Placas e chapas de aço: o guia definitivo

Placas y láminas de acero: la guía definitiva

I. Placas y tiras de acero

Las placas de acero son materiales de acero de sección plana con una relación ancho-espesor significativamente mayor que se utilizan ampliamente en aplicaciones industriales. Las placas de acero se pueden clasificar en medianas y delgadas según su espesor.

Los flejes de acero son placas largas, delgadas y de ancho estrecho, que se suministran principalmente en rollos. Las especificaciones para placas de acero se expresan en espesor * ancho * largo (o rollo) en milímetros.

1. Placas de acero

(1) Chapas de acero de espesor medio:

Las chapas de acero con un espesor superior a 4 mm se clasifican como chapas de acero de espesor medio. Dentro de esta categoría, las placas con un espesor de 4,5 a 25,0 mm se denominan placas de espesor medio, las que tienen un espesor de 25,0 a 100,0 mm se conocen como placas gruesas y las placas con un espesor mayor a 100,0 mm se denominan extragruesas. . platos.

En la actualidad, la mayoría de las láminas de acero de espesor medio se producen mediante laminación en caliente y se pueden dividir en láminas de acero de espesor medio comunes y de alta calidad.

(2) Placas de acero comunes de espesor medio:

Se trata de placas de acero laminadas en caliente hechas de acero estructural al carbono ordinario o acero estructural de baja aleación. Incluyen principalmente placas de acero para ebullición al carbono comunes, placas de acero para calmantes al carbono comunes, placas de acero de baja aleación, placas de acero para puentes, placas de acero para construcción naval, placas de acero para calderas, placas de acero para recipientes a presión, placas de acero estampadas y placas de acero para vigas de automóviles.

(3) Tableros de espesor medio de alta calidad:

Se trata de placas de acero laminadas en caliente fabricadas con diversos aceros de alta calidad. Según el material y la aplicación, se dividen en placas de acero estructural al carbono de alta calidad, placas de acero para herramientas al carbono, placas de acero estructural de aleación, placas de acero para herramientas de aleación, placas de acero para resortes, placas de acero para cojinetes, placas de acero para herramientas de alta velocidad, placas de acero inoxidable, Placas de acero serie 90, placas de acero a prueba de balas, placas de hierro puro, placas de acero de alta presión, placas de acero resistentes a la intemperie, placas de acero resistentes a la presión, placas de acero de bajo magnetismo.

Las más utilizadas son las placas de acero estructural al carbono de alta calidad y las placas de acero inoxidable. Además, existen placas de acero compuestas, como placas de acero compuestas de acero inoxidable, placas de acero de arado, placas de acero compuestas de cobre y acero, etc. Los tableros de espesor medio de alta calidad se utilizan para piezas, componentes, herramientas, etc. de máquinas y vehículos. . Las placas de acero inoxidable se utilizan en las industrias aeronáutica, petroquímica, textil, alimentaria y médica.

(4) Chapas de acero delgadas:

Las chapas de acero con un espesor no superior a 4,0 mm se clasifican como chapas de acero delgadas. Las láminas de acero delgadas se dividen en láminas de acero delgadas ordinarias, láminas negativas delgadas de alta calidad y láminas de acero delgadas revestidas, nuevamente divididas en laminadas en caliente y laminadas en frío según el proceso de laminación.

(5) Chapas de acero delgadas comunes laminadas en caliente:

Estos se producen mediante laminación en caliente de acero estructural al carbono común o acero estructural de baja aleación, que incluyen principalmente placas de acero comunes, placas de acero para construcción naval, placas de acero de baja aleación, placas de acero estampadas, placas de acero para barriles de petróleo, placas de acero para botellas de gas licuado, vigas para automóviles. placas de acero, plantillas de acero, etc.

Las placas de acero comunes tienen una amplia gama de usos, especialmente para componentes donde los requisitos de superficie no son altos y no se requiere perforación profunda, como cubiertas de máquinas, conductos de ventilación, cajas divididas y otros materiales de placas. Los usos de las láminas de acero para vigas de automoción, vigas estándar, vigas de construcción naval y otros son los mismos que las láminas de espesor medio.

Las placas de acero para barriles de petróleo se laminan en caliente en placas delgadas de 1,25 y 1,50 mm de espesor utilizando acero estructural al carbono de alta calidad Q215-A, Q235-A o 08, 10. Las superficies de las placas se especifican como 660*1310 (1970) (para barriles). tapas), 930*1800 (para cuerpos de barril) según los requisitos.

