Influência da Temperatura na Dimensão de Medição (Análise Básica)

Influencia de la temperatura en la dimensión de medición (análisis básico)

la influencia de la temperatura en la medición de la longitud

1 . Factores que afectan el error de temperatura

En condiciones de medición, factores como la temperatura, la humedad, la vibración, el polvo y los gases corrosivos pueden afectar directa o indirectamente la precisión de la medición.

Entre estos factores, los cambios de temperatura tienen un efecto significativo en la precisión.

Para garantizar resultados precisos, se utiliza el principio de mantener temperaturas iguales entre el objeto medido y el instrumento estándar, teniendo en cuenta que diferentes objetos tienen diferentes coeficientes de expansión.

Para garantizar la precisión de los datos de las pruebas, todos los expertos en metrología deben cumplir las condiciones de temperatura especificadas por las normas de verificación.

Actualmente, la temperatura estándar para las salas de medición es de 20°C.

Según el manual, la relación entre el coeficiente de expansión lineal (a), el cambio de temperatura y el cambio de tamaño se puede expresar mediante la fórmula (1):

la relación entre el coeficiente de expansión lineal a y el cambio de temperatura y el cambio de tamaño

Dónde:

  • a -coeficiente de expansión;
  • ΔL – cambio de tamaño;
  • L – tamaño del objeto;
  • ΔT – variación de temperatura.

El cambio en el tamaño de una pieza resultante de una desviación de temperatura de 20°C se puede expresar mediante la fórmula (2):

El cambio de tamaño de una pieza de trabajo debido a su desviación de temperatura de 20°C.

En esta ecuación, "t" representa la temperatura del objeto.

Cuando la temperatura de la pieza de trabajo y la herramienta de medición difiere de la temperatura estándar, el error de medición causado por la temperatura es la diferencia entre los cambios de tamaño. Esto se puede calcular usando la fórmula (3):

El error de medición causado por la temperatura.

Dónde:

  • ΔL es el cambio de tamaño;
  • L – tamaño del objeto;
  • a1, a2 – coeficiente de expansión lineal del material de la pieza y herramienta de medición;
  • t1 t2 -la temperatura de la pieza y la herramienta de medición.

El coeficiente de expansión lineal de un objeto se define como el cambio de tamaño de una unidad de longitud (1 mm) en respuesta a un cambio de temperatura de 1 ℃ y es específico del material del objeto.

Por ejemplo, considere un eje de cobre con un diámetro de 100 mm y una temperatura de 40°C, y un micrómetro de acero con un diámetro exterior de 15°C. Si los coeficientes de expansión lineal para el eje de cobre y el micrómetro de acero son 17,5 x10-6 y 11,5 x10-6 respectivamente, entonces el cambio de dimensión (△L) se puede calcular de la siguiente manera:

el cambio de dimensión

Está claro que la temperatura tiene un impacto significativo en el tamaño de la pieza y puede provocar numerosos errores.

Por lo tanto, cuando se utilizan instrumentos de medición, es aconsejable equilibrar la temperatura de la pieza de trabajo y la herramienta de medición antes de medir para reducir los errores relacionados con la temperatura.

El tiempo de equilibrio de temperatura requerido para cada herramienta de medición durante la verificación se especifica en las normas de verificación y especificaciones de calibración correspondientes.

Nota: El proceso de lograr que la temperatura de la herramienta de medición atornillada y la herramienta de medición estándar alcancen consistencia en condiciones específicas (como una temperatura ambiente de (20 ± 6) ℃) se denomina equilibrio de temperatura.

dos . Método para reducir el error de temperatura.

(1) Mida la temperatura cuando esté cerca de la temperatura estándar.

En nuestro trabajo, cumplimos estrictamente con las regulaciones pertinentes para garantizar la precisión. Antes de realizar la verificación o calibración, solicitamos a los clientes que proporcionen instrumentos de medición y medición de la temperatura ambiente.

Los clientes a menudo requieren datos de medición inmediatos y es importante que se tenga en cuenta la temperatura al obtener estos datos.

(2) Al realizar mediciones de campo, no retire el estándar para la medición. En su lugar, coloque el patrón y la pieza de trabajo juntos en una superficie grande y plana y mida después de que alcancen el equilibrio térmico.

(3) Para evitar la influencia de la temperatura manual en la pieza de trabajo y las herramientas de medición, tome las precauciones necesarias. Por ejemplo, cuando utilice un micrómetro, sosténgalo con una almohadilla aislante del calor. Si sospecha que el calor de su mano se ha transferido al micrómetro, déjelo reposar durante un tiempo antes de usarlo o comprobarlo.

(4) Al medir objetos grandes al aire libre, es necesario compensar la temperatura del material que se mide para minimizar los errores de temperatura. Utilice un instrumento de medición diseñado específicamente para este fin.

Conteúdo Relacionado

Cabos de Aço na Indústria de Elevação
A indústria moderna depende fortemente de equipamentos de elevação,...
Dutos Submarinos de Aço Flexível: A Revolução na Indústria de Petróleo e Gás
A indústria de petróleo e gás tem enfrentado desafios...
COP30 e a Oportunidade do Agronegócio Brasileiro
O Brasil sediará a COP30 em Belém, um evento...
Fitas de Aço para Embalagem: Segurança e Sustentabilidade em Suas Entregas
A embalagem é um elemento essencial no transporte e...
Conexões Galvanizadas: Protegendo sua Infraestrutura Contra a Corrosão
A integridade de uma tubulação industrial é fundamental para...
Peneiras de Aço na Mineração: Maximização e Eficiência
A mineração é uma indústria fundamental para o desenvolvimento...
Óculos com Armação de Aço Ultrafino: A Próxima Geração de Tecnologia Vestível
A tecnologia de realidade aumentada (RA) tem evoluído rapidamente...
Lâminas de Barbear Nanotecnológicas: A Revolução da Precisão e Durabilidade
A tecnologia está avançando a passos largos, e essa...
Máquinas de Café Industriais com Caldeiras de Aço Termorreguladoras
A indústria de cafeteria tem experimentado uma transformação significativa...
Carretas Agrícolas Autônomas: Inovação e Eficiência no Transporte de Grãos
A agricultura moderna enfrenta constantes desafios para aumentar a...
Pás Eólicas Marítimas: A Solução Anticorrosiva de Aço Inoxidável
As indústrias de energia eólica e construção marítima enfrentam...
Transformando a Infraestrutura Urbana: Tampas de Bueiro Inteligentes com Sensores de Aço Embutidos
As cidades modernas enfrentam desafios cada vez mais complexos,...
Pontes Modulares de Aço: Solução Rápida e Sustentável para Infraestrutura
A engenharia estrutural tem evoluído rapidamente nos últimos anos,...
Cabos de Aço trabalhando junto da Nanotecnologia
A indústria de construção e infraestrutura está passando por...
Drones Agrícolas de Alta Resistência: A Revolução do Aço Inoxidável
A agricultura moderna enfrenta desafios cada vez mais complexos,...
Estruturas de Hangares Aeronáuticos com Aço Resistente à Corrosão Salina
A indústria aeroespacial e aeroportuária tem avançado na construção...
Panelas de Aço Inoxidável com Tecnologia de Aquecimento Rápido
A indústria de utensílios domésticos tem passado por uma...
Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.