El doblado de chapa es uno de los procesos de fabricación más básicos en el procesamiento de chapa. A veces también se le conoce simplemente como doblar, plegar, doblar o afilar. El doblado de chapa es la deformación de una pieza de trabajo para llevarla a una geometría deseada específica.
Desde la creciente demanda de productos personalizados, la chapa ha ampliado su alcance. El doblado de chapa implica varios procesos y requiere varias técnicas antes de que un producto tome su forma original. Este artículo describe en detalle todos los métodos y procesos de doblado necesarios. Antes de profundizar en los procesos, veamos la definición básica de plegado de chapa.
¿Qué es el doblado de chapa?
El doblado de chapa es un método para doblar/dar forma a chapa para producir un producto con una geometría específica. También es un proceso fundamental para la producción de piezas metálicas estampadas. Utilizando una máquina dobladora de chapa, se aplica una fuerza a una pieza para cambiar su geometría y obtener un producto con la forma deseada. El proceso no es tan sencillo como parece, sin embargo existen ciertas dimensiones y reglas que se deben seguir al realizar una operación de doblado de chapa, como por ejemplo: Cómo verificar el material del producto, calcular el factor K, la forma del metal y mucho más. La maleabilidad del metal lo hace muy especial para operaciones de curvado.
En la industria manufacturera existen varias máquinas que realizan trabajos de doblado. Una máquina puede utilizar diferentes métodos de doblado para realizar el mismo trabajo. Todos los productos que requieren doblado en su proceso de fabricación pasan por los mismos métodos, que se explican con más detalle en este artículo. Profundicemos en las técnicas de doblado de chapa.
¿Cuáles son los métodos comunes para doblar chapa?
Todas las piezas de chapa tienen el mismo propósito, que es doblar una lámina de metal para obtener una forma específica del producto. Sin embargo, estos métodos difieren en la forma en que se llevan a cabo. Estos diferentes tipos de plegado de chapa se realizan con la ayuda de máquinas. Los diferentes procesos de curvado de chapa se diferencian en el ángulo y el radio de curvatura con el mismo objetivo junto con técnicas estándar que garantizan no sólo un rendimiento de trabajo preciso sino también un producto estéticamente mejor de la pieza. A continuación se detallan algunos de los métodos y tipos de doblado más importantes en los procesos de chapa.
1. Curva en V
El doblado en V es el proceso de doblado de chapa más utilizado. Se utilizan máquinas herramienta llamadas matrices y punzones. La matriz utilizada en este proceso de doblado es una matriz en forma de V, mientras que el punzón también tiene forma de V. El punzón presiona las hojas en una matriz en forma de V y así es como se logra el doblez en V de la hoja.
2. Plegado de rollos
En esta técnica de doblado de chapa, las láminas se doblan en formas curvas. Esta técnica utiliza el criterio del doblado de láminas mediante rodillos, que utiliza tres rodillos, un sistema de prensa hidráulica y un freno. La distancia entre los tres rodillos permite al fabricante doblar las láminas formando curvas.
3. Curva en U
El doblado en U es el mismo que el proceso de doblado en V. Este proceso utiliza un punzón en forma de U junto con una matriz en forma de U. La única diferencia entre el doblado en V y el doblado en U es que la chapa resultante tiene forma de U. en lugar de forma de V.
4. Flexión rotacional
El proceso de flexión por giro se utiliza siempre que se requiere una curvatura de más de 90 grados. También se puede considerar similar al doblado en V, pero el resultado en este proceso es más uniforme y estético porque la máquina dobladora de chapa utilizada en este proceso no raya la superficie de la chapa.
5. Plegado de borde
Esta técnica de doblado de bordes de chapa ayuda al fabricante a doblar los bordes sin dañarlos. El método de doblado de bordes de chapa se utiliza con mayor frecuencia en secciones de chapa que son más cortas que el resto de la pieza metálica. Ayuda a eliminar las aristas en las esquinas y mejora el aspecto estético del resultado.
6. Limpiar el pliegue
Este método de doblado utiliza una herramienta de limpieza. La hoja se coloca con cuidado en la herramienta de limpieza y se aplica presión a la hoja con una almohadilla de presión. Luego se utiliza el sello para crear la curvatura deseada en la chapa.
Algunas técnicas para los procesos de doblado de chapa se explican anteriormente. Estas son sólo algunas técnicas básicas para proporcionar una descripción general de estos métodos. Por otro lado, cada uno de estos métodos se divide en categorías relevantes. Centrémonos ahora en los requisitos de materiales para un proceso de doblado de chapa.
¿Qué materiales son adecuados para los procesos de plegado de chapa?
No se puede doblar un material elástico-plástico en una plegadora. Si lo intentas, también puedes dañar tu máquina. Se requiere especial cuidado al seleccionar materiales que se someterán a flexión de chapa en el proceso de fabricación. Veamos algunos de los buenos materiales recomendados para formar y doblar láminas de metal.
Estos son algunos de los mejores materiales utilizados en diversos procesos de doblado de chapa. El acero al carbono es el material más utilizado entre los materiales anteriores. Hay muchos otros metales que pueden resultar útiles en el proceso de doblado. Sin embargo, asegúrese de realizar una investigación exhaustiva antes de elegir el material.
Consejos para doblar chapa
Para garantizar que el doblado de metal se realice sin problemas, te daremos algunos consejos que puedes considerar en tus técnicas de doblado de chapa.
Aproveche la tolerancia a la flexión
La tolerancia a la flexión es una propiedad del metal que indica hasta qué punto se puede doblar. Le recomendamos que realice cálculos de tolerancia de plegado para determinar la longitud de la chapa requerida para un plegado con un ángulo y radio específicos. Tener en cuenta la tolerancia y la fuerza de flexión durante el proceso de fabricación proporcionará un resultado de producto más limpio. Además recibirá un modelo de producción exactamente aplanado.
Use calor para curvas gruesas/fuertes
Algunos metales tienen tendencia a romperse o agrietarse cuando se doblan bajo fuerza. Dichos metales requieren la aplicación de calor en lugar de fuerza para lograr la curvatura deseada en la lámina. El conformado en caliente y el recocido son dos términos técnicos cuando se trata de doblar usando calor. El recocido ayuda a ablandar un metal, haciéndolo más flexible. El doblado en caliente, por otro lado, simplemente usa calor hasta que el metal se vuelve rojo y luego aplica fuerza para doblarlo. Estos trucos reducen en gran medida el riesgo de que el metal se rompa y agriete.
No doblar hacia una esquina interior afilada.
Los pliegues pronunciados de las esquinas interiores implican mayores tensiones internas. Aunque el metal es dúctil y maleable, eventualmente puede agrietarse. Este problema se puede evitar en gran medida si se tiene en cuenta el radio de la herramienta de plegado. Debes trabajar lentamente hacia adelante y hacia atrás entre las líneas de doblez hasta que la hoja esté doblada al ángulo deseado. Preste atención al radio de curvatura interno, que debe corresponder al espesor de la lámina a formar. Un ejemplo: si se dobla una chapa de 3 mm de espesor, el radio de curvatura interior también debe ser de 3 mm. Lo mismo se aplica al ángulo de curvatura, lo que significa que no puede ser mayor que el espesor total de la lámina.
Estos son algunos consejos que debes tener en cuenta a la hora de doblar chapa. Si sigue todos los consejos anteriores, podrá producir un producto de manera más eficiente.