Errores comunes a evitar al implementar medidas de eficiencia energética

Las medidas de eficiencia energética reducen el coste de propiedad de un edificio a largo plazo, a cambio de una inversión inicial. Sin embargo, es posible equivocarse con la eficiencia energética, especialmente cuando las actualizaciones se implementan sin una solución adecuada. Auditoría energética . Este artículo describe algunos errores comunes y cómo evitarlos.

Aunque los códigos energéticos establecen un nivel mínimo de rendimiento para los edificios, normalmente sólo se aplican a renovaciones y construcciones nuevas. Cuando una medida específica de eficiencia energética es retroactiva para los edificios existentes, esto queda claro mediante la legislación. Por ejemplo, la Ley Local 88 de Nueva York hace que las mejoras de iluminación sean obligatorias para todos los edificios que cubre y la fecha límite es 2025.

Si se encuentra en Nueva York, el Código de Construcción del Estado para la Conservación de Energía establece requisitos mínimos de eficiencia energética, y la ciudad de Nueva York tiene un Código de Conservación de Energía de Nueva York específico . En Nueva Jersey, por otro lado, los requisitos los establece el Subcódigo de Energía de Nueva Jersey , que forma parte del Código Uniforme de Construcción.

Identifique las mejores mejoras de eficiencia energética para su edificio.

Error 1: No priorizar las medidas de eficiencia energética

Para un edificio determinado, no todas las medidas de eficiencia energética producirán el mismo rendimiento por cada dólar invertido. Como administrador de propiedades, debe priorizar las actualizaciones con el mejor rendimiento financiero, ya que los ahorros estarán disponibles en poco tiempo. Por supuesto, primero debes saber qué mejoras de edificios son las más prometedoras.

La eficacia de una medida de eficiencia energética no depende sólo del rendimiento final conseguido tras la mejora. También debe considerar la condición existente y analizar las medidas propuestas basándose en la comparación .

  1. Por ejemplo, pasar de bombillas incandescentes a bombillas LED de última generación puede generar grandes ahorros.
  2. Por otro lado, sólo se logran ahorros marginales al actualizar a iluminación fluorescente eficiente como la T5.

Aunque en ambos casos se propone iluminación LED , el rendimiento financiero es mucho mejor en el primer ejemplo debido a la gran diferencia en eficiencia. Piense en comprar un automóvil nuevo con una eficiencia de combustible de 40 millas por galón: el propietario de un automóvil de 20 MPG verá mayores ahorros que el propietario de un automóvil de 30 MPG.

Error 2: utilizar cifras de ahorro genéricas y “reglas generales”

Los proveedores de equipos de ahorro de energía suelen proporcionar datos genéricos sobre el ahorro. Se puede representar de varias formas, como por ejemplo:

  1. Ahorro porcentual
  2. kWh por año
  3. dolares por año

Estas cifras de ahorro se basan en estudios de casos genéricos, pero no asuma que obtendrá el mismo resultado en su edificio. Las condiciones existentes en su propiedad pueden ser muy diferentes a las consideradas por los proveedores de equipos.

  1. Por ejemplo, si ve un sistema de aire acondicionado que ofrece un ahorro de energía del 60%, consulte el escenario base asumido por el proveedor.
  2. Si contrataran un minisplit VIDER 10 y tienes aire acondicionado de ventana lograrías un ahorro aún mayor.
  3. También puede ocurrir lo contrario: si tus unidades de aire acondicionado ya están por encima de SEER 10, ahorrarás menos del 60%.

También se deben evitar los cálculos de “regla general” en la fase de diseño. Incluso si utiliza tecnología de eficiencia energética, no se logra un rendimiento óptimo cuando la capacidad del equipo no coincide con la carga.

Error 3: ignorar los códigos de energía

Los códigos de energía no exigen medidas de eficiencia energética en edificios más antiguos a menos que se lleve a cabo una ampliación o una renovación importante. Sin embargo, una vez que usted elige implementar la eficiencia energética, el código energético proporciona el valor mínimo al que puede aspirar. En otras palabras, no se puede establecer un objetivo de rendimiento debajo del código, incluso si representa una mejora más allá de la condición existente.

Es posible que desees priorizar la eficiencia energética para ciertos sistemas del edificio durante una renovación importante, pero hay una cosa que no puedes hacer: ignorar otras áreas que también están sujetas al código energético. En otras palabras, tener la máxima eficiencia en algunos sistemas de construcción no compensa no cumplir con los requisitos del código con otros sistemas.

Recomendaciones finales

Para obtener buenos resultados con sus actualizaciones de eficiencia energética, la mejor recomendación es realizar una auditoría energética profesional. Esto evita un costoso enfoque de “prueba y error”, y puede centrar la inversión donde producirá el mayor rendimiento.

Una vez que haya identificado las mejores medidas de eficiencia energética para su edificio, debe asegurarse de que las mejoras propuestas estén diseñadas correctamente. Una actualización mal especificada no producirá los resultados esperados, incluso si la auditoría energética fue realizada por profesionales de ingeniería calificados. Tenga en cuenta que también existe un procedimiento de obtención de permisos, como ocurre con cualquier proyecto de mejora de un edificio.

Conteúdo Relacionado

Controlando Erros em Máquinas-Ferramentas CNC: Garantindo Qualidade e Precisão
O processamento de máquinas-ferramentas CNC (Comando Numérico Computadorizado) é...
Utilização Sustentável de Resíduos Cerâmicos na Construção Civil
O reconhecimento do desperdício de material como uma preocupação...
Importância da Análise do Solo na Engenharia Civil
A composição do solo está no centro de todo...
Isolamento de Pêndulo de Fricção para Controle de Vibração de Pontes de Arco-Viga Espacial
Para investigar a viabilidade e aplicabilidade de mancais de...
Composição do Solo: Entendendo os Principais Componentes
A composição do solo é um dos fatores mais...
Escolhendo os Materiais de Construção certos com base na Composição do Solo
Escolher os materiais de construção certos é uma decisão...
Cozinha Contemporânea: Onde estilo e utilidade se encontram
O apelo de uma cozinha contemporânea é sua capacidade...
Escolhendo os Materiais certos para seu Projeto de Construção
Selecionar os materiais certos para um projeto de construção...
Ciclo de Vida dos Minerais na Engenharia Civil: Da Extração à Reciclagem
Os minerais desempenham um papel crítico no desenvolvimento de...
Construção Offsite: Como funciona e quais são suas vantagens
A construção civil está em constante evolução, buscando novas...
Placa Cimentícia na Construção Civil - Vantagens e Aplicações
A construção civil é um setor em constante evolução,...
Estruturas Metálicas na Construção Civil
As estruturas metálicas são sistemas construtivos amplamente utilizados na...
A Importância dos Estribos na Construção Civil
Os estribos desempenham um papel fundamental na construção civil,...
Laje Protendida: Inovação e Eficiência na Construção
A laje protendida é uma solução estrutural cada vez...
Ferro na Construção Civil - Aplicações e Tendências
O ferro é um material fundamental na indústria da...
Alicerce na Construção: Fundações Superficiais e Profundas
O alicerce, também conhecido como fundação, é a estrutura...
Escoras para Laje: Escolhendo a melhor opção para sua Obra
As escoras para laje são estruturas temporárias essenciais durante...
Muros de Arrimo na Construção e Infraestrutura
Os muros de arrimo desempenham um papel fundamental na...
Os Diferentes Tipos de Sifão e suas Características
Os sifões são componentes essenciais para os sistemas de...
Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.