(6) Chapas de acero delgadas de alta calidad laminadas en caliente:

Se fabrican mediante laminación en caliente de varios tipos de acero de alta calidad. Los tipos principales incluyen placas de acero estructural al carbono de alta calidad, placas de acero para herramientas al carbono, placas de acero estructural de aleación, placas de acero para herramientas de aleación, placas de acero para resortes, placas de acero para cojinetes, placas de acero inoxidable, placas de la serie 90 y placas de acero a prueba de balas. Sus aplicaciones y usos son similares a los de las láminas de acero de espesor medio y grueso laminadas en caliente de alta calidad.

(7) Chapas de acero delgadas laminadas en frío comunes:

Estos son laminados en frío a partir de acero estructural al carbono común o acero estructural de baja aleación. Las láminas laminadas en frío presentan una calidad superficial superior y un excelente rendimiento de estampado. Deben pasar pruebas de curvatura y ahuecamiento en frío y se utilizan comúnmente en la industria automotriz y como materia prima para chapas revestidas.

(8) Chapas de acero delgadas laminadas en frío de alta calidad:

Estos incluyen principalmente varias placas delgadas laminadas en frío de acero de alta calidad, siendo las más comunes las placas de acero estructural al carbono, específicamente placas delgadas de acero laminadas en frío de embutición profunda. Son láminas delgadas laminadas en frío de acero 08Al de alta calidad y bajo contenido de carbono.

Las placas de acero se dividen en tres grupos según la calidad de la superficie: Grupo I, Grupo II y Grupo III, que representan superficies de alta calidad, de alta calidad y de calidad relativamente alta, respectivamente. Se dividen en niveles ZF, HF, F (que representan piezas con estiramiento más complejo, muy complejo y complejo) y, según la desviación permitida en el espesor de la chapa de acero, se dividen en dos niveles de precisión, A y B. Se utilizan ampliamente en la industria automotriz y de tractores.

(9) Placas finas revestidas:

Son placas de acero con otros metales o recubrimientos no metálicos recubiertos en sus superficies para mejorar su resistencia a la corrosión. Los ejemplos incluyen placas de acero galvanizadas, placas de acero recubiertas de plomo, placas de acero recubiertas de estaño y placas de acero compuestas de plástico, denominadas colectivamente placas de acero recubiertas. Las placas de acero revestidas son todas placas delgadas.

(10) Chapas finas de acero galvanizado:

También conocidas como láminas de hierro galvanizado o láminas de hierro blanco, se fabrican lavando con ácido finas placas de acero laminadas en frío de 0,25 a 2,50 mm de espesor y luego sumergiéndolas en zinc fundido para crear una fina capa de zinc. La superficie de la placa de acero tiene un patrón cristalino distintivo que se asemeja a escamas u hojas de pescado.

La capa de zinc protege la placa de acero de la oxidación provocada por el aire y el agua. Las láminas galvanizadas se utilizan ampliamente en la construcción, el embalaje y la vida cotidiana, como en techos, canalones, bajantes, tuberías de ventilación y artículos para el hogar. El principal requisito para las placas delgadas de acero galvanizado es una capa de zinc de buena calidad.

La capa de zinc en un lado debe tener ≥0,2 mm de espesor y existen requisitos para la plasticidad de la placa de acero y la resistencia de la capa de zinc. Las placas delgadas galvanizadas se dividen en galvanización en caliente y electrogalvanización.

(11) Chapas finas de acero recubiertas de plomo:

Generalmente están hechos de placas delgadas de 08Al laminadas en frío con un recubrimiento de plomo. El plomo es en realidad una aleación de plomo y antimonio. Porque el plomo, especialmente en muchos medios que contienen H2S, SO2 y otros productos derivados del petróleo, tiene una excelente resistencia a la corrosión. Por lo tanto, a menudo se utilizan placas delgadas de acero recubiertas de plomo para fabricar tanques de combustible para automóviles y contenedores de almacenamiento de petróleo. El espesor habitual de las finas placas de acero recubiertas de plomo es de 0,5 a 1,8 mm. Existen requisitos para garantizar la calidad de la superficie y el rendimiento del estampado.

