Sistemas de ventilação: o guia definitivo

Sistemas de ventilación: la guía definitiva

ESTE es el significado de ventilación.

Hacer que la concentración interior de contaminantes cumpla con las normas pertinentes.

II. Principales fuentes de contaminantes

En el ambiente interior dominado por los humanos, los principales contaminantes son.

  1. Dióxido de carbono del metabolismo humano y metabolitos de la superficie de la piel;
  2. Sustancias nocivas emitidas por materiales de construcción, como benceno, aldehídos y otras sustancias orgánicas;
  3. Sustancias radiactivas como el radón en el suelo circundante;
  4. Polvo y dióxido de azufre en el aire exterior.

III. Tipos de sistemas de ventilación

Base: La fuente de energía del aire.

(1 ) Sistema de ventilación natural

La ventilación natural utiliza la diferencia de presión provocada por la temperatura (en realidad, la diferencia de densidad del aire) o el viento, para permitir el intercambio de aire entre el ambiente interior y exterior, mejorando así la calidad del aire interior. Es un método de ventilación económico y eficaz para talleres con alto calor residual. Dado que no requiere equipos de energía adicionales, es una solución sostenible.

Sin embargo, la ventilación natural tiene algunas limitaciones. No puede regular la calidad del aire exterior que ingresa al espacio interior ni purificar el aire contaminado que se descarga del interior al exterior. Además, su eficacia depende de las condiciones climáticas exteriores, lo que puede provocar resultados de ventilación inconsistentes.

Sistema de ventilación natural
Sistema de ventilación natural

( 2 ) Sistema de ventilación mecánica

El método de utilizar un ventilador mecánico para crear flujo de aire y mejorar la calidad del aire interior se llama ventilación mecánica. Con este método, el volumen y la presión del aire se pueden ajustar según sea necesario, asegurando una ventilación adecuada y permitiendo controlar la dirección y velocidad del flujo de aire en la habitación.

Además, el aire entrante y saliente se puede tratar para garantizar que el aire de la habitación cumpla con los parámetros requeridos. Como resultado, la ventilación mecánica es un método ampliamente utilizado.

N sistema de ventilación natural

El principio de funcionamiento de la ventilación natural.

Para un edificio o habitación, si tiene dos aberturas (puertas o ventanas, etc.) y la presión del aire en ambos lados de cada abertura no es la misma, entonces el aire fluye hacia cada abertura bajo el efecto de la diferencia de presión.

El principio de funcionamiento de la ventilación natural.

Ventilación natural bajo presión del viento externo:

Ventilación natural bajo presión del viento externo.
Ventilación natural bajo presión del viento externo.

Sistema de ventilación mecánica

  1. Ventilación general

1) Principio: La ventilación general sirve para ventilar toda la habitación.

El principio básico es diluir la concentración de sustancias nocivas en el aire interior con aire limpio y descargar continuamente el aire contaminado al exterior, garantizando al mismo tiempo que el ambiente interior cumpla con los estándares de higiene.

La ventilación general también se conoce como ventilación por dilución.

Sistema de ventilación mecánica

Ubicación de las aberturas de suministro y escape de aire para ventilación general :

Al diseñar un sistema de ventilación integral, se debe observar un principio básico: el aire limpio debe enviarse directamente al lugar del personal o a un lugar con un bajo nivel de contaminantes.

Los tipos comunes de entrega y escape de aire incluyen entrega superior con escape superior, entrega inferior con escape superior, entrega media y escape doble, etc.

Para aplicaciones específicas, se deben seguir los siguientes principios:

  • La entrada de aire debe ubicarse contra el viento de la salida de escape;
  • La toma de aire debe ubicarse cerca del área del personal o en un área con baja concentración de contaminantes;
  • Las aberturas de escape deben ubicarse en áreas con alta concentración de contaminantes;
  • En todo el espacio controlado se deben realizar esfuerzos para estandarizar el flujo de aire interior y reducir la existencia de corrientes parásitas para evitar la acumulación de contaminantes en las zonas locales.
Ubicación de las aberturas de suministro y escape de aire para ventilación general.
  1. Ventilación local

(1) Principio: La ventilación local se divide en entrada de aire local y escape local, su principio básico es controlar el flujo de aire local, de modo que el área de trabajo local no esté contaminada por sustancias nocivas y crear un ambiente de aire que cumpla con los requisitos. .

