






























































Espera F tomando tiempo
El rebordeado de orificios es un método de perforación que utiliza un troquel para transformar el borde del orificio de la pieza en un borde vertical o recto en un ángulo determinado.


Tipo de brida de orificio:
Dependiendo de la forma de la pieza en bruto y del borde del orificio que se está embridando, hay orificios con bridas en la placa plana y también en la superficie curva, como el orificio con bridas en la pieza en bruto de tubería; Los agujeros con bridas pueden ser redondeados o no.

1.1 Brida de orificio redondo
- Características de deformación de la brida de orificio redondo.

Características de deformación de la brida con orificio redondo:
- La deformación es local y se produce principalmente en la parte anular (d1-d0) en la parte inferior del punzón. Esta área es el área de deformación de la brida con orificio redondo.
- El material en la zona de deformación se estira en las direcciones tangencial y radial, dando como resultado una deformación que se alarga en las direcciones tangencial y radial y tiene un espesor reducido.
- El área de deformación no es uniforme, el estiramiento radial no es obvio, la deformación tangencial es grande y cuanto más se extiende la boca, más delgada es.

- Límite de formación de brida de orificio redondo

El límite de formación se expresa mediante el factor de bridado del agujero K:

Factor límite de brida del agujero K mín.
Factores que afectan el coeficiente de brida del orificio límite:
- Propiedades materiales
- Calidad de preperforación
- Forma de punción
- Espesor relativo del material
- Diseño de proceso de brida de orificio redondo

(1) Tecnología de orificio redondo
- El radio de filete entre el borde vertical después del bridado y la brida debe cumplir con: espesor del material t < 2 mm, r = (2 ~ 4) t; espesor del material t > 2 mm, r = (1 ~ 2) t;
- Si no se pueden cumplir los requisitos anteriores, será necesario agregar un proceso de remodelación después del torneado del orificio para definir el radio de filete requerido.
- Después del reborde, el espesor de la boca del borde vertical se reduce considerablemente y el espesor en la parte más delgada es:

(2) Disposición del proceso para orificio redondo
Normalmente, antes de rebordear el orificio, es necesario perforar previamente el orificio para rebordear el orificio y luego determinar si se puede girar al mismo tiempo de acuerdo con la altura del orificio y el coeficiente de reborde del orificio, y luego determinar el método de formación de la brida del orificio. partes.

(3) Cálculo del proceso de bridado del orificio de la placa.
1) Determine el diámetro del orificio pretaladrado.

2) Calcule la altura del agujero para determinar si el agujero se puede girar una vez con éxito.

3) Determinar el número de agujeros giratorios.
Cuando la altura de la brida del orificio H

(4) Procese el cálculo de dibujar el orificio inferior primero y luego bridar el orificio

1) Calcule la altura del reborde del orificio h que se puede lograr después del dibujo previo:

2) Calcule el diámetro de perforación previa y la altura de dibujo antes del bridado del orificio:

3) Cálculo del proceso de embutición profunda.
(5) Cálculo de la fuerza de reborde del agujero.

Cuando se utiliza un punzón cilíndrico de fondo plano para bridar un orificio, se puede calcular de la siguiente manera:

La fuerza para agujeros bridados con punzón cónico o esférico es ligeramente menor que el valor calculado mediante la fórmula anterior.
- Molde de agujero redondo
(1) Estructura del molde de brida de orificio redondo
Troquel formal para bridas de orificios

Molde de brida de orificio invertido

Matrices compuestas para moldeo, embutición profunda, punzonado y bridado de orificios.

(2) Diseño de la estructura y tamaño de la parte funcional de la matriz para rebordear orificios.
1) Estructura y tamaño del punzón redondo.
2) Espacio C entre matriz convexa y cóncava


1.2 Bridas de orificios no redondos

Bridas
El rebordeado se refiere a un método de estampado que utiliza un troquel para transformar los bordes del producto en un borde vertical o recto en un ángulo determinado.
Según la forma del borde exterior bridado:
- Brida interior curvada en el borde exterior.
- Brida curvada externamente en el borde exterior

2.1 Brida interior curvada en el borde exterior

La deformación es similar a la de una brida con orificio redondo, que pertenece al estiramiento.
El área de deformación se estira principalmente tangencialmente y la deformación en los bordes es la más grande, lo que es fácil de agrietar.
El grado de deformación es:

2.2 Brida curvada exterior en el borde exterior

La deformación de la brida curva del borde exterior es similar al dibujo superficial y pertenece a la deformación de tipo compresión.
La zona de deformación del tocho genera principalmente deformación por compresión bajo la acción de una tensión de compresión tangencial, que es fácil de perder estabilidad y arrugarse.
El grado de deformación se puede expresar como:

2.3 Método de reborde del borde exterior
- Método de cálculo del tamaño en blanco
- Estructura del molde: molde de acero o molde blando
- Necesidad de controlar el rebote
- Para bordes verticales con diferentes direcciones, se debe adoptar el método de brida segmentada.
Brida, brida y conformación de orificios

Lectura adicional: Desbaste Bridado
El reborde o reborde de orificio rugoso se refiere a un proceso de deformación que utiliza un espacio de matriz más pequeño para forzar que el espesor del borde vertical se vuelva más delgado y aumente en altura.

acariciando
El estrechamiento es un método de estampado que utiliza un molde para reducir la dimensión radial del extremo de una pieza hueca o tubular.

