Tipos de acabamento de alumínio: conheça seus benefícios e estilos de acabamento

Tipos de acabados en aluminio: conoce sus beneficios y estilos de acabado

Superficies de aluminio

Debido a su versatilidad y propiedades únicas, el aluminio es adecuado para aplicaciones que requieren una excelente relación resistencia-peso, buena conductividad térmica/eléctrica y resistencia a la corrosión. Sin embargo, su proyecto puede requerir acabados de aluminio específicos para garantizar que las piezas cumplan con los requisitos de diseño y aplicación previstos. Por eso, es importante conocer los tipos habituales de acabados en aluminio para elegir el que mejor se adapta a tus proyectos.

Este artículo explica por qué sus productos de aluminio necesitan tratamiento de superficie, qué tipos de tratamientos de superficie existen para el aluminio y qué considerar al tratar el aluminio de forma eficaz. ¡Vamos a empezar!

¿Por qué necesita acabado de superficies para sus productos de aluminio?

El acabado de superficies es la aplicación más común en productos de aluminio, ya que afecta la apariencia, funcionalidad y durabilidad del producto final. Los fabricantes suelen utilizar diferentes acabados de aluminio para dar a las piezas un revestimiento uniforme y consistente en diferentes colores.

Estos tratamientos superficiales para el aluminio también mejoran las propiedades de aislamiento eléctrico, la reflectividad y la resistencia al desgaste. Los recubrimientos de aluminio también pueden reducir la fricción entre la superficie de aluminio y otras superficies, asegurando un mejor rendimiento general de las piezas de aluminio.

Además, el tratamiento superficial del aluminio es crucial para garantizar la resistencia a la corrosión de los productos de aluminio. Sin embargo, los productos de aluminio mal fabricados con huecos y grietas pueden atraer humedad y otros contaminantes que pueden causar corrosión. Por lo tanto, las superficies de aluminio lisas y uniformes evitan la acumulación de contaminantes que pueden afectar negativamente la superficie de los productos de aluminio.

10 tipos de superficies de aluminio

Los diseñadores y fabricantes de productos utilizan diferentes tratamientos superficiales para las piezas de aluminio. Existen diferentes superficies de aluminio, cada una con propiedades y usos prácticos únicos. A continuación se muestran los tipos típicos de acabados de aluminio.

1. Como acabado mecanizado

La superficie mecanizada es el estado original de la pieza de aluminio mecanizada cuando sale del laminador. El acabado de superficies no tiene costo adicional y a menudo se usa para aplicaciones donde no existen requisitos mecánicos o químicos para el acabado de superficies.

El mecanizado CNC de aluminio proporciona piezas con un rango de rugosidad superficial de Ra 0,2 – 3,2 µm, según los requisitos de la aplicación. La superficie de aluminio mecanizada se ajusta exactamente a tolerancias estrictas. Sin embargo, sus piezas de aluminio pueden tener marcas de corte visibles de la máquina herramienta.

Piezas de aluminio anodizado con superficie de color azul.

2. Anodizado

El anodizado es un tratamiento superficial comúnmente utilizado para perfiles de aluminio. Es un proceso electroquímico que transforma las superficies de aluminio en una capa de óxido duradera, estéticamente agradable y resistente a la corrosión. Además, este acabado de aluminio ofrece diferentes espesores de recubrimiento para obtener los beneficios deseados.

En el anodizado, se utiliza aluminio existente para formar una capa protectora sobre el material. La capa de óxido está firmemente integrada en el material de aluminio mediante una sólida conexión molecular.

El anodizado del aluminio garantiza la longevidad de los productos de aluminio con una excelente resistencia a la corrosión y al desgaste. Además, el aluminio anodizado proporciona una mejor estética porque las piezas anodizadas pueden adoptar opciones de colores más vibrantes y mantener su apariencia durante un período de tiempo más largo.

Recubrimiento en polvo

3. Recubrimiento en polvo

El recubrimiento en polvo es el acabado superficial perfecto para el aluminio si sus productos requieren un acabado decorativo y protector. Generalmente se aplica una capa protectora a la superficie de aluminio mediante un proceso electrostático.

Las partículas de polvo pasan a través de una pistola especial, como una pistola de corona, para darles una carga negativa a medida que se aplican a la superficie conectada a tierra. Esto crea un campo eléctrico entre la pistola electrostática y el componente de aluminio conectado a tierra, lo que garantiza que el polvo pulverizado se adhiera al metal.

