La corrosión del refuerzo es un problema importante que afecta la durabilidad y seguridad de las estructuras de hormigón armado. La corrosión es un proceso natural que ocurre cuando el metal reacciona con el medio ambiente y puede provocar daños estructurales graves e incluso colapso. En este artículo analizamos las causas, los efectos y la prevención de la corrosión de las barras de refuerzo.
Causas de la corrosión del refuerzo.
La causa más común de corrosión del refuerzo es la exposición a iones cloruro y carbonatación. Los cloruros pueden penetrar el hormigón a través de grietas, poros y otros defectos y reaccionar con el metal de refuerzo. Se encontró que la penetración de cloruros puede ocurrir en grietas de alrededor de 0,05 mm de ancho, provocando corrosión del refuerzo y acortando la vida útil de la estructura.
La carbonatación ocurre cuando el dióxido de carbono en el aire reacciona con el cemento alcalino del concreto, lo que hace que el pH del concreto baje y se vuelva más ácido. Este ambiente ácido puede causar corrosión del metal de la barra de refuerzo.
Otros factores que pueden contribuir a la corrosión de las barras de refuerzo incluyen:
- Bajo recubrimiento de hormigón: El recubrimiento de hormigón se refiere al espesor del hormigón entre la armadura y la superficie de la estructura. Si la cobertura es demasiado baja, el refuerzo queda más expuesto al medio ambiente y la corrosión puede ocurrir más fácilmente.
- Concreto de mala calidad: El concreto de mala calidad puede provocar grietas, huecos y otros defectos que permiten que el agua y otras sustancias corrosivas penetren en el concreto.
- Potencial eléctrico: La corrosión también puede ocurrir debido a la diferencia de potencial eléctrico entre el refuerzo y otros metales que entran en contacto con él.
Además de los ataques de carbonatación y cloruro, los ataques químicos también pueden provocar corrosión. El estudio de las aguas subterráneas, el agua extraída del suelo y el agua utilizada en la construcción también es muy importante para identificar sustancias químicas agresivas.
Efectos de la corrosión del refuerzo.
La corrosión del refuerzo puede tener graves impactos en la durabilidad y seguridad de las estructuras de hormigón armado. Los efectos más comunes de la corrosión incluyen:
- Daños estructurales: pueden provocar que el refuerzo pierda su resistencia y finalmente falle. Esto puede provocar grietas, astillas e incluso el colapso de la estructura.
- Daño cosmético: la corrosión también puede provocar manchas antiestéticas y manchas de óxido en la superficie de la estructura, lo que puede reducir su atractivo estético.
- Costos de mantenimiento: Los daños por corrosión requieren reparaciones y mantenimiento costosos, lo que puede suponer una carga financiera importante para el propietario del edificio.
Cómo prevenir la corrosión del refuerzo
La prevención de la corrosión del refuerzo requiere un enfoque multifacético que tenga en cuenta las diferentes causas de la corrosión. Las medidas preventivas comunes incluyen:
- Diseño y construcción adecuados: Las prácticas de diseño y construcción que garanticen una cobertura adecuada del concreto, una calidad correcta del concreto y una instalación correcta del refuerzo pueden reducir el riesgo de corrosión.
- Uso de inhibidores de corrosión: Para reducir la velocidad de corrosión, se pueden agregar inhibidores de corrosión al concreto.
- Protección catódica: La protección catódica implica aplicar una pequeña corriente eléctrica al refuerzo, reduciendo así la tasa de corrosión.
- Mantenimiento regular: las inspecciones y el mantenimiento estructurales regulares pueden ayudar a detectar y tratar la corrosión antes de que cause daños importantes.
El aspecto más importante de la planificación de la construcción es la seguridad y durabilidad de la estructura. Los enfoques de construcción modernos enfatizan la durabilidad en comparación con los estándares antiguos.
La especificación del hormigón, teniendo en cuenta las condiciones de exposición, tiene como objetivo mejorar la durabilidad del hormigón. De esta manera se tiene en cuenta la vida útil prevista.
- Cubierta de refuerzo
- Calidad del hormigón
- Relación agua-cemento
- Contenido mínimo de cemento, etc.
se especifican teniendo en cuenta aspectos de durabilidad.
En resumen, la corrosión del refuerzo es un problema grave que puede tener un impacto significativo en la durabilidad y seguridad de las estructuras de hormigón armado. Comprender las causas y efectos de la corrosión e implementar medidas preventivas efectivas es fundamental para garantizar el rendimiento a largo plazo de estas estructuras.
También se podría investigar el artículo Cómo prevenir la corrosión para obtener más información.