Aceleração máxima do solo |  Fatos que estão cientes

Aceleración máxima del suelo | Hechos que usted conoce

La aceleración máxima del suelo que ocurre durante un terremoto se llama aceleración máxima del suelo (PGA). La PGA se discute para una ubicación específica. Es la aceleración máxima en el lugar que consideramos para el proyecto.

Los movimientos del suelo debido a un terremoto ocurren en cualquier dirección. Por simplicidad, tomamos en consideración la aceleración vertical y horizontal durante el diseño.

En general, la aceleración horizontal es crucial. Sin embargo, este no es siempre el caso. Especialmente si la ubicación está cerca del lugar del terremoto, la aceleración vertical es crucial.

Cómo considerar la aceleración máxima del suelo en el diseño

El parámetro dominante del diseño sísmico es la aceleración máxima del suelo. Es muy importante realizar una estimación correcta del valor probable del PGA en función del período de recuperación considerado para el proyecto. De lo contrario, obtendremos la respuesta equivocada, es decir, sobreingeniería o creación de una estructura vulnerable a fallas causadas por terremotos.

Estos dos aspectos deben tenerse en cuenta a la hora de calcular la carga sísmica.

  • Los datos sísmicos disponibles para la zona respectiva. Al planificar un posible terremoto, es muy importante tener una fecha precisa para estimar el comportamiento estructural. La falta o insuficiencia de datos causa problemas y desafíos a los planificadores.

En estos casos, lo estimamos en base a la experiencia y la información disponible cerca del lugar en cuestión. Además de otros parámetros relevantes, para esta evaluación también se puede tener en cuenta la distancia a los límites de las placas.

  • El segundo parámetro importante a considerar es el período de recuperación. Se tiene en cuenta a la hora de determinar la fuerza a tener en cuenta en el diseño de la estructura.

Aceleración máxima del sueloAceleración máxima del suelo

Conceptos básicos detrás de la PGA

  • PGA se tiene en cuenta en el diseño vertical y horizontal del proyecto. La aceleración horizontal máxima del suelo es generalmente crítica.
  • El PGA depende de la distancia a la estructura y del lugar donde ocurre el terremoto. El lugar de origen del terremoto se llama epicentro.
  • Además, PGA depende de la geología del suelo, la profundidad del terremoto, etc.
  • PGA representa el múltiplo de la aceleración de la gravedad (g = 9,81 m/s 2 ). La aceleración máxima del suelo se puede especificar, por ejemplo, en 0,1 g.

Importancia de la PGA

Sentimos la aceleración. No sólo los terremotos, sino también el viento provocan una aceleración notable cuando supera un determinado nivel. Según consideraciones generales, las siguientes pueden considerarse áreas críticas del bienestar humano.

Sin embargo, estos valores no tienen por qué aplicarse de forma diferente al edificio. Necesitamos considerar la aceleración dependiendo de los factores discutidos anteriormente en la planificación.

aceleración Múltiplos de daño Nivel de daños/comodidad
0,01m/ s2 0,001g La gente siente movimiento.
0,2 m/ s2 0,02g La gente pierde el equilibrio.
5m/ s2 0,50g Aceleración muy alta. Los edificios bien diseñados sobrevivirían con un período de atenuación lo suficientemente corto.

La siguiente tabla es un extracto de Wikipedia basado en la variación de la aceleración y otros parámetros relevantes publicados por el Servicio Geológico de los Estados Unidos.

Instrumental
intensidad
aceleración
(GRAMO)
velocidad
(cm/s)
Temblor percibido Posible daño
I <0,000464 <0,0215 no sentí Ninguno
II-III 0,000464 – 0,00297 0,135 – 1,41 Débil Ninguno
4 0,00297 – 0,0276 1,41 – 4,65 Luz Ninguno
v 0,0276 – 0,115 4,65 – 9,64 Moderado Muy fácil
SIERRA 0,115 – 0,215 9.64 – 20 Fuerte Luz
VII 0,215 – 0,401 20 – 41,4 Muy fuerte Moderado
VIII 0,401 – 0,747 41,4 – 85,8 Difícil Moderado a severo
IX 0,747 – 1,39 85,8 – 178 Violento Difícil
X+ > 1,39 > 178 Extremo Muy difícil

Relación entre PGA y magnitud del terremoto

Parece que no existe una relación directa entre la aceleración máxima del suelo y la magnitud de un terremoto. El PGA está implementado y la magnitud varía de un lugar a otro para el mismo terremoto. Sin embargo, parece haber conexiones empíricas.

