SISTEMA DE MUDANÇA DE ENGRENAGENS ELETROMAGNÉTICA AUTOMÁTICA

SISTEMA DE CAMBIO DE MARCHAS ELECTROMAGNÉTICO AUTOMÁTICO

SISTEMA DE CAMBIO DE MARCHAS ELECTROMAGNÉTICO AUTOMÁTICO

SINOPSIS

Se divulga un aparato de control de cambio de marcha automático para un automóvil y un método para controlar dicho aparato. Una salida rotacional de un motor de combustión interna está conectada a las ruedas motrices del automóvil y a un dispositivo de carga. Cuando se va a realizar un cambio de marcha de una transmisión automática, se aumenta la carga aplicada por el dispositivo de carga, o la carga se conecta a un eje de rotación de salida del motor a través de un dispositivo de conexión selectiva, reduciendo así la velocidad de rotación del motor. eje de rotación de salida al nivel requerido. En nuestro diseño, dos bobinas electromagnéticas están acopladas a la varilla del engranaje en ambos extremos. El sensor de proximidad se utiliza para detectar la velocidad de la rueda y esta señal se envía a la unidad del microcontrolador. El microcontrolador activa el relé en función de la velocidad del vehículo. Se utilizan dos relés, uno para cambios ascendentes y otro para cambios descendentes.

Vea también :

1. Cambiador de marchas automático en vehículos de dos ruedas con cilindro neumático.

http://learnmech.com/2015/05/cambiador-de-marchas-automático-en-dos-ruedas.html

2. Cambiador de marchas automático mediante pistola electrónica DC

http://learnmech.com/2015/02/project-abstract-of-automatic-gear.html

3. (Comprar Proyecto) CAMBIO AUTOMATICO EN VEHICULOS DE DOS Y CUATRO RUEDAS
http://learnmech.com/2015/10/buy-project-automatic-gear-changer-in.html

4. (Proyecto de compra) Proyecto mecánico para cambiador automático.
http://learnmech.com/2015/10/buy-project-mechanical-project-on.html

INTRODUCCIÓN

Un método para controlar un cambio de marcha de un automóvil, comprendiendo dicho automóvil un motor de combustión interna; una transmisión automática conectada a un eje de salida giratorio de dicho motor para transmitir la salida rotacional de dicho motor para impulsar las ruedas de dicho automóvil a través de una cualquiera seleccionada entre una pluralidad de relaciones de transmisión; un dispositivo de carga que se puede conectar selectivamente a dicho eje de rotación de salida de dicho motor a través de medios de conexión selectiva; y medios para generar una señal de control de cambio de marcha para seleccionar una de dichas relaciones de transmisión de dicha transmisión automática de acuerdo con una de las condiciones operativas de dicho automóvil y dicho motor, comprendiendo dicho método las etapas de controlar dichos medios de conexión selectiva cuando dicha marcha el medio generador de señal de cambio genera la señal de control para el cambio de marcha en dicha transmisión automática, de tal manera que dicho medio de conexión selectiva conecta dicho dispositivo de carga a dicha salida del eje de rotación de dicho motor.

Aparato de control automático de cambio de marchas para un automóvil, comprendiendo dicho automóvil un motor de combustión interna; una transmisión automática conectada a un eje de salida giratorio de dicho motor para transmitir la salida rotacional de dicho motor para impulsar las ruedas de dicho automóvil a través de una cualquiera seleccionada entre una pluralidad de relaciones de transmisión; comprendiendo dicho aparato un dispositivo de carga para aplicar una carga; medios para conectar dicho dispositivo de carga a dicho eje de rotación de salida de dicho motor y para generar una señal de control de cambio de marcha para seleccionar una de dichas relaciones de transmisión de dicha transmisión automática de acuerdo con una de las condiciones operativas de dicho automóvil y dicho motor; y medios de control de carga para aumentar la carga de dicho dispositivo de carga cuando dichos medios generadores de señales de cambio generan la señal de control para aumentar la marcha en dicha transmisión automática.

SISTEMA DE CAMBIO DE MARCHAS ELECTROMAGNÉTICO AUTOMÁTICO SISTEMA DE CAMBIO DE MARCHAS ELECTROMAGNÉTICO AUTOMÁTICO

PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO

Un método para controlar un cambio de marcha de un automóvil, comprendiendo dicho automóvil un motor de combustión interna; una transmisión automática conectada a un eje de salida giratorio de dicho motor para transmitir la salida rotacional de dicho motor a las ruedas motrices de dicho automóvil a través de una cualquiera seleccionada entre una pluralidad de relaciones de transmisión; un dispositivo de carga que se puede conectar selectivamente a dicho eje de rotación de salida de dicho motor mediante medios de conexión selectiva; y medios para generar una señal de control de cambio de marcha para seleccionar una de dichas relaciones de transmisión de dicha transmisión automática de acuerdo con una de las condiciones operativas de dicho automóvil y dicho motor, comprendiendo dicho método las etapas de controlar dichos medios de conexión selectiva cuando dicha señal de cambio de marcha un medio generador genera la señal de control para cambiar a una marcha superior en dicha transmisión automática, de tal manera que dicho medio de conexión selectiva conecta dicho dispositivo de carga a dicho eje de rotación de salida de marcha de dicho motor. La batería alimenta la unidad del microcontrolador. El sensor de proximidad se utiliza para detectar la velocidad de la rueda y esta señal se suministra a la unidad del microcontrolador. La primera marcha se realiza presionando manualmente el botón y la unidad del microcontrolador reduce automáticamente las marchas siguientes.

BENEFICIOS

  • Requiere cuidados de mantenimiento sencillos.
  • El sistema de seguridad del coche.
  • La comprobación y la limpieza son sencillas ya que las piezas principales están atornilladas entre sí.
  • Fácil de lidiar.
  • Proyecto de automatización de bajo costo.
  • Reparar es fácil.
  • Reemplazar piezas es fácil.

FORMAS

  • Es muy útil para propietarios de coches y talleres.
  • Por tanto, puede resultar útil para aplicaciones de vehículos de dos ruedas.
  • Regresar al blog

    Deja un comentario

    Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.