Para satisfacer las necesidades de nuestros lectores, hemos desarrollado una tabla de propiedades mecánicas para una variedad de metales ferrosos y no ferrosos.
Lectura relacionada: Metales ferrosos y no ferrosos

Tabla de propiedades mecánicas de los metales ferrosos.
(1) Tabla de resistencia al corte, resistencia a la tracción, alargamiento, límite elástico y módulo elástico del metal
Material | Nota | Material Estado |
Cizallamiento Fortaleza τ (MPa) |
Tracción Fortaleza σb (MPa) |
Extensión σs (%) |
Cosecha Fortaleza δ (MPa) |
Elástico Módulo Y (MPa) |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Hierro puro industrial para electricistas C>0,025 | DT1 diabetes tipo 2 DT3 |
recocido | 180 | 230 | 26 | – | |
Acero al silicio eléctrico | D11 D12 D21 D31 D32 D370 D310~340 S41~48 |
recocido | 190 | 230 | 26 | – | |
Acero al carbono común | Q195 | no recocido | 260~320 | 315~390 | 28~33 | 195 | |
Q215 | 270~340 | 335~410 | 26~31 | 215 | |||
Q235 | 310~380 | 375~460 | 21~26 | 235 | |||
Q255 | 340~420 | 410~510 | 19~24 | 255 | |||
Q275 | 400~500 | 490~610 | 15~20 | 275 | |||
Acero al carbono para herramientas. | 08F | recocido | 220~310 | 280~390 | 32 | 180 | |
10ºF | 260~360 | 330~450 | 32 | 200 | 190.000 | ||
15ºF | 220~340 | 280~420 | 30 | 190 | |||
08 | 260~340 | 300~440 | 29 | 210 | 198.000 | ||
10 | 250~370 | 320~460 | 28 | – | |||
15 | 270~380 | 340~480 | 26 | 280 | 202000 | ||
20 | – | 280~400 | 360~510 | 35 | 250 | 21.000 | |
25 | 320~440 | 400~550 | 34 | 280 | 202000 | ||
30 | 360~480 | 450~600 | 22 | 300 | 201.000 | ||
35 | 400~520 | 500~650 | 20 | 320 | 201.000 | ||
40 | 420~540 | 520~670 | 18 | 340 | 213500 | ||
45 | 440~560 | 550~700 | dieciséis | 360 | 204.000 | ||
50 | estandarizado | 440~580 | 550~730 | 14 | 380 | 220.000 | |
55 | 550 | ≥670 | 43 | 390 | – | ||
60 | 550 | ≥700 | 12 | 410 | 208.000 | ||
sesenta y cinco | 600 | ≥730 | 10 | 420 | – | ||
70 | 600 | ≥760 | 9 | 430 | 210.000 | ||
T7~T12 T7A~T12A |
recocido | 600 | 750 | 10 | – | – | |
T8A | endurecido en frío | 600~950 | 750~1200 | – | – | – | |
Acero al carbono de alta calidad. | 10 minutos | recocido | 320~460 | 400~580 | 22 | 230 | 211.000 |
65 minutos | 600 | 750 | 12 | 400 | 21.000 | ||
Acero de aleación estructural | 25CrMnSiA 25CrMnSi |
recocido a baja temperatura | 400~560 | 500~700 | 18 | 950 | – |
30CrMnSiA 30CrMnSi |
440~600 | 550~750 | dieciséis | 1450 850 |
– | ||
Acero para muelles de calidad. | 60Si2Mn 60Si2MnA 65SiWA |
