Calcular fórmulas e gráficos de dedução de curvatura

Calcular fórmulas y gráficos de deducción de curvatura.

1. ¿Qué es la deducción de curvatura?

La deducción de curvatura se denomina comúnmente "valor de retiro". Es un algoritmo simple que se utiliza para explicar el proceso de doblado de chapa.

¿Qué es la deducción de curvatura?

El método de deducción de flexión establece que la longitud plana (L) de una pieza es igual a la suma de las longitudes de las dos partes planas que se extienden hasta la "cúspide" (el punto donde las dos partes planas virtualmente se cruzan) menos la deducción de flexión. (DB).

2. Calcular la deducción de curvatura.

    3. Fórmula de deducción de curvatura

    ¿Cómo calcular el coeficiente de deducción por flexión en la fabricación de chapa?

    El margen de flexión en la fabricación de chapa metálica es un término utilizado al definir los parámetros de Solidworks y también es una fórmula utilizada durante muchos años en los talleres de fabricación de chapa metálica. Echemos un vistazo a la fórmula de cálculo en Solidworks.

    Lt = A + B – BD

    Dónde:

    • Lt es la longitud total desplegada
    • A y B son como se muestra en la figura.
    • BD es el valor de deducción de flexión.

    La deducción de curvatura en Solidworks solo se utiliza para calcular curvaturas de 90 grados en chapa.

    Sin embargo, también se puede utilizar para calcular el despliegue de chapa de metal que no sea de 90 grados, pero el valor de deducción de flexión para flexión que no sea de 90 grados debe usarse de acuerdo con la tabla de coeficientes de flexión.

    Cada fabricante tiene una tabla diferente y puede haber errores. Es posible que algunas plantas de chapa no utilicen curvas que no sean de 90 grados con frecuencia.

    Hoy, compartiré principalmente el método de cálculo de deducción de flexión para flexión de 90 grados con el que estoy familiarizado.

    Hoy, compartiré el método de cálculo para la deducción de flexión de 90 grados con el que estoy familiarizado.

    Existen aproximadamente tres algoritmos para calcular las deducciones por flexión:

    1. 1,7 veces el espesor del material.

    Las fábricas de chapa utilizan normalmente 1,7 veces el espesor del material como deducción por flexión, que es el método de cálculo más sencillo para el desplegado de chapa.

    Sin embargo, no es muy preciso. Si el requisito de precisión no es alto en el procesamiento de chapa, se puede utilizar directamente.

    Diferentes materiales también pueden tener diferentes valores; Las placas de aluminio se pueden calcular basándose en 1,6 veces el espesor del material, mientras que las placas de acero inoxidable se pueden calcular basándose en 1,8 veces el espesor del material.

    1. Deducción por flexión = 2 veces el espesor del material + 1/3 del espesor del material.

    Esta fórmula de cálculo de la deducción por flexión ha sido resumida por la industria de fabricación de chapa durante mucho tiempo y también es un método de cálculo aproximado.

    La explicación teórica de esta fórmula de cálculo es: Despliegue de la hoja = Longitud A + Longitud B – 2 veces el espesor del material + 1/3 del espesor del coeficiente de elongación del material.

    El cálculo comienza sumando las longitudes de la línea recta más corta y el factor de alargamiento. Se cree que la chapa se estirará durante el proceso de doblado.

    1. Deducción por flexión = 2 veces el espesor del material – (0,72t-0,075V-0,01).

    Esta fórmula se deriva de un artículo de un periódico en línea. Su característica es considerar la influencia del ancho del troquel inferior en la deducción de la flexión.

    Los datos de las pruebas se derivan de experimentos con placas de acero al carbono y se desconoce la precisión del uso de otros materiales. Utilicé esta fórmula para el cálculo desplegado de una placa de aluminio doblada una vez con un ancho de ranura de 4 veces el espesor del material, y el valor numérico resultante fue relativamente preciso. Esta fórmula es muy precisa para el cálculo desplegado de placas de acero al carbono.

    Explicación: t es el espesor real de la chapa y el espesor nominal no debe utilizarse para el cálculo. Los dos métodos anteriores tienen cálculos aproximados y no son estrictos en cuanto a requisitos de espesor. Esta fórmula debe calcularse en función del espesor real medido por los calibradores.

    V es el ancho de la ranura en el troquel inferior durante el doblado. Generalmente, se considera que el ancho de la ranura es de 6 a 8 veces el espesor del material. La cantidad real utilizada se calcula según el uso real, por ejemplo: usando 10 pliegues inferiores por 1,5.