El aluminio y el revestimiento forman una unión sólida después del curado. El recubrimiento en polvo es más respetuoso con el medio ambiente porque, a diferencia de la pintura húmeda, no contiene disolventes. Sin embargo, debido a la estructura visible del granulado utilizado, puede tener una superficie ligeramente rugosa.

4. Acabado Alodine (película química)

El acabado Alodine o Chem-Film es otro acabado de superficie de aluminio adecuado para pasivar películas de óxido en superficies de productos de aluminio. La pieza de aluminio se sumerge en un baño químico controlado durante un tiempo determinado mientras se forma la película de Alodine en su superficie.

Este tratamiento superficial para aluminio es una alternativa más económica al anodizado. Garantiza una mayor resistencia a la corrosión de las piezas mecanizadas de aluminio. Aunque la película química no es tan dura ni tan resistente al desgaste como el revestimiento anodizado, es adecuada para determinadas aplicaciones que requieren una alta conductividad eléctrica.

Piezas de aluminio con granallado

5. Explosión de perlas

El granallado es uno de los tratamientos superficiales mecánicos más utilizados para el aluminio. Un chorro de bolas se utiliza para chorrear medios como bolas de acero o vidrio fino a alta presión sobre las superficies de productos de aluminio. Las perlas eliminan los contaminantes de la superficie del aluminio, dejando una superficie lisa, brillante y limpia.

Este tratamiento superficial suele dar a sus componentes de aluminio un acabado “satinado” o “mate”. El granallado es una de las opciones adecuadas para superficies de aluminio cuando su producto de aluminio necesita una superficie semipulida y texturizada. Esto significa que su material mantiene su color base y tiene un acabado superficial más claro.

Galvanoplastia de superficie de aluminio

6. Galvanoplastia

La galvanoplastia es un tipo de acabado de aluminio en la industria manufacturera. Se aplica una fina capa de metal a la superficie de otro metal, por ejemplo aluminio, mediante electrólisis. El material subyacente es el "material de sustrato", mientras que el metal agregado se llama "metal enchapado". Ejemplos típicos de materiales de deposición que pueden recubrirse incluyen cobre, plata, oro, níquel, titanio, zinc y cromo.

La capa adicional mejora las propiedades químicas, mecánicas y físicas de los materiales de aluminio, proporcionando una mejor conductividad eléctrica/térmica, solidez y resistencia a la luz ultravioleta, la abrasión y la corrosión. Esto le permite agregar diferentes metales a la superficie de aluminio para obtener las propiedades deseadas que se adapten a las aplicaciones previstas.

aluminio pulido

7. Pulido

Pulir el aluminio es una forma ideal de mejorar la estética, la funcionalidad y la longevidad de sus productos de aluminio. El pulido de metales protege la superficie de los componentes de aluminio contra la contaminación y la oxidación, aunque con el tiempo se desgasta por influencias como el oxígeno atmosférico, el desgaste y las altas temperaturas. Crea una superficie reflectante para proteger la superficie de aluminio de sustancias corrosivas.

Debido a su aspecto brillante, el pulido es adecuado para piezas de aluminio personalizadas. Las aplicaciones típicas de este tratamiento de superficies de aluminio incluyen la fabricación de dispositivos médicos, diseño de interiores, equipos minoristas y restaurantes.

acabado de aluminio cepillado

8. Cepillado

El cepillado es un tratamiento mecánico de superficies de aluminio en el que se pasa un cepillo abrasivo sobre una superficie de aluminio extruido. Este proceso también se conoce como pulido mecánico. El cepillado elimina imperfecciones de la superficie del aluminio y sus aleaciones, creando líneas unidireccionales paralelas a la dirección del cepillado en la superficie.

Este acabado superficial de aluminio le da al metal de aluminio una apariencia cepillada para una mayor resistencia a los rayones y una estética atractiva. El cepillado como tratamiento de superficies de aluminio añade un toque de lujo a los productos de aluminio. Los perfiles de aluminio cepillado son adecuados para diversos componentes de aluminio de interior y exterior, como por ejemplo electrodomésticos de aluminio.