recocido a baja temperatura | 720 | 900 | 10 | 1200 | 200.000 |
endurecido en frío | 640~960 | 800~1200 | 10 | 1400 1600 |
– | ||
Acero inoxidable | 1Ch13 | recocido | 320~380 | 400~470 | 21 | 420 | 210.000 |
2Ch13 | 320~400 | 400~500 | 20 | 450 | 210.000 | ||
3Ch13 | 400~480 | 500~600 | 18 | 480 | 210.000 | ||
4Ch13 | 400~480 | 500~600 | 15 | 500 | 210.000 | ||
1Cr18Ni19 2Cr18Ni19 |
tratado térmicamente | 460~520 | 580~640 | 35 | 200 | 200.000 | |
laminado, endurecido en frío | 800~880 | 1000~1100 | 38 | 220 | 200.000 | ||
1Cr18Ni9Ti | Suavizado con tratamiento térmico. | 430~550 | 540~700 | 40 | 200 | 200.000 |
(2) Acero Resistencia al corte del acero cuando se calienta
Grado de acero | Temperatura de calentamiento ℃ | |||||
---|---|---|---|---|---|---|
200 | 500 | 600 | 700 | 800 | 900 | |
Q195, Q215, 08, 15 | 360 | 320 | 200 | 110 | 60 | 30 |
Q235, Q255, 20, 25 | 450 | 450 | 240 | 130 | 90 | 60 |
Q275, 30, 35 | 530 | 520 | 330 | 160 | 90 | 70 |
40, 45, 50 | 600 | 580 | 380 | 190 | 90 | 70 |
Nota: Al determinar la resistencia al corte de un material, es importante tener en cuenta la temperatura de estampado, que normalmente es entre 150 y 200 °C más baja que la temperatura de calentamiento.
Tabla de propiedades mecánicas de metales no ferrosos.
Material | Nota | Estado del material | Resistencia al corte τ (MPa) |
Resistencia a la tracción σb (MPa) |
Estiramiento σs (%) |
Cosecha Fuerza δ (MPa) |
Elástico Módulo E (MPa) |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Aluminio | 1070A 1050A 1200 |
recocido | 80 | 75~110 | 25 | 50~80 | 72.000 |
Endurecido en frío | 100 | 120~150 | 4 | 120~240 | |||
Aleaciones de aluminio y manganeso | 3A21 | recocido | 70~100 | 110~145 | 19 | 50 | 71.000 |
Endurecido en semifrío | 100~140 | 155~200 | 13 | 130 | |||
Aleación de aluminio y magnesio Aleación de aluminio-magnesio-cobre |
SA02 | recocido | 130~160 | 180~230 | – | 100 | 70.000 |
Endurecido en semifrío | 160~200 | 230~280 | 210 | ||||
Aleación de aluminio-magnesio-cobre de alta resistencia | 7A04 | recocido | 170 | 250 | – | – | – |
Endurecido y envejecido artificialmente | 350 | 500 | 460 | 70.000 | |||
Aleación de magnesio-manganeso | MB1 MB8 |
recocido | 120~140 | 170~190 | 3~5 | 98 | 43600 |
recocido | 170~190 | 220~230 | 12~24 | 140 | 40.000 | ||
Endurecido en frío | 190~200 | 240~250 | 8~10 | 160 | |||
Aluminio rígido | 2Al12 | recocido | 105~150 | 150~215 | 12 | – | – |