    Existen muchos métodos para calcular las deducciones por flexión, incluidas fórmulas basadas en la teoría de la capa neutra. Esta fórmula no es propicia para el procesamiento real de chapa, por lo que no se menciona aquí.

    Los tres métodos anteriores son los métodos de cálculo de plegado o despliegue más prácticos y sencillos, adecuados para fábricas de chapa.

    4. Cuadro de deducción de curvatura

    (1) Tabla de deducción de doblado de material de chapa metálica

    V Ancho de matriz
    w
    radio de curvatura t 30° 45° 60° 90° 120° 150° 180° Capa exterior con doble pliegue de 90°. Tamaño mínimo de curvatura H Tamaño mínimo de curva Z (Z)
    8.0 12.0 R1 0,6 0,2 0,5 0,9 1.0 0,7 0,2 0.3 1.9 6.0 10.0
    0,8 0.3 0,6 1.0 1.6 0,8 0.3 0,4 2.2
    1 0.3 0,7 1.1 1.7 0,9 0.3 0,5 2.5
    1.2 0,4 0,8 1.3 2.2 1.1 0,4 0,6 2.8
    R2 0,6 0,2 0,5 0,9 1.6 0,7 0,2 0.3 1.9
    0,8 0.3 0,6 1.2 1.8 0,8 0.3 0,4 2.2
    1 0.3 0,7 1.2 2.0 0,9 0.3 0,5 2.5
    1.2 0,4 0,8 1.4 2.3 1.1 0,4 0,6 2.8
    10.0 14.0 R1 1.5 0,7 1.2 1.6 2.5 1.3 0,5 0,7 3.2 7.0 11.0
    R2 1.5 0,6 1.0 1.5 2.7 1.3 0,5 0,7 3.5
    12.0 16.0 R1 dos 0,6 1.3 2.0 3.4 1.7 0,6 0,9 4.4 8.5 13.0
    R2 dos 0,9 1.4 2.0 3.6 1.7 0,6 0,9 4.5
    16.0 26.0 R1 2.5 0,7 1.5 2.4 4.3 2.2 0,8 1.1 5.6 12.0 20.0
    3 0,8 1.7 2.8 5.1 2.8 0,8 1.3 5.8
    R2 2.5 0,8 1.6 2.5 4.8 2.3 0,9 1.1 6.2
    3 1.0 2.0 3.0 5.2 2.8 1.0 1.3 6.4
    22.0 32,5 R1 4 1.0 2.4 3.5 6.5 3.3 1.1 16.0 26.0
    R2 4 1.2 2.6 4.0 6.8 3.5 1.1
    32.0 50.0 R1 5 1.2 3.2 4.8 8.6 4.6 1.4 24.0 38.0
    6 1.5 3.5 4.5 9.5 5.0 1.8
    R2 5 1.5 3.4 5.0 8.8 4.5 1.6
    6 1.8 3.8 5.5 9.8 5.2 2.0

    Explicación:

    • T: Espesor del material;
      V: Ancho inferior de la ranura del troquel;
      W: Ancho inferior de la matriz;
      α: Ángulo interno después de la flexión;
      H: Distancia mínima desde el centro de doblado del troquel hasta el borde del material;
      Z: Tamaño mínimo de plegado en Z.
    • Fórmula de desarrollo: L = A + B – K; (A, B: Dimensiones externas de la pieza; K: Coeficiente de flexión del material);
    • Tamaño ampliado de chapa de acero aplanada: L = A + B – 0,45T;
    • Tamaño ampliado de pasos prensados: L = A + B – 0,3T;
    • Tamaño mínimo de plegado en Z: Z = W/2 + 2T + 1;
    • Los coeficientes de deducción para las láminas de acero laminadas en frío, las láminas recubiertas de aluminio y zinc, las láminas de acero inoxidable, las láminas electrolíticas y las láminas de aluminio son los mismos;
    • De acuerdo con las condiciones actuales del troquel superior de la empresa, el coeficiente de flexión del troquel superior R1 es adecuado para láminas de acero laminadas en frío, láminas recubiertas de aluminio y zinc y láminas de acero inoxidable; El coeficiente de flexión superior R2 es adecuado para placas de aluminio, placas de cobre, placas electrolíticas, etc.

    (2) Tabla de deducción de curvatura de acero dulce

    Fórmula 0,2 toneladas 0,4t 0,6t 0,8 toneladas 1,0t 1,2t 1,4t 1,6t
    Ángulo 155-165° 145-155° 135-145° 125-135° 115-125° 105-115° 95-105° 85-95°
    Espesor

    Volver al blog

    Deja un comentario

    Los comentarios deben ser aprobados antes de su publicación.