Classificação de Roscas de Parafuso – Aplicação de Roscas de Parafuso

Clasificación de roscas de tornillo – Aplicación de roscas de tornillo

Clasificación de roscas
Las roscas con diferentes aplicaciones se pueden clasificar de la siguiente manera:

1. Según ubicación

  • rosca externa (en tornillos, etc.)
  • rosca interna (en tuercas, etc.)

2.Según la configuración

  • recto (helicoidal): el más común, por ejemplo, tornillos, pasadores, etc.
  • cónico (helicoidal), por ejemplo en portabrocas
  • radial (desplazamiento) como en el mandril autocentrante

3. Según la dirección de la hélice.

  • mano derecha (común)
  • mano izquierda (ocasionalmente)

4. Según la forma

  • Rosca en V (ángulo 600 o 550): la más común
  • hilo acme (290)
  • hilo cuadrado (generalmente en tornillos eléctricos)
  • alambre de contrafuerte (45o)
  • tornillo sin fin (290 ~ 400)
  • Rosca semicircular (sección ranurada) utilizada en tornillos de tipo recirculación.

5. Según la norma

  • BSW (estándar británico Whitworth); Hilo: el tamaño se llama TPI (hilos por pulgada).
  • hilo métrico; El tamaño de la rosca se especifica por paso o avance (en mm)

6. Según el número de salida

  • partido único – más común
  • coincidencia múltiple (2 a 4)

7. Según el espaciado de los cables

  • TPI (# de hilos por pulgada), por ejemplo 12 TPI
  • paso (o avance): distancia entre dos roscas sucesivas (o longitud del recorrido de la tuerca para una rotación del tornillo), en mm

8. Según la compacidad o finura de las hebras

  • roscas generales (generalmente con un espaciado amplio entre roscas), roscas de tubería (más densas deseadas)
  • alambres finos (generalmente a prueba de fugas)

9. Según la segmentación

  • temas completos (comunes)
  • media vuelta como en medias nueces
  • Rosca de sector, por ejemplo, en las mordazas de los mandriles de torno.
Nomenclatura y terminología utilizada en roscas de tornillo. Nomenclatura y terminología utilizada en roscas de tornillo.

Aplicaciones generales de roscas de tornillo.

Las aplicaciones generales de diversos objetos con roscas son:
fijación : se utilizan tornillos, tuercas y pasadores con rosca para fijar temporalmente una pieza a otra
unión: por ejemplo, unión coaxial de varillas, tubos, etc. a través de roscas externas e internas en sus extremos o adaptadores separados
sujeción: sujetar fuertemente un objeto mediante una varilla roscada, por ejemplo, en abrazaderas en C, mordazas, contrapunto en la base de la mordaza, etc.
• movimiento lineal controlado: por ejemplo, desplazamiento de correderas (cilindro de contrapunto, corredera compuesta, corredera transversal, etc.) y mesas de trabajo en fresadoras, perfiladoras, máquinas herramienta CNC, etc.
• transmisión de movimiento y potencia: p.ej. husillos de máquinas herramienta
convertir el movimiento giratorio en traslación: la rotación del tornillo provoca el desplazamiento lineal de la tuerca, que tiene un amplio uso en los sistemas cinemáticos de las máquinas herramienta.
control de posición en instrumentos: por ejemplo, tornillos que permiten un movimiento preciso de la mesa de trabajo en microscopios, etc.
Medición precisa de la longitud: por ejemplo, husillo con rosca micrométrica, etc.
• actuar como un gusano para obtener una rotación lenta del engranaje o rueda helicoidal
ejercer mucha fuerza: p.ej. prensas mecánicas
transporte y compresión de materiales: por ejemplo, en un transportador de tornillo, máquina de moldeo por inyección, bomba de tornillo, etc.
• alimentación automática controlada en montajes de producción en masa, etc.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.