Endurecido con envejecimiento natural. | 280~310 | 400~440 | 15 | 368 | 72.000 | ||
Endurecido en frío después del endurecimiento. | 280~320 | 400~460 | 10 | 340 | |||
cobre puro | T1 T2 T3 |
Suave | 160 | 200 | 30 | 70 | 108.000 |
Duro | 240 | 300 | 3 | 380 | 130.000 | ||
Latón | H62 | Suave | 260 | 300 | 35 | 380 | 100.000 |
Semiduro | 300 | 380 | 20 | 200 | – | ||
Duro | 420 | 420 | 10 | 480 | – | ||
Latón | H68 | Suave | 240 | 300 | 40 | 100 | 110.000 |
Semiduro | 280 | 350 | 25 | – | |||
Duro | 400 | 400 | 15 | 250 | 115.000 | ||
Latón al plomo | HPb59-1 | Suave | 300 | 350 | 25 | 142 | 93.000 |
Duro | 400 | 450 | 5 | 420 | 105.000 | ||
Latón al manganeso | HMn58-2 | Suave | 340 | 390 | 25 | 170 | 100.000 |
Semiduro | 400 | 450 | 15 | – | |||
Duro | 520 | 600 | 5 | ||||
Bronce estaño-fósforo Estaño-Zinc-Bronce |
QSn4-4-2.5 QSn4-3 |
Suave | 260 | 300 | 38 | 140 | 100.000 |
Duro | 480 | 550 | 3~5 | ||||
Extraduro | 500 | 650 | 1~2 | 546 | 124.000 | ||
bronce de aluminio | QAl17 | recocido | 520 | 600 | 10 | 186 | – |
no recocido | 560 | 650 | 5 | 250 | 115.000 ~ 130.000 | ||
Aluminio Bronce Manganeso | QAl9-2 | Suave | 360 | 450 | 18 | 300 | 92.000 |
Duro | 480 | 600 | 5 | 500 | – | ||
Bronce silicio-manganeso | QBi3-1 | Suave | 280~300 | 350~380 | 40~45 | 239 | 120.000 |
Duro | 480~520 | 600~650 | 3~5 | 540 | – | ||
Extraduro | 560~600 | 700~750 | 1~2 | – | – | ||
Bronce Berilio | QBe2 | Suave | 240~480 | 300~600 | 30 | 250~350 | 117.000 |
Duro | 520 | 660 | dos | 1280 | 132.000 ~ 141.000 | ||
Cuproníquel | B19 | Suave | 240 | 300 | 25 | – | – |
Duro | 360 | 450 | 3 | ||||
Alpaca | BZn15-20 | Suave | 280 | 350 | 35 | 207 | – |
Duro | 400 | 550 | 1 | 486 | 126.000 ~ 140.000 | ||
Extraduro | 520 | 650 | – | ||||
Níquel | Ni-3~Ni-5 | Suave | 350 | 400 | 35 | 70 | – |
Duro | 470 | 550 | dos | 210 | 210.000 ~ 230.000 | ||
plata alemana | BZn15-20 | Suave | 300 | 350 | 35 | – | – |
Duro | 480 | 550 | 1 | ||||
Extraduro | 560 | 650 | 1 | ||||
Zinc | Zn-3~Zn-6 | – | 120~200 | 140~230 | 40 | 75 | 80.000 ~ 130.000 |
Dirigir | Pb-3~Pb-6 | – | 20~30 | 25~40 | 40~50 | 5~10 | 15.000 ~ 17.000 |
Estaño | Sn1~Sn4 | – | 30~40 | 40~50 | – | 12 | 41.500 ~ 55.000 |
aleación de titanio | TA2 | recocido | 360~480 | 450~600 | 25~30 | – | – |
TA3 | 440~600 | 550~750 | 20~25 | ||||
TA5 | 640~680 | 800~850 | 15 | 800~900 | 104.000 | ||
aleación de magnesio | MB1 | estado frio | 120~140 | 170~190 | 3~5 | 120 | 40.000 |