(12) Chapa de acero fina estañada:

También conocida como "hojalata", generalmente se fabrica a partir de láminas delgadas de acero con bajo contenido de carbono laminadas en frío, como 08F, mediante estañado en caliente o galvanoplastia para formar láminas de acero delgadas de 0,15 a 0,50 mm. Debido a su alta resistencia a la corrosión del aire, especialmente de diversos alimentos, la capa de estaño es particularmente no tóxica cuando se forman compuestos de estaño con los alimentos y no causa daño al cuerpo humano.

La superficie de la hojalata es brillante, atractiva y fácil de pintar e imprimir, lo que la hace ampliamente utilizada en la fabricación de alimentos, dulces, té, condimentos y recipientes para pinturas, tintes y medicinas. El método para calcular el espesor de la hojalata se diferencia del de otras chapas delgadas, se expresa en números, es decir, el espesor medio en milímetros dentro de un rango determinado multiplicado por 100, por ejemplo, el nº 40 representa un espesor en el rango 0,36-0,44 hojalata de mm.

El tamaño estándar de hojalata es generalmente de 508 x 712 mm (equivalente a 20 pulgadas x 38 pulgadas), con 112 por caja para los números 26, 28, 32 y 56 u 84 por caja para los números 36, 45, 50. El requisito principal Para la hojalata hay una capa uniforme de estaño y una buena moldeabilidad por estampación. Además de las placas recubiertas mencionadas anteriormente, también hay un rápido desarrollo en placas de aluminio, cromo y acero con recubrimiento orgánico.

2. Tiras de acero

También conocidas como tiras de acero, en realidad son láminas de acero delgadas, estrechas y largas, generalmente suministradas en rollos. En comparación con las placas de acero, ofrecen mayor precisión dimensional, mejor calidad de superficie y facilidad de uso.

Se utilizan ampliamente para producir tubos de acero soldados, piezas brutas de acero dobladas en frío, fabricación de cuadros de bicicletas, llantas, abrazaderas de mangueras, arandelas, láminas de resorte, armaduras de cables, hojas de sierra, hojas de cuchillo, planchas de embalaje, etc. es similar a las delgadas placas de acero:

(1) Flejes de acero común laminados en caliente:

Hecho de acero estructural al carbono común o acero estructural de baja aleación, se utiliza principalmente para soldadura de tuberías, piezas en bruto de acero dobladas en frío y materias primas de flejes de acero laminado en frío. Subdividido en flejes de acero al carbono común, flejes de acero de baja aleación, flejes de acero de corte longitudinal al carbono común y flejes de acero de corte longitudinal de baja aleación. Las tiras de acero de corte longitudinal se fabrican cortando placas en espiral a lo largo o hasta un cierto ancho.

(2) Flejes de acero común laminados en frío:

Estos se fabrican a partir de acero común mediante un proceso de laminación en frío. Incluyen flejes de acero al carbono común, flejes de acero de baja aleación, flejes de acero al carbono brillantes comunes, flejes de acero al carbono común cortados longitudinalmente, flejes de acero de baja aleación cortados longitudinalmente, flejes de acero para carretilla, flejes de acero para agrupar, flejes de acero para linterna, flejes de acero para mangueras. y cables, tiras de acero. Se utilizan principalmente en la producción de diversos componentes estructurales y productos especiales.

(3) Flejes de acero de alta calidad laminados en caliente:

Son flejes de acero elaborados a partir de diversos aceros de alta calidad mediante un proceso de laminación en caliente. Los tipos comunes incluyen tiras de acero para resortes de relojes, tiras de acero para cajas de relojes y tiras de acero de cromo-aluminio.

(4) Flejes de acero laminados en frío de alta calidad:

Están fabricados a partir de diversos aceros de alta calidad mediante un proceso de laminación en frío. Incluyen tiras de acero estructural al carbono, tiras de acero para cinta métrica, tiras de acero para cadenas mecánicas, tiras de acero para herramientas al carbono, tiras de acero estructural de aleación, tiras de acero para resortes, tiras de acero para rodamientos de bolas, tiras de acero inoxidable, acero para herramientas de alta velocidad, acero de hierro puro. Tiras, tiras de acero al silicio, tiras de acero al níquel-cromo, tiras de acero de aleación de precisión y más. Sus aplicaciones son similares a las de las finas láminas de acero de alta calidad.

(5) Flejes de acero revestidos:

Esto incluye correas galvanizadas, correas recubiertas de estaño, correas para cables galvanizadas, correas para cables recubiertas de estaño y correas para cables pintadas.