3.1 Características de deformación por estrechamiento
- Características de deformación cada vez más estrechas.

- Zona A: la zona no deformada que ha sufrido deformación plástica.
- Área C-área no deformada en espera de deformación
- Zona B: la zona de deformación que se está deformando
- Prevenir la inestabilidad y las arrugas es el principal problema a resolver en el proceso de estrangulamiento.
- Límite de formación del cuello

El grado de deformación por estrangulamiento se expresa por la relación entre el diámetro del cuello después del estrangulamiento y el diámetro de la pieza en bruto antes del estrangulamiento.
Coeficiente de contracción: m = d / D
El valor mínimo del coeficiente de estrangulamiento obtenido bajo la premisa de garantizar la estabilidad del miembro estrangulador se denomina coeficiente de estrangulamiento límite (m).
(m) está relacionado con la plasticidad del material y la estructura de soporte del molde.
Molde estrangulador para diferentes métodos de soporte.

3.2 Diseño de procesos de reducción
- Determinación del tamaño del espacio en blanco.
Consulte la Tabla 6-4 para determinar el tamaño del cuello en bruto.
- Confirmación de horarios de caricias.
Cuando el coeficiente de estricción real m es menor que el coeficiente de estricción límite (m), la estricción no se puede realizar de inmediato.
El número de cuellos de botella se puede calcular mediante:

- Cálculo de la fuerza de estrangulamiento.

Cuando no hay estrangulamiento de apoyo, la fuerza de estrangulamiento es:

3.3 Estructura de la matriz del cuello
Necking muere sin apoyo

Molde de estrangulación con soporte externo


Matrices compuestas de estrechamiento y ampliación

Abultado

El abombamiento es un método de estampado que utiliza un molde para deformar plásticamente el interior de una pieza hueca bajo la acción de una tensión de tracción bidireccional para obtener una pieza convexa.

4.1 Características de la deformación por abultamiento (dos casos)
El área de deformación es casi toda la pieza en bruto o extremo abierto, y el extremo abierto de la pieza en bruto se contrae y deforma.
Por lo tanto, la deformación en el área de deformación es un estado de deformación en el que la circunferencia se alarga, se comprime axialmente y se reduce el espesor.
La zona de deformación se limita a la parte que se va a hinchar en el centro de la pieza en bruto.
La zona de deformación produce principalmente deformación por estiramiento en la dirección circunferencial y adelgazamiento en la dirección del espesor.

El abultamiento es un proceso de formación de estiramiento.
Prevenir el desbordamiento es el principal problema a resolver en el proceso de abultamiento.
4.2 Límite de formación abultada

El grado de deformación del abombamiento se expresa por la relación entre el diámetro máximo del abombamiento convexo obtenido después del abombamiento y el diámetro de la pieza en bruto antes del abombamiento, es decir, el coeficiente de abombamiento:

Cuanto mayor sea el valor del coeficiente de abombamiento, mayor será el grado de deformación por abultamiento.
4.3 Diseño de proceso abultado
- Determinación de bulto en blanco
Cuando se abulta, la longitud de la pieza en bruto cuando se le permite axialmente deformarse libremente:


- Cálculo de la fuerza de abultamiento

σ Z – La tensión real en el área de deformación sobresaliente, considere σ Z = σ b en una estimación aproximada.
4.4 Método de abultamiento y estructura del molde abultado.
- Se pueden utilizar moldes de acero o moldes blandos. Los moldes blandos se utilizan ampliamente.
- El medio blando del molde puede ser caucho, parafina, plástico PVC, líquido a alta presión y gas a alta presión.


Molde de goma

Abultamiento del punzón líquido a alta presión

Abultamiento hidráulico de la junta en T

abalorios, prensado de conchas convexas y estampado
5.1 Perlado, prensado de conchas convexas
El rebordeado y el prensado de conchas convexas son métodos de grabado que utilizan un molde para producir conchas o nervaduras (nervaduras de refuerzo) convexas en la pieza.

Características de la formación de cuentas y cascos convexos.

- La zona de deformación es local.
- La zona de deformación se estira en ambas direcciones y se reduce el espesor. Es un tipo de estiramiento, y la principal forma de falla es la ruptura por tracción.
- La calidad del bulto es buena.
- Rosario
El límite de formación del cordón se puede expresar por la cantidad de cambio en la longitud de la zona de deformación antes y después del cordón.


- Comprimir casco convexo
El límite de formación del casco convexo se puede expresar mediante la altura h del casco convexo.


4 tipos de proceso de estampado de metal
- Estampado de metales y diseño de troqueles: supresión
- Estampado de metales y diseño de troqueles: doblado.
- Estampado de metal y diseño de troqueles: estampado profundo
- Estampado de metales y diseño de troqueles: conformado























