MB8 | 150~180 | 230~240 | 14~15 | 220 | 41.000 | ||
MB1 | Precalentar 300°C | 30~50 | 30~50 | 50~52 | – | 40.000 | |
MB8 | 50~70 | 50~70 | 58~62 | – | 41.000 | ||
Plata | – | – | – | 180 | 50 | 30 | 81.000 |
aleación fungible | Ni29Co18 | – | 400~500 | 500~600 | – | – | – |
Cobre Constantán | BMn40-1.5 | Suave | – | 400~600 | – | – | – |
Duro | – | 650 | – | – | – | ||
Tungsteno | – | recocido | – | 720 | 0 | 700 | 312.000 |
no recocido | – | 1491 | 1~4 | 800 | 380.000 | ||
Molibdeno | – | recocido | 20~30 | 1400 | 20~25 | 385 | 280.000 |
no recocido | 32~34 | 1600 | 2~5 | 595 | 300.000 |
3. Resistencia al corte para diversos metales.
(1) Resistencia al corte para metales ferrosos
Aquí hay información sobre la resistencia al corte para varios metales:
- Hierro puro industrial para electricistas (DT1, DT2, DT3) : Resistencia al corte – 180 MPa (recocido)
- Acero al silicio eléctrico (D11, D12, D21, D31, D32, D370, D310, S41~48) : Resistencia al corte: 190 MPa (recocido)
- Acero al carbono común (Q195) : Resistencia al corte – 260~320 MPa (no recocido)
- Acero al carbono común (Q215) : Resistencia al corte – 270~340 MPa
- Acero al carbono común (Q235) : Resistencia al corte – 310~380 MPa
- Acero al carbono común (Q255) : Resistencia al corte – 340~420 MPa
- Acero al carbono común (Q275) : Resistencia al corte – 400~500 MPa
- Acero para herramientas al carbono (08F) : Resistencia al corte: 220 ~ 310 MPa (recocido)
- Acero para herramientas al carbono (10F) : Resistencia al corte: 260 ~ 360 MPa
- Acero para herramientas al carbono (15F) : Resistencia al corte: 220 ~ 340 MPa
- Acero para herramientas al carbono (08) : Resistencia al corte: 260 ~ 340 MPa
- Acero para herramientas al carbono (10) : Resistencia al corte: 250 ~ 370 MPa
- Acero para herramientas al carbono (15) : Resistencia al corte: 270 ~ 380 MPa
- Acero para herramientas al carbono (20) : Resistencia al corte: 280 ~ 400 MPa
- Acero para herramientas al carbono (25) : Resistencia al corte: 320 ~ 440 MPa
- Acero para herramientas al carbono (30) : Resistencia al corte: 360 ~ 480 MPa
- Acero para herramientas al carbono (35) : Resistencia al corte: 400 ~ 520 MPa
- Acero para herramientas al carbono (40) : Resistencia al corte: 420 ~ 540 MPa
- Acero para herramientas al carbono (45) : Resistencia al corte: 440 ~ 560 MPa
- Acero para herramientas al carbono (50) : Resistencia al corte: 440 ~ 580 MPa (estandarizado)
- Acero para herramientas al carbono (55) : Resistencia al corte – 550 MPa (≥670)
- Acero para herramientas al carbono (60) : Resistencia al corte – 600 MPa (≥730)
- Acero para herramientas al carbono (70) : Resistencia al corte – 600 MPa (≥760)
- Acero para herramientas al carbono (T7~T12, T7A~T12A) : Resistencia al corte: 600 MPa (recocido), 600~950 MPa (endurecido en frío)
- Acero al carbono de alta calidad (10 Mn) : Resistencia al corte: 320 ~ 460 MPa (recocido)
- Acero al carbono de alta calidad (65 Mn) : Resistencia al corte: 600 MPa
- Acero de aleación estructural (25CrMnSiA, 25CrMnSi) : Resistencia al corte: 400 ~ 560 MPa (recocido a baja temperatura)
- Aleación de acero estructural (30CrMnSiA, 30CrMnSi) : Resistencia al corte – 440~600 MPa
- Acero para resortes de calidad (60Si2Mn, 60Si2MnA, 65SiWAl) : Resistencia al corte: 720 MPa (recocido a baja temperatura), 640 ~ 960 MPa (endurecimiento en frío)
- Acero inoxidable (1Cr13) : Resistencia al corte – 320~380 MPa (recocido)
- Acero inoxidable (2Cr13) : Resistencia al corte – 320~400 MPa
- Acero inoxidable (3Cr13) : Resistencia al corte – 400~480 MPa
- Acero inoxidable (4Cr13) : Resistencia al corte – 400~480 MPa