Ventilación local

Ventilación local

Ventilación local

Mecanismo teórico de construcción y ventilación natural.

La distribución de la presión en la superficie exterior del edificio es la fuerza impulsora, mientras que las características de las aberturas individuales determinan la resistencia al flujo.

En términos de ventilación natural, existen dos razones principales para el movimiento del aire en los edificios: la presión del viento y la flotabilidad inducida por la temperatura (que crea una diferencia de densidad entre el aire interior y exterior).

Estos dos factores pueden funcionar solos o juntos.

  1. Ventilación natural bajo presión del viento.

La formación de viento se debe a la diferencia de presión en la atmósfera. Cuando el viento encuentra obstáculos en su camino, como árboles y edificios, convierte su presión dinámica en presión estática, creando presión positiva (aproximadamente 0,5 a 0,8 veces la presión dinámica de la velocidad del viento) en el lado de barlovento y presión negativa (aproximadamente 0,5 a 0,8 veces la presión dinámica de la velocidad del viento) en el lado de barlovento. 0,3 -0,4 veces la presión dinámica de la velocidad del viento) en el lado de sotavento.

La diferencia de presión que se produce al pasar por el edificio hace que el aire fluya hacia la habitación a través de las ventanas y otras aberturas del lado de barlovento, mientras que el aire interno se descarga a través de la abertura del lado de sotavento, formando un respiradero natural que proporciona total ventilación.

La presión del viento alrededor de un edificio se ve afectada por la forma geométrica del edificio, su posición relativa a la dirección del viento, la velocidad del viento y la topografía natural alrededor del edificio.

  1. Ventilación natural bajo presión térmica.

El prensado en caliente se produce por la diferencia de temperatura entre el aire interior y exterior, conocido como “efecto chimenea”.

Como resultado de la diferencia de temperatura, se crea una diferencia de densidad entre el interior y el exterior y se crea un gradiente de presión a lo largo de la dirección vertical de la pared del edificio.

Si la temperatura interior es más alta que la temperatura exterior, habrá una presión más alta en la parte superior del edificio y una presión más baja en la parte inferior del edificio.

Cuando hay agujeros en estas ubicaciones, el aire entra por la abertura inferior y sale por la parte superior.

Si la temperatura interior es inferior a la temperatura exterior, el flujo de aire se producirá en la dirección opuesta.

La cantidad de prensado en caliente depende de la diferencia de altura entre las dos aberturas y de la diferencia de densidad del aire entre el interior y el exterior.

En la práctica, los arquitectos suelen utilizar chimeneas, torres de ventilación, atrios en el patio y otras formas de proporcionar condiciones favorables para el uso de la ventilación natural, de modo que el edificio pueda tener una buena ventilación.

  1. Ventilación natural bajo una combinación de viento y presiones calientes .

La ventilación natural en los edificios actuales es el resultado de la acción conjunta de la presión del viento y la presión del calor, pero cada una tiene sus puntos fuertes y débiles.

La presión del viento está influenciada por el clima, la dirección externa del viento, la forma del edificio, el entorno circundante y otros factores. Por tanto, la acción conjunta de la presión del viento y la presión del calor no es una simple superposición lineal.

Los arquitectos deben tener en cuenta todos los factores para que la presión del viento y la presión del calor se complementen y trabajen en estrecha colaboración para lograr una ventilación natural eficaz en el edificio.

  1. Ventilación natural asistida mecánicamente

En algunos edificios grandes, la ventilación natural puede no ser suficiente para lograr un flujo de aire adecuado debido a los largos recorridos de ventilación y la alta resistencia al flujo. Además, en ciudades con una contaminación atmosférica y acústica grave, depender exclusivamente de la ventilación natural puede dar lugar a la introducción de aire contaminado y ruido en los espacios interiores, lo que puede dañar la salud humana.

