Motor 4 Tempos Vs 2 Tempos – Diferença, Comparação

Motor de 4 tiempos versus motor de 2 tiempos: diferencia, comparación

MOTORES DE 4 TIEMPOS VS 2 TIEMPOS

MOTORES DE 4 TIEMPOS

  • El motor de 4 tiempos completa 2 rotaciones del cigüeñal después de completar un ciclo.
  • La energía se produce una vez cada 4 carreras del pistón.
  • El diseño del motor es un poco complicado debido al mecanismo de válvulas que se acciona mediante un mecanismo de engranaje y cadena.
  • No es necesario añadir aceite ni lubricante al combustible.
  • La parte superior del pistón es plana.
  • La mezcla sólo permanece en la cámara de combustión.
  • Los motores de 4 tiempos son más pesados.
  • Los motores de 4 tiempos hacen menos ruido.

MOTORES DE 2 TIEMPOS

  • El motor de 2 tiempos completa 1 rotación del cigüeñal después de completar un ciclo.
  • La potencia se produce una vez durante 2 carreras del pistón.
  • El motor de 2 tiempos tiene puertos, lo que simplifica su diseño.
  • Es necesario agregar aceite.
  • Es posible que se requiera una protuberancia o bulto en la parte superior del pistón.
  • La mezcla de aire y combustible ingresa por el puerto de admisión y viaja a la cámara de combustión a través del cárter.
  • Los motores de 2 tiempos son comparativamente más ligeros.
  • Los motores de 2 tiempos son comparativamente más ruidosos.

título-adjunto-9988″ > motor de dos tiempos versus motor de cuatro tiempos motor de dos tiempos versus motor de cuatro tiempos

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

MOTOR DE 4 TIEMPOS: –

BENEFICIOS

1. Más par: – En general, los motores de 4 tiempos siempre producen un par extra que los motores de 2 tiempos a bajas revoluciones. Aunque los motores de 2 tiempos proporcionan un mayor par a mayores RPM, esto tiene mucho que ver con la eficiencia del combustible.

2. Más eficiencia de combustible: – Los motores de 4 tiempos consumen más combustible que los motores de 2 tiempos porque el combustible se consume una vez cada 4 tiempos.

3. Menos contaminación: – Porque se genera energía una vez cada 4 golpes y además porque no se añade aceite ni lubricante al combustible; El motor de 4 tiempos produce menos contaminación

4. Más durabilidad: – Todos sabemos que cuanto más funciona el motor, más rápido se desgasta. Los motores de 2 tiempos están diseñados para altas revoluciones. Si un motor puede alcanzar las 10.000 rpm antes de desgastarse; un motor de 4 tiempos con 100 rpm funcionará durante 100 minutos que el otro motor de 2 tiempos que tiene rpm más altas de 500 funcionará durante sólo 20 minutos.

5. Sin adición de aceite adicional: – Sólo las piezas móviles requieren lubricación intermedia. No se añade aceite ni lubricante adicional al combustible.

DESVENTAJAS

1. Diseño complicado: – Un motor de 4 tiempos tiene mecanismos de válvulas complejos operados y controlados por engranajes y cadena. Además, hay muchas piezas de las que preocuparse, lo que dificulta la resolución de problemas.

2. Menos potente: - Como la potencia se suministra una vez cada 2 revoluciones del cigüeñal (4 tiempos), 4 tiempos es menos potente.

3. Caro: – Un motor de cuatro tiempos tiene muchas más piezas que un motor de 2 tiempos. Por lo tanto, a menudo requieren reparaciones, lo que conlleva mayores gastos.

MOTOR DE 2 TIEMPOS: –

BENEFICIOS

1. Diseño y construcción sencillos: – Sin válvulas. Simplemente tiene puertos de entrada y salida, lo que lo hace más sencillo.

2. Más potente: – En el motor de 2 tiempos, cada carrera alternativa es un golpe de potencia, a diferencia del motor de 4 tiempos donde la potencia se suministra una vez cada 4 tiempos. Esto proporciona un aumento significativo de potencia. Además, la aceleración será mayor y la entrega de potencia será uniforme por el mismo motivo.

3. No importa la posición: – El motor de 2 tiempos puede funcionar en cualquier posición, ya que la lubricación se realiza a través del combustible (ya que el combustible pasa por todo el cilindro y cárter).

DESVENTAJAS

1. Menos eficiencia de combustible: – Por cada golpe de potencia alterno, se consume combustible en cada golpe alterno. Esto hace que el motor consuma menos combustible, aunque da como resultado una entrega de potencia uniforme.

2. Agregar aceite puede resultar costoso: – Los motores de dos tiempos requieren una mezcla de aceite y aire y combustible para lubricar el cigüeñal, la biela y las paredes del cilindro. Estos aceites pueden vaciar tus bolsillos.

3. Más contaminación: – El motor de 2 tiempos produce mucha contaminación. La combustión del aceite añadido a la mezcla genera mucho humo que provoca la contaminación del aire.

4. Desperdicio de combustible: – En ocasiones, la nueva carga que se quemará sale junto con los gases de escape. Esto provoca un desperdicio de combustible y de potencia del motor.

5. Combustión inadecuada: – Los gases de escape suelen quedar atrapados dentro de la cámara de combustión. Esto hace que la nueva carga sea impura. Por lo tanto, no se proporciona la potencia máxima debido a una combustión incompleta inadecuada.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.