El calendario de pagos de Tim (TIMS3) llega a R$ 1,3 mil millones en dividendos

Calendario de pagos de Tim (TIMS3) llega a R$ 1,3 mil millones en dividendos

TIM define calendario de Pago de Dividendos (TIMS3)

TIM (TIMS3), uno de los principales operadores telefónicos de Brasil, estableció el cronograma de pago de dividendos complementarios para el ejercicio 2023. El monto total a distribuir es de R$ 1.310 mil millones, dividido en tres cuotas:

  1. Primera Cuota: R$ 0,180559931 por acción, con pago previsto para el 23 de abril de 2024.
  2. Segunda Cuota: R$ 0,180559931 por acción, con pago previsto para el 23 de julio de 2024.
  3. Tercera Cuota: R$ 0,180559931 por acción, a pagar el 22 de octubre de 2024.

Fecha base y actualización monetaria

La fecha base para recibir dividendos es el 9 de abril de 2024. Cabe señalar que el pago se realizará sin aplicar ningún índice de actualización monetaria.

¿Cuál es el impacto del pago de dividendos a los accionistas?

El pago de dividendos es una forma de compensar a los accionistas por las ganancias obtenidas por la empresa. Para los inversores de TIM, recibir dividendos es una forma de obtener un rendimiento del capital invertido en la empresa. Además, el anuncio del pago de dividendos puede influir en el precio de las acciones de TIM (TIMS3) en el mercado, lo que refleja la confianza de los inversores en la salud financiera y la capacidad de generación de beneficios de la empresa.

¿Cómo afecta el calendario de pago de dividendos al mercado?

El establecimiento del calendario de pago de dividendos por parte de TIM es una práctica común en el mercado financiero. Los inversores siguen de cerca estos anuncios, ya que pueden influir en las decisiones de inversión. El pago de dividendos se considera un signo de la estabilidad y fortaleza financiera de la empresa, lo que puede atraer a más inversores e impulsar el precio de las acciones.

Concluyendo la noticia

El calendario de pago de dividendos establecido por TIM (TIMS3) representa una oportunidad para que los accionistas reciban una parte de las ganancias generadas por la empresa. Además, demuestra el compromiso de la empresa de recompensar a sus inversores y fortalecer su posición en el mercado. La fecha base y las fechas de pago de las cuotas deberán ser observadas por los accionistas interesados ​​en recibir dividendos.

contenido relacionado

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.