Para solucionar estos problemas se suelen utilizar sistemas de ventilación natural asistidos mecánicamente. Estos sistemas incluyen un conjunto completo de canales de circulación de aire junto con métodos de tratamiento de aire alineados con principios ecológicos como el preenfriamiento del suelo, el precalentamiento y el intercambio de calor en aguas profundas. Estos métodos ayudan a acelerar la ventilación interna con la ayuda de determinadas técnicas mecánicas.

Equipos y componentes del sistema de ventilación.

Los sistemas de ventilación natural normalmente no requieren ningún equipo. Por el contrario, los sistemas de ventilación mecánica dependen de una variedad de equipos, incluidos ventiladores, conductos de aire, válvulas de aire, toberas y equipos de eliminación de polvo, entre otros.

I. Admirador:

  1. El papel del ventilador en el conducto: transporte aéreo.
  2. La estructura básica del ventilador: impulsor, motor y carcasa.
  3. Tipos de aficionados:
  • 1) ventilador centrífugo;
  • 2) ventilador axial;
  • 3) Ventilador de flujo mixto.
tipos de fans

Ventilador centrífugo: utilizado para sistemas de suministro de aire de baja o alta presión, especialmente sistemas de bajo ruido y alta presión.

Hay cuatro tipos de palas de impulsor: palas aerodinámicas, palas curvadas hacia atrás, palas curvadas hacia adelante y palas radiales.

Ventilador centrífugo

Los ventiladores de los aires acondicionados confort suelen utilizar ventiladores centrífugos.

Cuatro diseños de impulsores conforman las cuatro formas básicas de una turbina eólica :

(1) Ventilador de aspas hacia atrás: Aspa recta curvada hacia atrás, aspa curva o aspa alada.

  • Hoja recta curvada hacia atrás: un solo metal recto.
  • Hoja curvada hacia atrás: hoja de metal curvada
  • Aspa alada: Las aspas metálicas de doble capa aumentan la eficiencia del flujo de aire a través del impulsor.

Se utiliza principalmente para ahorros de inversión operativa que pueden ser mayores que la inversión inicial.

(2) El cuarto tipo es la hoja curvada hacia adelante, que tiene una hoja de metal curvada de una sola capa.

Cuatro tipos de impulsor

Cuatro tipos de impulsor

Impulsores curvados hacia adelante versus impulsores curvados hacia atrás

(1) Impulsor curvo hacia adelante

La turbina está formada por una gran cantidad de palas pequeñas y ligeras y otros materiales ligeros. Estos materiales son incluso más ligeros que los impulsores con alas. Una ventaja de los ventiladores orientados hacia adelante es que pueden mover más aire a menor velocidad en comparación con los ventiladores orientados hacia atrás del mismo diámetro, según el diseño.

Además, cualquier ventilador orientado hacia atrás puede funcionar a la mitad de la velocidad de un ventilador orientado hacia adelante para entregar el mismo volumen de aire. En consecuencia, el ventilador curvo hacia adelante es una buena opción para operaciones de presión baja a media debido a sus menores niveles de ruido y su precio asequible.

(2) Impulsor curvado hacia atrás

El ventilador curvo hacia atrás es más eficiente que el ventilador curvo hacia adelante con gran capacidad y alta presión diferencial, lo que lo convierte en una opción popular para operaciones de presión media.

Impulsor curvado hacia atrás

Dos impulsores de ventilador típicos

Ventilador axial:

Ventilador axial

La estructura de un ventilador axial se ilustra en la figura. El impulsor comprende una rueda con palas remachadas, donde las palas están montadas en ángulo con respecto al plano de la rueda. El tipo de pala puede ser una pala torcida de perfil aerodinámico o una pala recta, así como una pala torcida de igual espesor o una pala recta.

Los ventiladores axiales se caracterizan por su reducido tamaño, facilidad de mantenimiento, baja presión de aire y gran volumen de aire. A menudo se utilizan en sistemas de gran volumen de aire con baja resistencia.

Diagrama esquemático de la estructura del ventilador axial.

Diagrama esquemático de la estructura del ventilador axial.

Área de sitio pequeña, fácil mantenimiento, menor presión de aire, mayor volumen de aire, que se utiliza principalmente en sistemas de gran volumen de aire con baja resistencia.

