Derramando concreto em tempo frio |  Arte de engenharia

Verter hormigón en climas fríos | arte de la ingeniería

Los ingenieros civiles de todo el mundo se enfrentan constantemente al desafío de tener que trabajar en temperaturas frías que pueden dificultar el hormigonado. Verter hormigón en climas fríos requiere una planificación y ejecución cuidadosas para tener éxito y evitar problemas potenciales como grietas y contracción excesiva.

En este artículo, analizaremos consejos útiles para verter hormigón en climas fríos, procedimientos de vertido de hormigón en climas fríos y estrategias para garantizar el éxito de sus proyectos.

Por qué debemos tener cuidado al verter hormigón en climas fríos

Uno de los aspectos más importantes para verter hormigón con éxito en climas fríos es el control de la temperatura. El hormigón debe procesarse a una temperatura superior al punto de congelación para que pueda curar adecuadamente y alcanzar su máxima resistencia. Si la temperatura de la mezcla de concreto baja demasiado, puede hacer que el concreto no se cure adecuadamente, lo que puede provocar una reducción de su resistencia y durabilidad.

Además, el clima frío puede hacer que el concreto se endurezca demasiado rápido, lo que puede causar problemas como grietas y desconchones.

Controlador de temperatura

El principal desafío es mantener la temperatura del concreto a un nivel adecuado para completar el proceso de hidratación. Este desafío surge de tres tipos de temperaturas.

  • Temperatura del suelo

Se debe tener cuidado de no colocar el hormigón sobre suelo helado o una superficie helada. Esto afectaría significativamente el proceso de hidratación.

  • Temperatura del hormigón

La temperatura del hormigón es un indicador del desarrollo de calor durante la hidratación del cemento.

Según los estándares de la industria y algunas directrices, la temperatura de colocación del hormigón no debe ser inferior a 5°C. 0 C. Además, se recomienda mantener la temperatura del hormigón por encima de 5 °C después de su colocación. 0 C durante al menos las primeras 48 horas para permitir que el concreto desarrolle suficiente resistencia para evitar daños por congelación, que es la formación de microfisuras en el concreto debido al mayor volumen de hielo.

  • Temperatura del aire

Es habitual realizar trabajos de hormigonado cuando la temperatura del aire no sea inferior a 5°C. 0 C. Si vertemos hormigón por debajo de 5°C, 0 C, esto debe hacerse bajo estrecha supervisión y con el asesoramiento de expertos.

Vea cómo afrontar el problema.

Una forma de evitar estos problemas es utilizar un aditivo, que es un material que se agrega a la mezcla de concreto para cambiar sus propiedades. Los aditivos se pueden utilizar para mejorar la trabajabilidad del hormigón, aumentar su resistencia y aumentar su resistencia a los ciclos de congelación y descongelación. Un aditivo comúnmente utilizado en el concreto para climas fríos es el cloruro de calcio, que puede ayudar a evitar que el concreto se congele.

Otra consideración importante al verter hormigón en climas fríos es el uso de aislamiento. El hormigón aislante puede ayudar a atrapar el calor dentro del hormigón y evitar que se congele. Hay varios tipos diferentes de aislamiento que se pueden utilizar, como mantas, tapetes y aerosoles.

Hormigón preparadoHormigón preparado

Cómo cambiar la mezcla de concreto.

Aunque verter hormigón en climas fríos es un desafío, se puede realizar con éxito a medida que el mundo se desarrolla y la industria tiene el conocimiento y la experiencia necesarios para hacerlo.

Para un mejor rendimiento, se pueden realizar los siguientes cambios en la mezcla de concreto.

  • Como existen ciertas posibilidades de desarrollar baja resistencia, podemos aumentar la calidad del hormigón.
  • Se pueden utilizar aditivos aceleradores para desarrollar rápidamente la fuerza.
  • Uso de cemento rápido
  • También se puede aumentar el contenido de cemento.
  • El uso de reductores de agua altamente efectivos puede extender el tiempo de fraguado.

Otras medidas para hormigonar en tiempo frío.

Además de los métodos discutidos anteriormente, existen otros métodos que se pueden usar para aumentar la temperatura del concreto y manejar la situación de una manera que no comprometa la resistencia a la compresión y la durabilidad del concreto.