Los tamaños de las tiras de acero se indican mediante espesor*ancho. Los requisitos de precisión del tamaño de las bandas de acero son mayores, especialmente para las bandas de acero laminadas en frío. Dependiendo de la precisión de fabricación, el estado de los bordes, el estado de la superficie, el estado de entrega, las propiedades mecánicas y el color de la superficie, se clasifican en varias categorías. Es crucial revisar cuidadosamente las regulaciones relevantes según sea necesario durante el uso.

(6) Chapa de acero al silicio eléctrico:

También conocida como lámina de acero al silicio o placa de acero al silicio, está hecha de acero eléctrico con un contenido de silicio del 0,8 al 4,8 % mediante laminación en caliente o en frío. Las láminas eléctricas de acero al silicio laminadas en frío tienen una superficie lisa, un espesor uniforme, un alto factor de relleno, menores pérdidas que las láminas laminadas en caliente y una alta inducción magnética.

Especialmente, las láminas de acero al silicio eléctrico de grano orientado laminadas en frío tienen una mayor inducción magnética y menores pérdidas de hierro. Por tanto, el uso de láminas de acero al silicio eléctrico laminadas en frío para la fabricación de motores y transformadores puede reducir su peso y volumen entre un 10 y un 25% en comparación con las laminadas en caliente.

(7) Chapa de acero al silicio eléctrica laminada en caliente:

Este se divide en láminas de acero al silicio para motores y láminas de acero al silicio para transformadores. Los espesores de las láminas de acero al silicio para motores son de 0,35, 0,50, 1,00 mm y las láminas de acero al silicio para transformadores tienen espesores de 0,10, 0,20, 0,35 y 0,50 mm. Se suministran principalmente en rollos.

(8) Chapa de acero al silicio eléctrico laminada en frío:

Este se divide en chapas de acero al silicio de grano orientado, chapas de acero al silicio no orientado y materiales DW. Las láminas de acero al silicio no orientado para motores, comúnmente suministradas en rollos, tienen generalmente un espesor de 0,35 y 0,50 mm y generalmente tienen un contenido de silicio menor. Las láminas de acero al silicio para transformadores, comúnmente suministradas en rollos, tienen espesores de 0,20, 0,30, 0,35, 0,50 mm y generalmente tienen un mayor contenido de silicio.

Además de los motores y transformadores, las láminas eléctricas de acero al silicio son materiales magnéticos indispensables en las industrias eléctrica y de telecomunicaciones, instrumentos eléctricos y otros aparatos eléctricos.

II. Clasificación de placas de acero (incluidas flejes de acero):

1. Por espesor:

  • (1) Placa delgada
  • (2) Plato mediano
  • (3) Placa gruesa
  • (4) Tablero extra grueso

2. Por Método de Producción:

  • (1) Placa de acero laminada en caliente
  • (2) Placa de acero laminada en frío

3. Por características de la superficie:

  • (1) Placa galvanizada (placa galvanizada en caliente, placa electrogalvanizada)
  • (2) Hojalata
  • (3) Placa de acero revestida
  • (4) Placa de acero recubierta de color

4. Por uso:

  • (1) Placa de acero del puente
  • (2) Placa de acero de caldera
  • (3) Placa de acero para construcción naval
  • (4) Placa de acero blindada
  • (5) Placa de acero para automóviles
  • (6) Placa de acero para techos
  • (7) Placa de acero estructural
  • (8) Placa de acero eléctrica (placa de acero al silicio)
  • (9) Placa de acero para resortes
  • (10) Otros

III. Los grados japoneses se ven a menudo en placas de acero mecánicas y estructurales en general.

1. La designación del acero japonés (serie JIS) en acero estructural general se compone principalmente de tres partes: la primera parte indica el material, como por ejemplo: S (acero) representa acero, F (Ferrum) representa hierro; la segunda parte representa diferentes formas, tipos, usos, como P (Plato) implica placa, T (Tubo) indica tubo, K (Kogu) indica herramienta; la tercera parte representa el número característico, normalmente la resistencia mínima a la tracción. Por ejemplo: SS400: la primera S significa Acero, la segunda S significa "Estructura", 400 es el límite inferior de resistencia a la tracción de 400 MPa, lo que representa acero estructural general con una resistencia a la tracción de 400 MPa.