(3) Ventilador de flujo mixto

Concentra las características del ventilador centrífugo con alta presión y flujo axial.

(4) Ventiladores comunes para la construcción.

Se puede utilizar un ventilador de control y extracción de humos de alta temperatura para la ventilación diaria en condiciones normales. En caso de incendio, extrae los gases de combustión interna a alta temperatura para mejorar la circulación del aire interno.

Este ventilador está diseñado con resistencia a altas temperaturas y es adecuado para ventilación y extracción de humo en edificios de gran altura, calderas, garajes, túneles, metros, centros comerciales subterráneos y otros entornos similares.

D ventilador diagonal

Esta serie de ventiladores se puede clasificar en ventiladores de una velocidad y de dos velocidades. Se caracterizan por su estructura compacta, reducido tamaño y facilidad de mantenimiento, entre otras prestaciones.

Según las necesidades específicas, el ángulo de instalación, la cantidad de hojas, la velocidad de rotación y otros factores se pueden modificar para cumplir con diversos requisitos.

ventilador diagonal

Los ventiladores de techo y de pared pueden clasificarse como ventiladores centrífugos ordinarios y ventiladores centrífugos de bajo ruido. Se utilizan para intercambiar aire en diversos lugares como talleres, almacenes, rascacielos, laboratorios, teatros, hoteles y hospitales, entre otros.

ventilador de techo centrífugo

Ventilador de aire acondicionado: el ventilador de aire acondicionado centrífugo tiene las ventajas de un gran rendimiento y rango de aplicación, bajo nivel de ruido, peso ligero, instalación conveniente y operación confiable.

Se puede combinar con unidades de aire acondicionado combinadas de varias plantas de aire acondicionado.

ventilador de aire acondicionado

Gabinete extractor de humos

Gabinete extractor de humos

II. ducto de aire

  1. Forma: redonda y rectangular;
  2. Material: ladrillo y hormigón; chapa de acero delgada; tablero de fibra de vidrio; placa de aluminio y cloruro de polivinilo; material de la manguera.
ducto de aire

III. Componentes parciales

  1. Soportes para productos Ar d

(1) Función: antivibración, de carga;

(2) Forma: conexión y soporte del conducto de aire: fijo y no fijo.

Métodos de soporte de soporte: soportes, perchas y soportes.

Soportes para conductos de aire
  1. Codo

Codo en ángulo recto y codo en arco: para cambiar la dirección del flujo de aire.

  • (a) Doble hoja
  • (b) Hoja única
Codo
  1. T ee : camiseta de mezcla ; camiseta de derivación
  2. reductor de ipe

1) Expansión y contracción repentinas: un cambio en el volumen del viento. (Ver la figura de la izquierda a continuación)

2) Tubo de gradiente: cambio en el flujo de aire. (Ver la figura derecha a continuación)

tubo de gradiente
  1. Válvulas de conducto de aire
  • Regular el flujo de aire, abrir o apagar el sistema de viento: válvula de mariposa, compuerta multilamas opuestas, válvula reguladora de 3 vías;
  • Compuerta cortafuego: en caso de incendio, corta el paso del aire, lo que evita que el fuego se propague a través de los conductos de aire;

(3) Válvula de retención: para evitar la inversión del flujo de aire después de que se detiene el ventilador.

Precauciones en el diseño del sistema de conductos de aire:

  1. Disposición del conducto de aire

La disposición de los conductos de aire debe ser recta para evitar componentes complicados como codos y tes. Las conexiones al conducto de aire deben realizarse de forma que se reduzcan la resistencia y el ruido.

El conducto de aire debe estar equipado con los dispositivos de ajuste y medición necesarios o tener interfaces reservadas para dichos dispositivos.

Los dispositivos de ajuste y medición deben ubicarse en lugares convenientes para su operación y observación.

  1. La forma de la sección transversal del conducto de aire.

En la misma zona, la resistencia del conducto circular es menor que la del conducto rectangular.

Cuando se diseña el conducto rectangular, la proporción de lados largos y cortos es inferior a 3,0.

