O dispositivo de bloqueio, o que é e como funciona

El dispositivo de bloqueo, qué es y cómo funciona

discos de contracción de todo tipo venta online

Hoy hablamos del dispositivo de bloqueo, un componente de la transmisión que representa un excelente sistema de bloqueo y conexión y se basa en el principio de fricción: a través de los conos de empuje, se desarrolla una presión entre el eje y el buje que permite la fijación segura de poleas, engranajes, ruedas de cadena, tambores, volantes, etc.

Todo esto es posible gracias a que este particular órgano mecánico tiene una forma cilíndrica cuya finalidad es solidarizar dos o más elementos, mediante fricción estática, dándoles la capacidad de transmitir un momento de torsión y absorber un empuje axial.

dispositivo de codificação

¿DE QUÉ SE COMPONE?

El disco de contracción está compuesto por dos anillos cortados longitudinalmente, insertados uno dentro del otro, y con superficies cónicas en contacto entre sí. Una serie de tornillos, para apretar, colocados a lo largo de la circunferencia.

¿CÓMO FUNCIONA LA PRENSA A PRESIÓN?

Al apretar secuencialmente los tornillos, ubicados a lo largo de la circunferencia del dispositivo de bloqueo, la parte cónica de los anillos cortados se fuerza entre sí, provocando una deformación radial, desarrollando una presión sobre los elementos a conectar que permite fijarlos en la posición angular. y posición axial deseada, con total seguridad.

operação do disco de contração

¿DÓNDE SE UTILIZA LA PRESIÓN DE PRESIÓN?

En todas las construcciones mecánicas donde es necesario unir y fijar dos piezas, esto se hace introduciendo el saliente de una de ellas en la correspondiente cavidad de la otra. Algunos de los usos más comunes son la fijación de volantes, poleas de correas y cables, ruedas de cadenas, engranajes, palancas, levas de discos, excéntricas, discos de freno, bridas reductoras, juntas, tambores de cintas transportadoras, controles de ascensores, etc., construcción de grúas, transportadores, compresores, motores diesel, máquinas para la producción y procesamiento de vidrio y cerámica, máquinas envasadoras, prensas, molinos, trituradoras, etc.

¿CUÁNDO SE UTILIZA?

En todos los casos en los que actualmente se utilizan sistemas tradicionales como soldadura, chavetas rectas, chavetas, chavetas tangenciales, pasadores cónicos, ejes cónicos, perfiles ranurados, bloqueo en caliente.

¿CUÁNTOS TIPOS DE PRESIÓN HAY?

A la venta en nuestra tienda encontrarás diferentes tipos de discos retráctiles que te permitirán cubrir una amplia gama de aplicaciones. Existen discos de contracción autocentrantes y no autocentrantes, y en diferentes dimensiones (diámetro, par máximo y taladrado).

¿CUALES SON LOS BENEFICIOS?

Simplificación de las operaciones de montaje y eliminación de operaciones costosas, siendo la más común la creación de ranuras para el alojamiento de la llave y el respectivo ajuste final, que requieren el uso de equipos adecuados y personal especializado.

Reducido mecanizado mecánico, posibilidad de utilizar barras trefiladas comerciales, compensación de holguras de mecanizado, distribución de cargas en toda la superficie de contacto y no sólo en los lados de la llave, sin tendencia a la rotura entallada, aumento de la sección resistente de los ejes, alta resistencia a la torsión, posibilidad de aumentar los empujes axiales y los pares transmisibles aumentando el número de dispositivos de sujeción utilizados, protección contra sobrecargas, facilidad de posicionamiento angular y axial de las piezas, ausencia de juegos angulares y axiales, reducción de ruido, ausencia de desgaste, protección contra la oxidación, absoluta intercambiabilidad, montaje, desmontaje y mantenimiento simplificado.

ENLACES ÚTILES:

  • Fichas técnicas y características de los distintos discos de contracción del mercado
Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.