2. SPHC: la 'S' inicial significa acero, la 'P' de placa, la 'H' de calor y la 'C' de comercial. En general, esto significa láminas de acero laminadas en caliente y flejes de acero que normalmente se utilizan en aplicaciones comerciales.

3. SPHD: esto denota láminas de acero laminadas en caliente y tiras de acero utilizadas para estampado.

4. SPHE – Representa láminas y tiras de acero laminadas en caliente diseñadas específicamente para aplicaciones de embutición profunda.

5. SPCC: significa láminas y tiras de acero al carbono laminadas en frío comúnmente utilizadas en entornos comerciales, equivalentes al grado chino Q195-215A. La tercera letra 'C' significa Frío. Para garantizar la resistencia a la tracción durante las pruebas, se agrega una 'T' al final del grado, lo que lo convierte en SPCCT.

6. SPCD – Significa láminas y tiras de acero al carbono laminadas en frío utilizadas para estampado, equivalentes al acero estructural al carbono de alta calidad 08AL (13237) de China.

7. SPCE: esto denota láminas y tiras de acero al carbono laminadas en frío para embutición profunda, equivalente al acero de embutición profunda 08AL (5213) de China. Para garantizar que no envejezca, se agrega 'N' al final de la nota, convirtiéndola en SPCEN.

Las designaciones de temple para láminas y tiras de acero al carbono laminadas en frío son: estado recocido es 'A', temple estándar es 'S', 1/8 de dureza es '8', 1/4 de dureza es '4', 1/2 de dureza es '2', completamente duro es '1'.

Designaciones de acabado de superficie: el acabado mate es 'D' y el acabado brillante es 'B'. Por ejemplo, SPCC-SD significa lámina de acero al carbono laminada en frío con acabado mate y temple estándar. SPCC-SB significa lámina de acero al carbono laminada en frío con acabado brillante y templado estándar, donde se deben garantizar las propiedades mecánicas.

8. El método JIS para indicar los grados de acero estructural mecánico es 'S'+ Contenido de carbono + Código de letras (C, CK), donde el contenido de carbono está representado por el valor mediano ×100. Aquí, 'C' significa carbono y 'K' significa acero carburado. Por ejemplo, el contenido de carbono en bobinas laminadas de acero al carbono S20C es de 0,18-0,23%.

4. Nomenclatura de grados de láminas de acero al silicio en China y Japón

1. Nomenclatura china:

(1) Chapa de acero al silicio no orientada laminada en frío

Identificación: DW + Valor de pérdida de hierro (multiplicado por 100) a una densidad de flujo magnético máxima de 1,5 T en onda sinusoidal de 50 Hz + Espesor (multiplicado por 100)

Por ejemplo, DW470-50 denota una lámina de acero al silicio no orientado laminada en frío con un valor de pérdida de hierro de 4,7 w/kg y un espesor de 0,5 mm. El nuevo modelo se presenta como 50W470.

(2) Hoja de acero al silicio de grano orientado laminada en frío

Identificación: DQ + Valor de pérdida de hierro (multiplicado por 100) a una densidad de flujo magnético máxima de 1,7 T en onda sinusoidal de 50 Hz + Espesor (multiplicado por 100). A veces se añade la letra G después del valor de pérdida de hierro para indicar una alta inducción magnética.

Por ejemplo, DQ133-30 representa una lámina de acero al silicio de grano orientado laminada en frío con un valor de pérdida de hierro de 1,33 y un espesor de 0,3 mm. El nuevo modelo se representa como 30Q133.

(3) Hoja de acero al silicio laminada en caliente

Las láminas de acero al silicio laminadas en caliente se denominan DR y se dividen en acero con bajo contenido de silicio (contenido de silicio ≤2,8%) y acero con alto contenido de silicio (contenido de silicio >2,8%).

Identificación: DR + Valor de pérdida de hierro (multiplicado por 100) a una densidad de flujo magnético máxima de 1,5 T con magnetización repetitiva de 50 Hz y variación sinusoidal + Espesor (multiplicado por 100).

Por ejemplo, DR510-50 indica una lámina de acero al silicio laminada en caliente con un valor de pérdida de hierro de 5,1 y un espesor de 0,5 mm.

La designación de láminas delgadas de acero al silicio laminadas en caliente utilizadas en electrodomésticos está representada por JDR + Valor de pérdida de hierro + Espesor, como JDR540-50.