- Acero inoxidable (1Cr18Ni19, 2Cr18Ni19) : Resistencia al corte: 460~520 MPa (tratado térmicamente), 800~880 MPa (laminado, endurecido en frío)
- Acero inoxidable (1Cr18Ni9Ti) : Resistencia al corte – 430 ~ 550 MPa (ablandado por tratamiento térmico)
(2) Resistencia al corte para metales no ferrosos
Continuando con la información sobre la resistencia al corte para metales no ferrosos que se enumeran en la “Tabla de propiedades mecánicas del metal” en MachineMfg.com:
-
Aluminio (1070A, 1050A, 1200) :
- Recocido: Resistencia al corte – 80 MPa
- Endurecido en frío: Resistencia al corte – 100 MPa
-
Aleaciones de aluminio y manganeso (3A21) :
- Recocido: Resistencia al corte – 70~100 MPa
- Endurecido en semifrío: Resistencia al corte – 100 ~ 140 MPa
-
Aleación de aluminio-magnesio-cobre (SA02) :
- Recocido: Resistencia al corte – 130~160 MPa
- Endurecido en semifrío: Resistencia al corte – 160 ~ 200 MPa
-
Aleación de aluminio, magnesio y cobre de alta resistencia (7A04) :
- Recocido: Resistencia al corte – 170 MPa
- Templado y envejecido artificialmente: Resistencia al corte – 350 MPa
-
Aleación de magnesio-manganeso (MB1, MB8) :
- Recocido: Resistencia al corte – 120~140 MPa
- Endurecido en frío: Resistencia al corte – 190~200 MPa
-
Aluminio rígido (2Al12) :
- Recocido: Resistencia al corte – 105~150 MPa
- Endurecido con envejecimiento natural: Resistencia al corte – 280~310 MPa
- Endurecido en frío después del endurecimiento: Resistencia al corte – 280 ~ 320 MPa
-
Cobre puro (T1, T2, T3) :
- Suave: Resistencia al corte – 160 MPa
- Duro: Resistencia al corte – 240 MPa
-
Latón (H62) :
- Suave: Resistencia al corte – 260 MPa
- Semiduro: Resistencia al corte – 300 MPa
- Duro: Resistencia al corte – 420 MPa
-
Latón (H68) :
- Blando: Resistencia al corte – 240 MPa
- Semiduro: Resistencia al corte – 280 MPa
- Duro: Resistencia al corte – 400 MPa
-
Latón al plomo (HPb59-1) :
- Blando: Resistencia al corte – 300 MPa
- Duro: Resistencia al corte – 400 MPa
-
Latón Manganeso (HMn58-2) :
- Suave: Resistencia al corte – 340 MPa
- Semiduro: Resistencia al corte – 400 MPa
- Duro: Resistencia al corte – 520 MPa
-
Bronce Estaño-Fósforo (QSn4-4-2.5, QSn4-3) :
- Suave: Resistencia al corte – 260 MPa
- Duro: Resistencia al corte – 480 MPa
- Extraduro: Resistencia al corte – 500 MPa
-
Bronce de aluminio (QAl17) :
- Recocido: Resistencia al corte – 520 MPa
- Sin recocer: Resistencia al corte – 560 MPa
-
Bronce de aluminio y manganeso (QAl9-2) :
- Suave: Resistencia al corte – 360 MPa
- Duro: Resistencia al corte – 480 MPa
-
Bronce Silicio-Manganeso (QBi3-1) :
- Suave: Resistencia al corte – 280~300 MPa
- Duro: Resistencia al corte – 480~520 MPa
- Extraduro: Resistencia al corte – 560~600 MPa
-
Bronce berilio (QBe2) :
- Blando: Resistencia al corte – 240~480 MPa
- Duro: Resistencia al corte – 520 MPa
-
Cuproníquel (B19) :
- Blando: Resistencia al corte – 240 MPa
- Duro: Resistencia al corte – 360 MPa
-
Alpaca (BZn15-20) :
- Suave: Resistencia al corte – 280 MPa
- Duro: Resistencia al corte – 400 MPa
- Extraduro: Resistencia al corte – 520 MPa
-
Plata Alemana (BZn15-20) :
- Blando: Resistencia al corte – 300 MPa
- Duro: Resistencia al corte – 480 MPa
- Extraduro: Resistencia al corte – 560 MPa
-
Zinc (Zn-3 a Zn-6) :
- Resistencia al corte – 120~200 MPa
-
Plomo (Pb-3 a Pb-6) :
- Resistencia al corte – 20~30 MPa
-
Estaño (Sn1 a Sn4) :
- Resistencia al corte – 30~40 MPa
-
Aleación de titanio (TA2) :
- Recocido: Resistencia al corte – 360~480 MPa
-
Aleación de titanio (TA3) :
- Resistencia al corte – 440~600 MPa
-