El PGA depende de numerosos factores, como la distancia de la estructura al epicentro, las condiciones geológicas del terreno, la forma de la onda, el tipo de terremoto, la magnitud del terremoto, etc.

Los siguientes datos sísmicos reordenados en el informe del terremoto también muestran lo difícil que es establecer una relación directa entre la aceleración máxima del suelo y la magnitud del terremoto, medida en la escala de Richter.

PGA máxima; una dirección Tamaño profundidad Año y ubicación
1,46G 6.4 17,9 kilómetros Terremoto de Ferndale de 2022
1,26G 7.1 10 kilómetros Terremoto de Canterbury de 2010
1,25G 6.6 8,4 kilómetros Terremoto de Sylmar de 1971
1,04G 6.6 10 kilómetros Terremoto costa afuera de Chuetsu de 2007
1.0G 6.0 8 kilómetros Terremoto de Christchurch en diciembre de 2011
0,65G 8.8 23km Terremoto de Chile de 2010
0,18g 9.2 25 kilómetros Terremoto de Alaska de 1964

Fuente: Wikipedia

Conteúdo Relacionado

Concreto que se Cura Sozinho: A Revolução da Construção Sustentável
A construção civil é um setor fundamental para o...
Revolução da Construção: Impressão 3D de Casas e Edifícios
A construção civil está passando por uma transformação revolucionária...
Futuro da Construção: Concreto Translúcido Revoluciona a Indústria
A indústria da construção está constantemente em busca de...
Cimento Auto-Adensável: Revolucionando a Indústria da Construção
A indústria da construção civil está em constante evolução,...
A construção civil é um setor fundamental para o...
Blocos de Concreto com Isolamento Acústico: Soluções Eficientes para Ambientes Silenciosos
Os desafios acústicos em ambientes como hospitais, escolas e...
Fundações Resilientes: O Poder das Microestacas
As construções modernas enfrentam desafios cada vez mais complexos...
Concreto Geopolimérico: Uma Alternativa Sustentável para a Construção Civil
O setor da construção civil enfrenta um desafio cada...
Drones: A Revolução na Inspeção e Monitoramento de Obras
A indústria da construção civil está passando por uma...
Revolução do Concreto de Alto Desempenho em Estruturas Submersas
O mundo da construção está passando por uma transformação...
A Revolução da Escavação Robótica na Construção de Túneis
A construção de túneis sempre foi um desafio complexo...
Construção com Materiais Sustentáveis: Madeiras Laminadas e Painéis de Fibra de Coco
A construção com materiais sustentáveis tem sido uma prioridade...
Vidros Inteligentes: Transformando Edifícios e Lares
Os vidros inteligentes estão revolucionando a indústria da construção...
Pavimentos Permeáveis: Solução Sustentável para Áreas Urbanas
Os pavimentos permeáveis são uma inovação importante no gerenciamento...
Reformas Rápidas e Eficientes com Sistemas de Construção a Seco
A construção civil está passando por uma transformação significativa,...
Pintura Térmica: Solução Eficiente para Reduzir o Calor em Edificações
A busca por soluções sustentáveis e eficientes para melhorar...
Concreto Autorreparável: Como as Bactérias estão Transformando a Construção Civil
O setor da construção civil enfrenta constantemente desafios relacionados...
Argamassa Polimérica: Eficiência e Sustentabilidade na Construção
A construção civil está passando por uma transformação significativa,...
Pavimentação Sustentável com Pisos Intertravados de Concreto
Os pisos intertravados de concreto têm se destacado como...
Como Implementar um Sistema de Captação e Reuso de Água
A escassez de água é um desafio global cada...
Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.