2. Nomenclatura japonesa:

(1) Chapa de acero al silicio no orientada laminada en frío

Identificación: Espesor nominal (100 veces) + Código A + Valor de pérdida de hierro garantizado (100 veces después de la expansión de pérdida de hierro a 50 Hz, densidad máxima de flujo magnético 1,5 T).

Por ejemplo, 50A470 denota una chapa de acero al silicio no orientada laminada en frío con un espesor de 0,5 mm y un valor de pérdida de hierro garantizado de ≤4,7.

(2) Hoja de acero al silicio de grano orientado laminada en frío

Identificación: Espesor nominal (100 veces) + código G para material normal, código P para material altamente granular + Valor de pérdida de hierro garantizado (100 veces después de la expansión de la pérdida de hierro a 50 Hz, densidad máxima de flujo magnético 1,7 T).

Por ejemplo, 30G130 representa una lámina de acero al silicio de grano orientado laminada en frío con un espesor de 0,3 mm y un valor de pérdida de hierro garantizado de ≤1,3.

V. Hojalata electrolítica y placa galvanizada en caliente.

1. Hojalata electrolítica

La hojalata y tiras electrolíticas, también conocidas como hojalata, son láminas y tiras de acero recubiertas con estaño en la superficie. Tienen una excelente resistencia a la corrosión y no son tóxicos. Se pueden utilizar como material de embalaje para latas, como cubiertas protectoras para cables, componentes para telecomunicaciones y en pequeños artículos de hardware como linternas.

2. Placa galvanizada en caliente

La superficie de las finas láminas y tiras de acero se recubre con zinc mediante un proceso continuo de inmersión en caliente, que puede prevenir la corrosión y el óxido en la superficie del acero. Las láminas y tiras de acero galvanizado se utilizan ampliamente en las industrias mecánica, ligera, de construcción, de transporte, química, postal y otras.

SIERRA. Placa de acero hirviendo y placa de acero tranquila.

1. Placa de acero hirviendo

La placa de acero en ebullición está hecha de acero estructural al carbono laminado en caliente. El acero hirviendo es un tipo de acero que no se desoxida por completo. Se desoxida con una cierta cantidad de desoxidante débil, dando como resultado un acero con un alto contenido de oxígeno. Cuando se vierte acero fundido en la lingotera, la reacción carbono-oxígeno produce una gran cantidad de gas, lo que hace que el acero fundido hierva.

El acero en ebullición tiene un bajo contenido de carbono y un bajo contenido de silicio (Si<0,07%) debido a la falta de desoxidación del ferrosilicio. La capa exterior de acero hirviendo se cristaliza bajo la intensa agitación del acero fundido en ebullición, lo que da como resultado una superficie pura y densa con buena plasticidad y rendimiento de estampado.

No tiene grandes cavidades de contracción concentradas, tiene menos extremos cortados, una alta tasa de rendimiento y un bajo costo del acero debido a su proceso de producción simple y bajo consumo de ferroaleaciones. Las placas de acero en ebullición se utilizan ampliamente en la fabricación de diversas piezas estampadas, estructuras arquitectónicas y de ingeniería y algunos componentes estructurales mecánicos menos importantes.

Sin embargo, el acero en ebullición tiene más impurezas en el núcleo, una segregación grave, una estructura no densa y propiedades mecánicas desiguales. También tiene baja tenacidad, alta fragilidad en frío, sensibilidad al envejecimiento y bajo rendimiento de soldadura.

Por tanto, las placas de acero en ebullición no son adecuadas para fabricar estructuras que resistan cargas de impacto, trabajen a bajas temperaturas u otras estructuras importantes.

2. Placa de acero tranquila

La placa de acero Calm está hecha de acero estructural al carbono laminado en caliente. El acero en calma es acero completamente desoxidado. El acero fundido se desoxida completamente con ferromanganeso, ferrosilicio y aluminio antes de la fundición, lo que da como resultado un acero con un bajo contenido de oxígeno (generalmente entre 0,002 y 0,003%). El acero fundido en la lingotera está en calma y no hierve, de ahí el nombre de acero en calma.

En condiciones normales de funcionamiento, el acero en calma no tiene burbujas y tiene una estructura densa y uniforme. Debido a su bajo contenido en oxígeno, existen menos inclusiones de óxido en el acero, además de tener mayor pureza, menos fragilidad al frío y tendencia al envejecimiento.