Grabado en papel de aluminio

9. Grabado láser de aluminio.

El grabado láser de aluminio es una técnica de marcado eficaz para crear marcas o grabados profundos y permanentes en superficies de aluminio. El acabado de superficies proporciona resultados precisos al dirigir un rayo láser sobre la superficie en un patrón específico para crear marcas detalladas o cortarla.

Este tratamiento de superficie de aluminio se utiliza en diversas industrias, incluidas la aeroespacial, militar, médica, de fabricación de herramientas y automotriz. Los láseres de fibra son el estándar para grabar productos de aluminio porque proporcionan marcas de calidad exactamente según las especificaciones de diseño.

inmersión brillante de lingotes de aluminio

10. Inmersión brillante

La inmersión brillante es un proceso de acabado de aluminio que se utiliza para pulir piezas de aluminio hasta obtener un alto brillo. Los perfiles de aluminio se sumergen en ácido para crear una superficie similar a un espejo mediante fluctuaciones microscópicas en la superficie del aluminio.

Ciertos productos de aluminio, como los envases de alimentos y bebidas, pueden requerir un acabado brillante debido a su acabado estéticamente agradable. Sin embargo, los productos químicos utilizados en este tratamiento de superficies de aluminio presentan riesgos potenciales y son incompatibles con todas las aleaciones de aluminio. Por lo tanto, se utiliza mejor con ciertos tipos de aluminio, como la aleación de aluminio 6463.

Diferentes efectos de superficie y estilos para superficies de aluminio.

diferente estilo de acabado de aluminio

Las aleaciones de aluminio se pueden personalizar en gran medida según los requisitos de las aplicaciones previstas. A continuación se muestran los diferentes efectos de superficie y estilos de aluminio utilizados por los diseñadores de productos.

brillo

Un acabado de alto brillo da como resultado una superficie más suave y estéticamente más agradable con un impresionante reflejo de la luz. Los acabados brillantes suelen ser brillantes, independientemente del color.

El pulido de aluminio es una de las opciones estándar de tratamiento de superficies de aluminio para lograr ese efecto de alto brillo en piezas de aluminio para automóviles, elementos arquitectónicos y productos electrónicos de consumo. Sin embargo, el polvo, las huellas dactilares y las manchas de agua pueden ser más visibles en superficies brillantes que en otras superficies de aluminio.

Satín

Los acabados satinados proporcionan una superficie ligeramente brillante. Aunque son menos reflectantes que las superficies de alto brillo, generalmente son más suaves que las superficies mate. Por lo tanto, son una opción adecuada de gama media para piezas de aluminio sin un estilo de acabado preferido. Por ejemplo, el acabado cepillado proporciona un acabado satinado para muebles y proyectos arquitectónicos.

El acabado satinado suele tener un nivel de brillo de 72 GU. Oculta perfectamente los defectos y es fácil de limpiar. Además, el acabado satinado no deja huellas dactilares ni manchas de agua como un acabado de alto brillo.

acabado de aluminio mate

mate

Este acabado de superficie de aluminio tiene una apariencia mate y no reflectante con un nivel de brillo de 30 GU. Oculta bien las manchas de agua y las huellas dactilares y es más económico porque no requiere muchas capas de recubrimiento. Los tratamientos superficiales como el anodizado y el recubrimiento en polvo pueden dar a las piezas y componentes de aluminio un acabado mate.

Las superficies mate son duraderas, resistentes a las manchas y fáciles de limpiar. Además, pueden parecer menos pulidos que los acabados brillantes o satinados porque no son brillantes.

Metálico

Un acabado metálico da a los productos de aluminio una sensación de lujo. Esta superficie de aluminio tiene poca reflexión en comparación con una superficie de alto brillo. El anodizado cepillado o transparente proporciona un acabado superficial metálico para productos de aluminio, como piezas metálicas decorativas, placas de identificación y señalización.

También puedes teñir esta superficie metálica para que parezca latón, cobre, oro, acero inoxidable y plata. Aunque es más probable que las superficies metálicas dejen manchas de agua y huellas dactilares, son estéticamente agradables y fáciles de limpiar.

Factores a considerar al elegir un revestimiento de superficie de aluminio

Las opciones de acabado del aluminio son importantes para mejorar la función y la estética de las piezas mecanizadas. Por lo tanto, esta sección explica consideraciones útiles para seleccionar las superficies de aluminio adecuadas para sus productos.