  1. El diseño de la entrada y salida del ventilador.

El tubo conector de entrada y salida de un ventilador tiene un impacto significativo en el rendimiento del ventilador. Un diseño inadecuado de la tubería de conexión puede provocar una pérdida de presión significativa y reducir el volumen de aire.

La presión dinámica del aire en la entrada y salida es alta, por lo que el diseño de la tubería debe considerar este tema.

1) La distancia desde el interior del codo o codo del conducto hasta la entrada del ventilador debe ser mayor que el diámetro de la entrada del ventilador. Esto asegura un flujo de aire uniforme a través del impulsor del ventilador.

Cuando el radio de curvatura de giro no es suficiente, se deben agregar paletas deflectoras a las curvas del tubo, como se muestra en la figura siguiente.

2) Cuando el conducto de aire ingresa al ventilador con un diámetro cambiado, el requisito (cierta) se muestra en la siguiente figura y generalmente debe ser ≤45°, ≤30° es incluso mejor.

el proyecto del gasoducto

3) Para ventiladores de doble entrada, es necesario garantizar B≥1,25D, como se muestra en la siguiente figura.

el proyecto del gasoducto

4) La rotación cerca de la salida del ventilador debe ser consistente con la dirección de rotación del impulsor del ventilador para que el flujo de aire sea uniforme y sin obstrucciones y evitar pérdidas de energía innecesarias.

girando cerca de la salida del ventilador

5) Debe haber una sección de tubería recta con un diámetro inferior a 3D (D es el diámetro de la entrada del ventilador) desde la salida del ventilador hasta la curva para evitar pérdidas innecesarias de presión estática.

6) Se debe agregar una junta flexible en la entrada y salida del ventilador para reducir la influencia de la vibración; El material de unión flexible debe ser cuero artificial o lona.

  1. Ubicación de Tuyere

La entrada de aire es la entrada al sistema de ventilación y aire acondicionado para la recogida de aire fresco del exterior, y su ubicación debe cumplir los siguientes requisitos:

(1) Debe estar ubicado en un área con aire exterior limpio.

(2) Para evitar que el aire de escape sea succionado nuevamente hacia el sistema, la entrada de aire debe ubicarse en el lado de barlovento de la salida de aire de escape y debajo de la salida de aire de escape.

(3) La distancia entre la parte inferior de la entrada de aire y el suelo externo generalmente no debe ser inferior a 2 cm para evitar la inhalación de polvo del suelo.

(4) Para los sistemas de refrigeración, la entrada de aire debe ubicarse en la pared exterior con el sol en la parte trasera.

Equipo de eliminación de polvo

Para evitar la contaminación del aire, el sistema de escape debe purificarse antes de descargar aire a la atmósfera para separar el polvo del aire.

El equipo utilizado para este proceso de tratamiento se denomina equipo de eliminación de polvo y viene en varios tipos, incluidos colectores de polvo con deflectores, colectores de polvo ciclónicos, colectores de polvo tipo bolsa, colectores de polvo con torre de aspersión y colectores de polvo eléctricos.

Equipo de eliminación de polvo

F impermeabilización y evacuación de humos.

Para evitar la propagación de incendios y peligros, los edificios altos deben tener diseños de escape contra incendios y humos.

El objetivo de la prevención de incendios es evitar la propagación del fuego y extinguirlo.

El propósito de la extracción de humo es eliminar el humo del incendio de manera oportuna, evitando que el humo se propague al exterior y asegurando una evacuación exitosa de los ocupantes del interior.

En el diseño de protección contra incendios y extracción de humo en un edificio de gran altura, el edificio generalmente se divide en varias particiones contra incendios y humo, que están separadas por cortafuegos y puertas cortafuegos para evitar la propagación del fuego y el humo de una partición a otra.

Ignifugación y extracción de humos.

Mecanismos de difusión de humo.

El humo se refiere al estado flotante de partículas sólidas y líquidas en el aire como resultado de la combustión incompleta de sustancias. El flujo y la difusión del humo están influenciados principalmente por factores como la presión del viento y la presión térmica.

