Dobra de ranhura desdobrada: calculando o comprimento desdobrado

Plegado con ranura desplegada: cálculo de la longitud desplegada

Cálculo de la diferencia entre la longitud desplegada de plegado ranurado y plegado no ranurado.

Cálculo de la diferencia entre la longitud desplegada del plegado ranurado y el plegado no ranurado.

Pliegue ranurado

Para doblado ranurado, la longitud total se calcula como:

L=20-0,4+20-2X0,4+20-0,4=58,4

Doblado no ranurado

Para flexión no ranurada, la longitud total se calcula como:

L=(20-1xt+k)+(20-2xt+2xk)+(20-1xt+1xk)=(20-1+0.2)+(20-2+2×0.2)+(20 -1+0.2 )=56,8 mm

Nota: “t” representa el espesor del material y “k” es el coeficiente.

El valor de “k” depende del espesor del material, variando generalmente entre 0,2 y 0,25. El valor de “k” aumenta a medida que aumenta el espesor del material.

Para este caso específico, se selecciona “k” como 0,2.

1. Ranura en tubo cuadrado

Como se muestra en la figura, es necesario ranurar y doblar un tubo cuadrado de 20 × 20 mm con un espesor de placa de 1 mm.

Ranura de tubo cuadrado
Ranura de tubo cuadrado

El espesor "a" del material que queda en la ranura está determinado por el tamaño del arco en ángulo recto después del doblado, así como por el espesor del material "t".

Normalmente, cuando el espesor del material es menor o igual a 1 mm, “a” es igual a 0,4 mm. Para materiales de espesor superior a 1 mm, “a” es igual a “t/2”.

La longitud desplegada del ejemplo que se muestra es:

L=2×(L1+L2)=2x((Longitud del borde-1x-0.2)+(Longitud del borde-2x))=2x((20-1x0.4-0.2)+( 20-2×0.4))= 77,2 milímetros

Nota: Para un extremo ranurado “L1”, se deducen 0,2 mm independientemente del espesor del material.

2. Ranura en forma de Z

La longitud de flexión y despliegue se calcula utilizando la siguiente combinación de formas de Z ranuradas y no ranuradas.

Ranura en forma de Z

Para una placa de 2 mm, el espesor restante del material de la ranura se toma como t/2 = 1 mm. Si el cliente requiere un arco directo menor deberá elegir un valor menor a 1mm.

Por tanto, la longitud de despliegue es:

L=15-1+20-2×1+15-1=46mm

Para una placa de 2 mm de espesor sin flexión de la ranura, el factor k se elige como 0,25. Por tanto, la longitud desplegada es:

L=(15-2+0,25)+(20-2×2+2×0,25)+(15-2+0,25)=43mm

3. Ranura multicurvatura

El siguiente cálculo presenta un ejemplo de una pieza de trabajo con múltiples dobleces, tanto ranurados como no ranurados.

Ranura multicurvatura

Suponiendo que el cliente requiera un pequeño redondeo del ángulo recto, para un tablero de 3 mm de espesor, el espesor restante del material se elige como 0,5 mm.

Longitud desplegada:

L = (40-0,5) + (30-2 × 0,5) + (30-2 × 0,5) + (10-0,5) = 107 mm;

Para un tablero de 3 mm de espesor, el coeficiente k se elige como 0,25. Por tanto, la longitud de despliegue es:

L = (40-3 + 0,25) + (30-6 + 2 × 0,25) + (30-6 + 2 × 0,25) + (10-3 + 0,25) = 93,5 mm

4. Doblado inverso después del ranurado.

El método de cálculo del desplegado se presenta a continuación, utilizando un ejemplo de flexión inversa después de la canalización.

Doblado inverso después del ranurado

Para calcular la longitud de despliegue para el doblado inverso después del canal que se muestra en la figura, siga estos pasos:

L = (20-2 + ​​​​0,2) + (30-2 × 2 + 2 × 0,2) + (20-2 + ​​​​0,2) = 62,8 mm

Volver al blog

Deja un comentario

Los comentarios deben ser aprobados antes de su publicación.