eficiencia de Go también lo convierten en un lenguaje ideal para las necesidades de Twitch. La sintaxis clara y el enfoque minimalista del lenguaje facilitan a los desarrolladores escribir código limpio y legible, lo que ayuda a garantizar que la plataforma funcione sin problemas. Además, la eficiencia de Go permite a Twitch escalar sus servicios rápidamente, lo que permite a la plataforma manejar picos repentinos de tráfico sin problemas.
Twitch tiene la reputación de brindar servicios de transmisión en vivo de alta calidad, y la elección de Go como idioma de backend es un testimonio del rendimiento y la confiabilidad del idioma. El soporte de simultaneidad integrado de Go permite a Twitch manejar una gran cantidad de solicitudes a la vez, lo que la convierte en una opción ideal para las necesidades de la plataforma.
El soporte de Golang para la simultaneidad, la simplicidad y la eficiencia facilitó a Twitch la gestión de múltiples transmisiones y salas de chat mientras ampliaba sus servicios rápidamente. Gracias a Go, Twitch puede brindar una experiencia de transmisión en vivo excepcional a sus usuarios, independientemente de la cantidad de personas que utilizan la plataforma en un momento dado.
#3 Buzón
Dropbox , el servicio de almacenamiento e intercambio de archivos basado en la nube, ha optado por Go como lenguaje de programación preferido para su infraestructura backend. El rendimiento y la confiabilidad que ofrece Go permiten a Dropbox administrar las grandes cantidades de datos generados por sus usuarios, lo que lo convierte en una opción ideal para su plataforma con uso intensivo de datos. El soporte de Go para la concurrencia es otra característica crítica que permite a Dropbox manejar múltiples solicitudes y transferencias de archivos al mismo tiempo, garantizando un servicio rápido y confiable para sus usuarios.
Al utilizar Go, Dropbox ha mejorado el rendimiento y la escalabilidad de su plataforma, garantizando que pueda satisfacer las demandas de sus usuarios. La simplicidad y eficiencia de Go han facilitado que Dropbox mantenga su infraestructura backend y desarrolle rápidamente nuevas funciones, lo que facilita a sus usuarios almacenar y compartir archivos en la nube.
En general, Go ha demostrado ser una excelente opción para la infraestructura backend de Dropbox. Su rendimiento, confiabilidad y soporte de concurrencia lo convierten en un lenguaje ideal para manejar grandes cantidades de datos y múltiples solicitudes. Al aprovechar el poder de Go, Dropbox ofrece a sus usuarios una experiencia de almacenamiento en la nube rápida, confiable y segura.
#4 Nube de sonido
SoundCloud , una conocida plataforma de transmisión de música, ha optado por utilizar Go para sus servicios backend. El soporte de Go para la concurrencia es una de las características esenciales que permite a SoundCloud manejar millones de transmisiones y descargas de música todos los días, brindando una experiencia perfecta para sus usuarios. Las funciones de simultaneidad del idioma permiten a SoundCloud procesar múltiples solicitudes simultáneamente, lo que garantiza que los usuarios puedan acceder a sus pistas y listas de reproducción favoritas sin ninguna interrupción.
Además, la simplicidad y el rendimiento de Go lo convierten en una opción ideal para las necesidades de SoundCloud. La sintaxis clara y el enfoque minimalista del lenguaje facilitan a los desarrolladores escribir y mantener código limpio y legible, lo que garantiza que la plataforma funcione sin problemas. Además, la eficiencia de Go permite a SoundCloud escalar sus servicios rápidamente, manteniéndose al día con la creciente demanda de servicios de transmisión de música.
El soporte simultáneo, la simplicidad y el rendimiento de Golang han permitido a SoundCloud manejar millones de transmisiones y descargas y escalar sus servicios rápidamente, lo que lo convierte en un lenguaje ideal para su plataforma de transmisión de música.
# 5 Corporación Británica de Radiodifusión
La British Broadcasting Corporation (BBC) adoptó Go como lenguaje de programación para sus servicios web. La simplicidad y eficiencia del lenguaje permite a la BBC crear aplicaciones web de alto rendimiento que pueden manejar cargas de trabajo a gran escala sin comprometer la calidad. El soporte simultáneo de Go también permite a la BBC procesar múltiples solicitudes simultáneamente, asegurando que los usuarios puedan acceder a su contenido preferido de forma rápida y sencilla.
La sintaxis clara y el enfoque minimalista de Go facilitaron a los desarrolladores escribir y mantener código limpio y legible para las aplicaciones web de la BBC. Además, el rendimiento y la escalabilidad de Go han permitido a la BBC mantenerse al día con la creciente demanda de contenido de alta calidad, garantizando que sus usuarios tengan acceso ininterrumpido a sus servicios.
La capacidad del lenguaje para manejar cargas de trabajo a gran escala manteniendo un alto rendimiento ha ayudado a la BBC a brindar a sus usuarios acceso continuo a su contenido, convirtiéndolo en uno de los lenguajes de programación para servicios web más confiables y eficientes.
# 6 acoplador
Docker , una popular plataforma de contenedores, utiliza Go para sus servicios backend. El soporte de redes y concurrencia de Go permite a Docker administrar sin esfuerzo grandes cargas de trabajo, lo que garantiza que los usuarios puedan implementar y administrar contenedores de manera rápida y eficiente. La simplicidad y confiabilidad de Go ayudan aún más a Docker a crear aplicaciones basadas en contenedores duraderas y escalables.
Las funciones de concurrencia de Go le dan a Docker la capacidad de manejar múltiples solicitudes simultáneamente, garantizando servicios rápidos y confiables para sus usuarios. El soporte de red de Go permite a Docker manejar la comunicación entre contenedores y el mundo exterior, asegurando que los contenedores puedan comunicarse de manera eficiente. La simplicidad de Go facilita que Docker escriba y mantenga código limpio y conciso, lo que da como resultado una plataforma más eficiente y escalable.
#7 Los New York Times
El New York Times , una organización de noticias líder, eligió Golang para su infraestructura backend. La simplicidad y el rendimiento de Go permiten a The New York Times crear aplicaciones web de alto rendimiento que pueden manejar de manera eficiente cargas de trabajo a gran escala. Con Go, The New York Times garantiza que sus lectores tengan acceso a las últimas noticias e informes de forma rápida y sencilla.
El soporte de concurrencia de Go también permite a The New York Times manejar múltiples solicitudes simultáneamente, lo que lo hace ideal para gestionar picos repentinos de tráfico. Además, la simplicidad de Go permite a The New York Times escribir código limpio y conciso, lo que da como resultado una plataforma más eficiente y escalable.
Además, el recolector de basura integrado de Go facilita que The New York Times administre el uso de la memoria, liberando a los desarrolladores de preocuparse por la administración de memoria de bajo nivel. Go ha demostrado ser una excelente opción para la infraestructura backend del New York Times, permitiéndoles brindar servicios de noticias confiables y eficientes a sus lectores.
Conclusión
Muchas empresas ya han adoptado el uso de Go para su infraestructura backend, servicios web y plataformas de contenedorización. La simplicidad, la simultaneidad, la confiabilidad y el rendimiento de Go lo han convertido en una opción popular para crear aplicaciones sólidas y escalables que puedan manejar cargas de trabajo a gran escala.
- Plantilla de descripción del puesto de desarrollador de Golang
- Ir vs. Node.JS: un lenguaje de programación y entorno de ejecución
- Los 6 mejores IDE y editores de texto de Golang
- ¿Golang es la opción correcta para 2023?
Fuente: BairesDev