La presión del viento se genera cuando el viento sopla sobre la superficie exterior de un edificio, dificultando el flujo de aire, reduciendo la velocidad y transformando la energía cinética en presión estática. En el lado de barlovento, la presión externa es mayor que la presión interna y el aire penetra desde el exterior hacia el interior. Durante un incendio, si una ventana está en el lado de barlovento de un edificio, el efecto de la presión del viento puede propagar rápidamente el humo por todo el piso e incluso a otros pisos.

El efecto chimenea, o presión caliente, se crea por la diferencia de densidad entre el aire interior y exterior y la altura de la columna de aire. El efecto aumenta con la diferencia de temperatura entre el interior y el exterior y con la altura del pozo.

Cuando se produce un incendio en un edificio de gran altura, la temperatura interior es mucho más alta que la temperatura exterior. La altura del pozo del edificio amplifica la presión caliente, lo que hace que el humo se propague hacia arriba a lo largo del pozo del edificio. El efecto chimenea es más pronunciado en las plantas inferiores.

Cuando se produce un incendio en la parte inferior de un edificio o en una habitación a barlovento, los efectos de la presión del viento y la presión térmica pueden hacer que el incendio sea más dañino que en la parte superior del edificio o en una habitación a sotavento.

Durante un incendio, la potencia proporcionada por los ventiladores del sistema de aire acondicionado y el efecto chimenea creado por los conductos verticales pueden hacer que el humo y el fuego se propaguen a lo largo de los conductos, llegando rápidamente hasta donde llegan los conductos.

Por lo tanto, los edificios de gran altura deben adoptar diversos métodos de prevención y extracción de humo, como la extracción natural y mecánica, para evitar que el humo se propague a los conductos de evacuación y garantizar la seguridad. Los sistemas de ventilación y climatización del edificio también deberán adoptar medidas de prevención de incendios y humos.

Formas de generar incendios y extracción de humos:

  1. Salida de humos naturales

El agotamiento natural del humo es un método que utiliza el viento y la presión del calor como energía. Tiene las ventajas de una estructura simple, ahorro de energía y alta confiabilidad operativa.

En edificios de gran altura, las escaleras resistentes al humo, las habitaciones delanteras contra paredes externas, las habitaciones delanteras de los ascensores contra incendios y las habitaciones delanteras compartidas deben adoptar métodos de extracción de humo natural.

La salida de humos deberá estar situada a sotavento de la dirección del viento predominante en el edificio durante todo el año.

  1. Prevención mecánica de humo

La prevención mecánica de humo es una tecnología que utiliza un suministro mecánico de aire presurizado para controlar la dirección del flujo de gases de combustión mediante el flujo de gas y la diferencia de presión generada por un ventilador.

Cuando ocurre un incendio, la diferencia de presión causada por el flujo de aire del ventilador evita que el humo ingrese al pasaje de evacuación seguro del edificio, lo que garantiza las necesidades de evacuación y extinción de incendios.

Para balcones y pasillos que no se extienden, escaleras a prueba de humo, habitaciones delanteras con diferentes orientaciones capaces de abrir ventanas externas, habitaciones delanteras con ascensores contra incendios y habitaciones delanteras compartidas, se deben proporcionar instalaciones mecánicas de prevención de humo.

Cuando el piso del refugio esté completamente cerrado, se deberán proporcionar instalaciones de suministro de aire presurizado.

  1. Escape mecánico:

El escape mecánico es un método que utiliza el flujo de gas y la diferencia de presión generados por un ventilador para expulsar los gases de combustión o diluir la concentración de los gases de combustión mediante un tubo de escape.

El método de extracción mecánica es adecuado para pasillos interiores, habitaciones, atrios y sótanos que no tienen condiciones de extracción natural o donde es difícil lograr una extracción natural.

Debe diseñarse y construirse estrictamente de acuerdo con los requisitos mecánicos de escape, como la configuración del puerto de escape, la selección del ventilador de escape y la selección del material del conducto de aire.

Los procedimientos de control del sistema mecánico de extracción de humos se pueden dividir en dos tipos: sala de control de incendios y sala de control de incendios.