Aplicación prevista

Descubra si las piezas de aluminio están destinadas a uso interior o exterior. Los productos de aluminio para exteriores suelen requerir un tratamiento superficial especial que resista la radiación ultravioleta, las sustancias corrosivas y las fluctuaciones de temperatura.

Además, sería útil utilizar un tratamiento superficial del aluminio, como anodizado, galvanoplastia o alodizado, que garantice la resistencia química cuando el producto está expuesto a elementos corrosivos. También es necesario determinar si los componentes de aluminio están sujetos a un desgaste significativo, como impacto o abrasión.

Tipos de superficies de aluminio

Estética deseada

Considere los requisitos estéticos de sus piezas de aluminio para determinar el acabado superficial de aluminio ideal que cumpla perfectamente con estos requisitos. Las múltiples opciones de superficies de aluminio brindan el aspecto que desea con una amplia gama de colores, texturas y niveles de brillo.

Por ejemplo, las piezas de aluminio con una superficie laminada suelen tener un aspecto opaco con marcas de mecanizado visibles. Sin embargo, puede darle a sus piezas de aluminio CNC un acabado de espejo, como por ejemplo mediante inmersión brillante. Asimismo, algunos acabados de aluminio pueden variar en color y textura dependiendo de las necesidades de tus proyectos. Por lo tanto, examine la estética deseada de la aplicación prevista para seleccionar un acabado superficial apropiado.

Implicaciones de costos

Es aconsejable considerar su presupuesto al seleccionar un tratamiento de superficie de aluminio para sus productos, ya que los costos iniciales de las superficies de aluminio varían significativamente. Así que asegúrese de elegir un acabado que se ajuste al presupuesto de su proyecto.

Es mejor considerar el costo total de propiedad, el mantenimiento y los posibles costos de reemplazo de piezas. Sin embargo, elegir una superficie más duradera puede ayudar a compensar el alto costo inicial si reduce los costos a largo plazo.

Durabilidad y mantenimiento

Sería útil evaluar la vida útil esperada de los componentes de aluminio al seleccionar un acabado que proporcione la longevidad deseada. Por ejemplo, puede prolongar la vida útil de los componentes de aluminio mediante el anodizado.

Además, es mejor determinar la cantidad de mantenimiento que requiere un revestimiento de superficie de aluminio en particular al seleccionar el revestimiento adecuado para su proyecto. Las superficies de aluminio, al igual que el recubrimiento en polvo, requieren poco mantenimiento. Además, las superficies de aluminio galvanizado son fáciles de limpiar.

¿Necesita tratamientos superficiales para sus piezas de aluminio?

Además de nuestra experiencia en tratamiento de superficies, también ofrecemos procesos de fabricación confiables, como mecanizado CNC, impresión 3D, fundición a presión, herramientas rápidas y procesamiento de chapa metálica. Nuestro equipo trabajará estrechamente con usted para comprender los requisitos de su proyecto y garantizar que la producción y los tratamientos de superficie se lleven a cabo con precisión y consistencia. ¡Póngase en contacto con nosotros hoy!

Prueba Wayken ahora

Concluyendo

Aunque existen varias opciones sobre la mesa de tratamiento de superficies, las superficies de aluminio son ideales para realzar tu producto mejorando la estética, la calidad y la durabilidad. Cada tratamiento superficial del aluminio ofrece sus ventajas y es adecuado para cada perfil de aluminio. Además, la elección del tratamiento superficial del aluminio determina la vida útil del producto, la resistencia a la corrosión y otros factores que afectan la funcionalidad de sus piezas.

Preguntas frecuentes

¿Qué tratamiento de superficie de aluminio es mejor?

Si bien cada superficie de aluminio ofrece beneficios únicos, el anodizado de aluminio ofrece una protección increíblemente duradera para sus piezas. Protege sus productos de aluminio de la corrosión y el desgaste y garantiza que mantengan su atractivo estético durante más tiempo.

¿Qué acabado superficial es ideal para prevenir la oxidación en piezas de aluminio?

Varios tratamientos de superficie de aluminio, incluido el anodizado, la pintura y cualquier otro tratamiento de superficie que forme una capa sobre la superficie de aluminio, son adecuados para proteger la superficie de las piezas de aluminio de la corrosión o el óxido.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.