¿Qué es mejor, acero al carbono o aleación de aluminio? El acero al carbono y la aleación de aluminio tienen sus propias ventajas y desventajas y también se utilizan en diferentes ocasiones.
El acero al carbono es muy común en materiales de construcción debido a su precio asequible, buena estabilidad y gran tenacidad.
La aleación de aluminio tiene mejor estabilidad, no se oxida, mayor dureza y textura ligera;
Pero su precio es más caro y su resistencia un poco débil. A menudo se utiliza en lugares donde se requieren materiales tanto ligeros como duros.

El acero con alto contenido de carbono, a menudo llamado acero para herramientas, con un contenido de carbono que oscila entre el 0,60% y el 1,70%, se puede templar y revenir.
Martillos, palancas, etc. están fabricados en acero con un contenido de carbono del 0,75%; Herramientas de corte como taladros, machos, escariadores, etc. Están fabricados en acero con un contenido de carbono del 0,90% al 1,00%.
Después del tratamiento térmico, se puede obtener una alta dureza (HRC60-65) y una buena resistencia al desgaste.
La dureza es moderada en condiciones de recocido y tiene buena maquinabilidad.
La aleación de aluminio es el material estructural de metales no ferrosos más utilizado en la industria.
Ha sido ampliamente utilizado en la aviación, la industria aeroespacial, la industria automotriz, la fabricación de maquinaria, la construcción naval y la industria química.
Con el rápido desarrollo de la economía industrial, la demanda de piezas estructurales soldadas con aleaciones de aluminio aumenta día a día y la investigación sobre la soldabilidad de las aleaciones de aluminio también se está profundizando.
Actualmente, la aleación de aluminio es la aleación más utilizada.
Buena conductividad térmica: El aluminio tiene una alta conductividad térmica, que es sólo tres veces mayor que la del hierro, al igual que la plata, el oro y el cobre en los metales.
Ventajas y desventajas del acero con alto contenido de carbono y la aleación de aluminio:
Ventajas del acero con alto contenido de carbono:
1. Después del tratamiento térmico, se puede obtener una alta dureza (HRC60-65) y una buena resistencia al desgaste.
2. La dureza es moderada en condiciones de recocido y tiene buena maquinabilidad.
3. Las materias primas están fácilmente disponibles y los costos de producción son bajos.

Desventajas del acero al carbono:
1. La dureza térmica es baja. Cuando la temperatura de trabajo de la herramienta es superior a 200 ℃, su dureza y resistencia al desgaste caen drásticamente.
2. Baja templabilidad.
El diámetro de un orificio completamente endurecido durante el enfriamiento con agua es de 15 a 18 mm;
El diámetro o espesor máximo (95% martensita) del enfriamiento completo durante el enfriamiento con aceite es de solo aproximadamente 6 mm y es fácil de deformar y agrietar.
Ventajas y desventajas de la aleación de aluminio:

Ventajas de la aleación de aluminio:
Baja densidad:
La densidad del aluminio es de 2,7 g/cm³, aproximadamente 1/3 de la del cobre (8,9 g/cm³) o del acero (7,8 g/cm³).
La baja densidad es muy beneficiosa para vehículos y edificios como aviones, barcos y vehículos aeroespaciales, y también puede ahorrar costos de manipulación y procesamiento y reducir costos. Se utiliza más ampliamente en la industria, la construcción, el sector civil y otros campos;
Buena resistencia a la corrosión:
El aluminio y las aleaciones de aluminio pueden formar una película de óxido dura y densa con buena resistencia a la corrosión en la atmósfera.
La resistencia a la corrosión del aluminio se puede mejorar aún más mediante tratamientos superficiales como anodizado, pintura electroforética, recubrimiento en polvo, etc.
Buena propiedad decorativa:
La aleación de aluminio tiene buena plasticidad y puede procesar productos de diversas especificaciones.
Mediante tratamiento superficial, se pueden producir películas de diferentes propiedades y colores, con buenas propiedades decorativas;
Desventajas de la aleación de aluminio:
La aleación de aluminio es un material frágil, con una resistencia a la tracción cercana al límite elástico, baja tenacidad, baja dureza, resistencia al desgaste, gran conductividad térmica, gran deformación térmica, baja estabilidad térmica y no puede mejorar la resistencia mecánica del material mediante tratamiento térmico. .