  1. Protección contra incendios de sistemas de ventilación y aire acondicionado.

Después de que ocurre un incendio, es necesario controlar la propagación del fuego a otros sectores del incendio.

Por lo tanto, se deben instalar compuertas cortafuegos en los conductos de ventilación del sistema de ventilación y aire acondicionado, y se deben tomar ciertas medidas de prevención de incendios.

La compuerta cortafuegos debe ajustarse para:

  • La pared divisoria del compartimento de bomberos transversal;
  • Pasar por salas de máquinas y salas importantes o tabiques y losas de salas con riesgo de incendio;
  • Unión de conductos horizontales conectados a conductos verticales;
  • Los lados de las juntas de deformación cruzada.

La temperatura de funcionamiento de la compuerta cortafuegos es de 70°C.

Las tuberías, materiales de aislamiento térmico, materiales absorbentes de ruido y adhesivos utilizados en la ingeniería de tuberías de ventilación y aire acondicionado deben estar fabricados de materiales no combustibles o no combustibles.

Equipos y componentes para la prevención de incendios y humos:

Incluye principalmente compuertas cortafuegos, válvulas de extracción de humos y extractores de humos.

  1. Regulador de fuego

Las compuertas cortafuegos pueden controlarse mediante componentes térmicos, termostatos sensores de humo y controles compuestos.

Cuando se utiliza un anillo fusible, se derretirá y caerá en caso de incendio, y la válvula se cerrará debido a la fuerza del resorte o la autogravedad.

Mediante el uso de termistores, termopares, bimetales y otros componentes, un micromotor controlado por sensores y componentes electrónicos cerrará la válvula.

Regulador de fuego

La acción del electroimán y del motor del actuador de control o del actuador de control neumático puede cerrar la válvula bajo la acción de la fuerza del resorte o cerrar la válvula mediante la rotación del motor.

El modo de accionamiento de cierre de la válvula de compuerta cortafuegos tiene cuatro tipos:

  • Gravedad
  • Fuerza impulsada por resorte (o electromagnética)
  • Impulsado por motor
  • accionamiento neumático

Las compuertas cortafuegos más utilizadas son:

  • Compuerta cortafuegos por gravedad
  • amortiguador de resorte
  • Válvula de control de fuego de resorte
  • ventilador de fuego
  • Compuerta cortafuego neumática
  • compuerta cortafuego eléctrica
  • Humo autocontrol electrónico
Estructura del fusible de temperatura

Estructura del fusible de temperatura

  1. F compuerta cortafuego

Instalada en el sistema de extracción de humos, la válvula suele estar cerrada.

Cuando ocurre un incendio, una señal del centro de control activará el actuador para abrir la válvula usando la fuerza del resorte o el torque del motor.

Regulador de fuego

La válvula de escape de humos con dispositivo sensor de temperatura se activará cuando la temperatura del fuego alcance la temperatura de funcionamiento. Luego, la válvula se cerrará bajo la acción de la fuerza del resorte para evitar que el fuego se propague a lo largo del conducto de escape.

Las válvulas de evacuación de humos se pueden dividir de la siguiente manera :

  • Según el modo de control, existen dos tipos: tipo electromagnético y tipo eléctrico;
  • Según el tipo de estructura, se puede dividir en válvula decorativa de evacuación de humos, válvula de evacuación de humos de trampilla, evacuación de humos y compuerta cortafuegos;
  • Según el tipo de estructura, se puede dividir en salida de humos decorativa, salida de humos de trampilla, salida de humos y salida de incendios;
  • Según su forma, se puede dividir en válvulas rectangulares y redondas.
  1. ventilador anti humo

El ventilador extractor de humos puede utilizar un ventilador de uso general o un ventilador especial diseñado para la extracción de humos y incendios.

Cuando la temperatura del humo es baja, el ventilador puede funcionar durante mucho tiempo. Cuando la temperatura del humo es alta, el ventilador puede funcionar de forma continua durante un tiempo fijo y generalmente tiene más de dos grados de velocidad de rotación.

Los ventiladores especiales comúnmente utilizados para la extracción de humos y incendios incluyen la serie HTF, la serie ZW, la serie WX y otros tipos.

ventilador anti humo
Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.