Al mismo tiempo, el acero tranquilo tiene menos segregación, propiedades más uniformes y mayor calidad. La desventaja del acero tranquilo es que tiene cavidades de contracción concentradas, menor rendimiento y mayor precio. Por tanto, el acero tranquilo se utiliza principalmente para componentes que resisten impactos a bajas temperaturas, soldadura de estructuras y otros componentes que requieren alta resistencia.

Las placas de acero de baja aleación son placas de acero quieto y semitranquilo. Debido a su alta resistencia y rendimiento superior, pueden ahorrar una gran cantidad de acero, reducir el peso estructural y su aplicación se ha vuelto cada vez más extensa.

VII. Placa de acero estructural al carbono de alta calidad

El acero estructural al carbono de alta calidad es un tipo de acero al carbono con un contenido de carbono inferior al 0,8%. Este acero contiene menos azufre, fósforo e impurezas no metálicas que el acero estructural al carbono normal, lo que da como resultado propiedades mecánicas superiores.

El acero estructural al carbono de alta calidad se puede clasificar en tres tipos según el contenido de carbono: acero con bajo contenido de carbono (C≤0,25%), acero con medio carbono (C=0,25-0,6%) y acero con alto contenido de carbono (C>0,6). %).

Dependiendo del contenido de manganeso, el acero estructural al carbono de alta calidad se divide en dos grupos: contenido normal de manganeso (0,25 % -0,8 % manganeso) y alto contenido de manganeso (0,70 % -1,20 % manganeso). El último grupo presenta propiedades mecánicas y de procesamiento superiores.

1. Placas y tiras delgadas laminadas en caliente de acero estructural al carbono de alta calidad.

Las finas láminas y tiras laminadas en caliente de acero estructural al carbono de alta calidad se utilizan en la industria automotriz, aeroespacial y otras industrias. Los tipos de acero incluyen acero hirviendo: 08F, 10F, 15F; y acero calmante: 08, 08AL, 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45, 50.

Los grados 25 y siguientes se clasifican como placas de acero con bajo contenido de carbono, mientras que los grados 30 y superiores se clasifican como placas de acero con medio carbono.

2. Placas gruesas laminadas en caliente y tiras anchas de acero estructural al carbono de alta calidad.

En diversos componentes estructurales mecánicos se utilizan láminas gruesas laminadas en caliente y tiras anchas de acero estructural al carbono de alta calidad.

Los tipos de acero incluyen acero con bajo contenido de carbono: 05F, 08F, 08, 10F, 10, 15F, 15, 20F, 20, 25, 20Mn, 25Mn, etc.; acero al carbono medio: 30, 35, 40, 45, 50, 55, 60, 30Mn, 40Mn, 50Mn, 60Mn, etc.; y acero con alto contenido de carbono: 65, 70, 65Mn, etc.

VIII. Placas de acero estructural especializadas

1. Placas de acero para recipientes a presión:

Identificado por una 'R' mayúscula al final de la designación. La designación puede representar el límite elástico o el contenido de carbono/aleación. Por ejemplo: Q345R, donde Q345 se refiere al límite elástico. De manera similar, designaciones como 20R, 16MnR, 15MnVR, 15MnVNR, 8MnMoNbR, MnNiMoNbR, 15CrMoR, etc., representan contenido de carbono o elementos de aleación.

2. Placas de acero para soldadura de cilindros de gas:

Identificado por 'HP' al final de la designación. La designación puede representar el límite elástico, como Q295HP, Q345HP; o elementos de aleación tales como 16MnREHP.

3. Chapas de acero para calderas:

Identificado por una 'g' minúscula al final de la designación. La designación puede representar el límite elástico, como Q390g; o contenido de carbono/elementos de aleación, tales como 20g, 22Mng, 15CrMog, 16Mng, 19Mng, 13MnNiCrMoNbg, 12Cr1MoVg, etc.

4. Placas de acero para puentes:

Identificado por una 'q' minúscula al final de la designación, como Q420q, 16Mnq, 14MnNbq, etc.

5. Chapas de Acero para Vigas Automotrices:

Identificado por una 'L' mayúscula al final de la designación, como 09MnREL, 06TiL, 08TiL, 10TiL, 09SiVL, 16MnL, 16MnREL, etc.

IX. Placas de acero recubiertas de color

Las láminas y flejes de acero recubiertos de color son productos a base de flejes metálicos recubiertos con diversas pinturas orgánicas y que se utilizan en sectores como la construcción, electrodomésticos, muebles de acero, vehículos de transporte y mucho más.