  • Proceso de mezcla en caliente

Este es un tipo de método de curado que se utiliza para controlar la temperatura de los ingredientes del concreto. La temperatura del agua y los agregados se puede aumentar calentando. Además, se puede introducir vapor en el hormigón.

  • Métodos de endurecimiento eléctrico.

Básicamente existen tres tipos de métodos de endurecimiento del hormigón . Es posible pasar corriente eléctrica a través del hormigón, pasar corriente alta a bajo voltaje a través de la malla de refuerzo y utilizar grandes mantas eléctricas para calentar la superficie del hormigón.

  • Curación por infrarrojos

El agua se calentaría o circularía agua caliente a través del hormigón.

  • Uso de materiales aislantes térmicos.

Para evitar que la superficie de concreto se enfríe y que el concreto libere calor al ambiente, se puede agregar aislamiento a la superficie de concreto.

Métodos para verter hormigón.

Existen varios métodos para verter hormigón en climas fríos. Un método común es utilizar soleras calentadas, tablas largas que se utilizan para nivelar y alisar el hormigón. Las soleras calentadas pueden ayudar a evitar que el concreto se congele y acelerar el proceso de curado.

Otro método es utilizar una manguera calentada, que puede evitar que el hormigón se congele durante el transporte al lugar de trabajo.

El hormigonado en climas fríos puede ser un desafío, pero con una planificación y ejecución cuidadosas se puede lograr con éxito. Usando aditivos, aislamiento y reglas o mangueras calentadas, puede verter concreto en climas fríos y evitar posibles problemas.

Conteúdo Relacionado

Concreto que se Cura Sozinho: A Revolução da Construção Sustentável
A construção civil é um setor fundamental para o...
Revolução da Construção: Impressão 3D de Casas e Edifícios
A construção civil está passando por uma transformação revolucionária...
Futuro da Construção: Concreto Translúcido Revoluciona a Indústria
A indústria da construção está constantemente em busca de...
Cimento Auto-Adensável: Revolucionando a Indústria da Construção
A indústria da construção civil está em constante evolução,...
A construção civil é um setor fundamental para o...
Concreto Geopolimérico: Uma Alternativa Sustentável para a Construção Civil
O setor da construção civil enfrenta um desafio cada...
A Revolução da Escavação Robótica na Construção de Túneis
A construção de túneis sempre foi um desafio complexo...
Construção com Materiais Sustentáveis: Madeiras Laminadas e Painéis de Fibra de Coco
A construção com materiais sustentáveis tem sido uma prioridade...
Reformas Rápidas e Eficientes com Sistemas de Construção a Seco
A construção civil está passando por uma transformação significativa,...
Concreto Autorreparável: Como as Bactérias estão Transformando a Construção Civil
O setor da construção civil enfrenta constantemente desafios relacionados...
Argamassa Polimérica: Eficiência e Sustentabilidade na Construção
A construção civil está passando por uma transformação significativa,...
Blocos de Concreto com Isolamento Acústico: Soluções Eficientes para Ambientes Silenciosos
Os desafios acústicos em ambientes como hospitais, escolas e...
Fundações Resilientes: O Poder das Microestacas
As construções modernas enfrentam desafios cada vez mais complexos...
Drones: A Revolução na Inspeção e Monitoramento de Obras
A indústria da construção civil está passando por uma...
Revolução do Concreto de Alto Desempenho em Estruturas Submersas
O mundo da construção está passando por uma transformação...
Vidros Inteligentes: Transformando Edifícios e Lares
Os vidros inteligentes estão revolucionando a indústria da construção...
Pavimentos Permeáveis: Solução Sustentável para Áreas Urbanas
Os pavimentos permeáveis são uma inovação importante no gerenciamento...
Pintura Térmica: Solução Eficiente para Reduzir o Calor em Edificações
A busca por soluções sustentáveis e eficientes para melhorar...
Pavimentação Sustentável com Pisos Intertravados de Concreto
Os pisos intertravados de concreto têm se destacado como...
Como Implementar um Sistema de Captação e Reuso de Água
A escassez de água é um desafio global cada...
Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.