Aleación de titanio (TA5) :
- Resistencia al corte – 640~680 MPa
-
Aleación de magnesio (MB1, MB8 en estado frío) :
- MB1: Resistencia al corte – 120~140 MPa
- MB8: Resistencia al corte – 150~180 MPa
-
Aleación de magnesio (MB1, MB8 precalentada a 300°C) :
- MB1: Resistencia al corte – 30~50 MPa
- MB8: Resistencia al corte – 50~70 MPa
-
Plata :
- Resistencia al corte – 180 MPa
-
Aleación fungible (Ni29Co18) :
- Resistencia al corte – 400~500 MPa
-
Cobre de Constantán (BMn40-1.5) :
- Suave: Resistencia al corte – 400~600 MPa
- Duro: Resistencia al corte – 650 MPa
-
Tungsteno :
- Recocido: Resistencia al corte – 720 MPa
- Sin recocer: Resistencia al corte – 1491 MPa
-
Molibdeno :
- Recocido: Resistencia al corte – 20~30 MPa
- Sin recocer: Resistencia al corte – 32~34 MPa
Esta lista completa cubre una amplia gama de metales y proporciona información esencial para aplicaciones donde la resistencia al corte es un factor crítico. Esta información es crucial para los ingenieros y diseñadores a la hora de seleccionar materiales apropiados para diversas aplicaciones en función de los requisitos de resistencia al corte.
¿Cuáles son los estándares internacionales para probar la resistencia al corte del acero?
Las normas internacionales para pruebas de resistencia al corte del acero abarcan las series ASTM e ISO. En los Estados Unidos, existen varias normas ASTM que se utilizan para medir la resistencia al corte, incluidas ASTMB831, D732, D4255, D5379 y D7078. A nivel internacional, las normas ISO de prueba de resistencia al corte incluyen ISO3597, 12579 y 14130. Además, existe la norma ISO 10123, que es específica del acero.
Por lo tanto, las principales normas internacionales para probar la resistencia al corte del acero son las relevantes de las series ASTM e ISO.
¿Cuáles son las diferencias en la resistencia al corte entre diferentes tipos de acero (como acero 45#, acero Q235) en aplicaciones prácticas y qué causa estas diferencias?
Las diferencias en la resistencia al corte entre el acero 45# y el acero Q235 en aplicaciones prácticas y sus causas se reflejan principalmente en sus composiciones químicas, propiedades mecánicas y escenarios aplicables.
En primer lugar, en términos de composición química, el acero Q235 es un acero bajo en carbono, con un contenido de carbono de alrededor del 0,2%, mientras que el acero 45# es un acero de carbono medio, con un contenido de carbono de aproximadamente el 0,45%. Estas diferencias en la composición química provocan variaciones en el rendimiento de los dos tipos de acero.
En segundo lugar, con respecto a las propiedades mecánicas, el límite elástico del acero Q235 es de aproximadamente 235 MPa, mientras que el del acero 45# es mayor, alcanzando los 355 MPa. Esto indica que el acero 45# tiene mayor capacidad para resistir pequeñas deformaciones plásticas, lo que significa que tiene mayor resistencia y dureza. Además, la tensión de corte permitida del acero Q235 es de 98 MPa, mientras que el rango de resistencia al corte del material Q235 es de 141 a 188 MPa, lo que demuestra aún más el rendimiento de corte relativamente más débil del acero Q235.
Finalmente, debido a que el acero 45# puede aumentar su resistencia y dureza después del tratamiento térmico, es más adecuado para escenarios que requieren una alta capacidad de carga y buena resistencia al desgaste, como la fabricación de piezas mecánicas. Por el contrario, debido a su mayor plasticidad y menor resistencia, el acero Q235 es más adecuado para procesos de embutición y laminación, como la fabricación de perfiles, placas, etc.