X. Acero estructural para cascos de barcos

El acero de construcción naval se refiere generalmente al acero utilizado en la estructura estructural del casco del barco, fabricado específicamente de acuerdo con los estándares de producción establecidos por las sociedades de clasificación. Por lo general, se solicita, programa y vende como acero especial e incluye placas para barcos y perfiles de acero.

Actualmente, los principales fabricantes de acero de nuestro país producen este tipo de acero, pudiendo fabricar acero para la construcción naval según las normas de diferentes países según las necesidades de los clientes, como por ejemplo los de Estados Unidos, Noruega, Japón, Alemania, Francia, etc

(1) Variedad y especificaciones

El acero estructural para cascos de barcos se clasifica según su límite elástico mínimo en dos grados de resistencia: acero estructural de resistencia general y acero estructural de alta resistencia.

En los estándares establecidos por la Sociedad de Clasificación de China, el acero estructural de resistencia general se divide en cuatro grados de calidad: A, B, D, E; El acero estructural de alta resistencia se divide en tres grados de resistencia y cuatro grados de calidad.

(2) Puntos Importantes para la Entrega y Aceptación de Acero para la Construcción Naval:

1. Revisión de la Certificación de Calidad:

En el momento de la entrega, la empresa siderúrgica deberá aportar la certificación de calidad original de acuerdo con las necesidades del cliente y el contrato.

Esta certificación debe incluir la siguiente información:

(1) Requisitos estándar;

(2) Número de registro de calidad y número de certificación;

(3) Número de lote del horno y clasificación técnica;

(4) Composición química y propiedades mecánicas;

(5) Certificación de aprobación de la sociedad de clasificación y firma del inspector del buque.

2. Inspección física:

El acero marino entregado debe tener la marca del fabricante en el objeto físico. Específicamente:

(1) Marca de aprobación de la sociedad de clasificación;

(2) Uso de cajas de pintura o etiquetas adhesivas que indiquen parámetros técnicos tales como: número de lote del horno, clase estándar, dimensiones, etc.;

(3) La apariencia es suave y perfecta.

XI. Método de denominación para las clases de productos laminados en frío Baosteel 1550

(1) Método de denominación de los grados de flejes de acero laminados en frío para estampado

1. Acero para estampado general: BLC

B: Abreviatura de Baosteel; L – Bajo en carbono; C-Uso comercial

2. Acero de bajo rendimiento resistente al envejecimiento: BLD

B: Abreviatura de Baosteel; L – Bajo en carbono; D – Uso del estampado

3. Acero de embutición súper profunda que no envejece: BUFD (BUSD)

B: Abreviatura de Baosteel; U-Ultra; F–Formabilidad; D – Estampado

4. Acero de embutición ultraprofunda sin envejecimiento: BSUFD

B: Abreviatura de Baosteel; SU–Ultra+Súper; F–Formabilidad; D – Estampado

(2) Método de denominación para grados de flejes de acero laminados en frío de alta resistencia para conformado en frío

B ××× × ×

B: Abreviatura de Baosteel; ×××–Valor mínimo del punto de rendimiento;

× – Uso general de V, X, Y, Z

V: Alta resistencia y baja aleación, no se especifica diferencia entre límite elástico y resistencia a la tracción.

X: Una diferencia mínima de 70 MPa entre el límite elástico y la resistencia a la tracción en V.

Y: una diferencia mínima de 100 MPa entre el límite elástico y la resistencia a la tracción en V.

Z: Una diferencia mínima de 140 MPa entre el límite elástico y la resistencia a la tracción en V.

×–Control de inclusiones de óxido/sulfuro (K: Muerto, grano fino; F: K + control de sulfuro; O: distintos de K, F)

Ejemplo: B240ZK, B340VK

(3) Método de denominación de clase de banda de acero laminada en frío continua resistente a abolladuras

B ××× × ×

B – Acrónimo de Baosteel

×××–Valor mínimo del límite elástico

×–Método de fortalecimiento (P: Fortalecimiento; H: Endurecimiento al horno)

×–Indicado por 1 o 2 (1: Ultrabajo en carbono; 2: Bajo en carbono)

Por ejemplo, B210P1: Acero de alta resistencia para embutición profunda; B250P2: Acero de alta resistencia rico en fósforo para procesamiento general; B180H1: Acero templado para embutición profunda.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.