Un sistema de drenaje pluvial está diseñado para drenar el agua de lluvia o el agua superficial del suelo no poroso. Este terreno podría ser su estacionamiento pavimentado o una pasarela de concreto. Los drenajes pluviales son esenciales porque ayudan a evitar que el agua se estanque en su hogar, lo que puede causar olores a humedad y riesgos para la salud.
Sin embargo, para que el drenaje pluvial funcione eficientemente, debe construirse de acuerdo con las normas prescritas. A continuación se muestra una discusión detallada de los factores a considerar al construir una alcantarilla.
-
Magnitud del trabajo
Construir una alcantarilla puede ser un desafío sin los conocimientos y las herramientas adecuados. Por lo tanto, lo primero que hay que considerar es la magnitud del trabajo que implica la construcción de una alcantarilla. Esto le ayuda a determinar si califica como un proyecto de bricolaje (hágalo usted mismo) o si necesita contratar profesionales.
Si desea construir un pequeño drenaje para evitar inundaciones en el césped, puede considerarlo un proyecto de bricolaje. Sin embargo, si un área considerable alrededor de su casa tiene problemas de drenaje, considere buscar los servicios de un plomero profesional. Los trabajos extensos de construcción de drenajes pluviales pueden requerir equipo pesado, como una excavadora, que probablemente no sea de su propiedad.
Para construir un pequeño drenaje pluvial, necesita varias herramientas y una lámina de metal perforada para cubrir el punto de entrada del escurrimiento de aguas pluviales. Este sitio ofrece información sobre láminas de metal perforadas que podrían usarse para este propósito.
También es fundamental desarrollar un proyecto para solucionar los problemas de drenaje, teniendo en cuenta varios factores, como la cimentación. Sería recomendable consultar a un plomero experimentado para asegurarse de que el diseño y la construcción del sistema de drenaje pluvial cumplan con los códigos de construcción locales.
-
pendiente del terreno
Un drenaje pluvial eficaz requiere una instalación en un ángulo específico para permitir el flujo de agua. Supongamos que se construye un drenaje pluvial en un sitio plano. En este caso, el agua puede estancarse en el desagüe, provocando una posible obstrucción.
Puede corregir la situación cavando una zanja para el drenaje. Permita una inclinación hacia el área de gravedad. No es necesario profundizar demasiado. Un pequeño paso debería ser suficiente para garantizar que el drenaje se doble ligeramente. En esta posición, las aguas residuales fluirán suavemente, ayudadas por la gravedad.
Un paso profundo hará que el agua fluya demasiado rápido y, al final, puede provocar un estancamiento del agua. Es probable que experimente esto con un drenaje francés, donde el agua regresa al suelo circundante.
-
Líneas de servicios públicos existentes
Para construir una alcantarilla es necesario cavar bajo tierra. Diversos servicios discurren bajo tierra, como cables de electricidad y fibra, así como tuberías de fontanería. Un movimiento en falso y podría dañar otros sistemas, interrumpiendo los servicios. Dichos daños implican un gasto considerable para repararlos. Y también existe la posibilidad de emprender acciones legales.
Así que considere llamar a los proveedores de servicios de su área y preguntar dónde están sus líneas de servicio. Algunos te enviarán los diseños, mientras que otros irán al sitio web y te los mostrarán. Sabrá dónde colocar su drenaje pluvial con esta información.
-
tubo para usar
El tipo y tamaño de tubería que debe utilizar dependerá en gran medida del tipo de drenaje pluvial que desee construir. Hay varios tipos de pozos que puede adoptar en su proyecto. La mayoría requerirá el uso de una tubería marrón de cloruro de polivinilo (PVC). No necesita ninguna manipulación durante la instalación a menos que la longitud que esté cubriendo sea larga. En este caso, necesitarás unir varios tubos hasta alcanzar la longitud deseada.
Sin embargo, si va a instalar un desagüe francés , necesitará una tubería de PVC perforada. Puedes comprar uno ya perforado o comprar un tubo de PVC marrón normal y perforar los agujeros tú mismo. Solo asegúrese de que los orificios estén distribuidos uniformemente y tengan el diámetro adecuado.
En cuanto al tamaño de la tubería, debes considerar la cantidad de agua que esperas que pase por la tubería. Suponga que vive en una zona propensa a fuertes lluvias. Es mejor optar por una tubería de PVC de gran diámetro. El agua penetrará rápidamente con un diámetro grande y la tubería la eliminará más rápido a medida que entre más. Con esto, no tendrás que preocuparte por el agua estancada.
Por otro lado, si no esperas mucha lluvia o escorrentía, opta por una tubería de tamaño mediano.
-
La base
La base se refiere a la superficie donde colocarás las tuberías después de desenterrarlas. No se pueden colocar tuberías al azar. Es fundamental que la base esté nivelada y libre de obstrucciones, como raíces.
Las raíces pueden causar problemas en el futuro, como cuando entran en las tuberías a través de las juntas. Con el tiempo, estas raíces crecerán, provocando obstrucciones que dificultarán el flujo del agua.
En casos extremos, sus tuberías podrían romperse, lo que requeriría reparaciones costosas.
-
Reglamentos
En la mayoría de los estados, es necesario obtener un permiso antes de continuar con la construcción de una alcantarilla. La razón es que existe una alta probabilidad de que su drenaje pluvial afecte las casas a su alrededor y el sistema de plomería de su municipio.
Debe informar al gobierno local de sus planes y presentar los diseños para su aprobación. Sin embargo, a menudo se requieren aprobaciones de diseño cuando se trata de un proyecto grande. Sin embargo, antes de comenzar su proyecto, infórmese sobre las regulaciones y estándares pertinentes.
Su sistema de drenaje pluvial propuesto debe cumplir con los códigos de construcción locales. Estas regulaciones rigen el diseño de drenaje pluvial y especifican estándares de construcción. El incumplimiento puede dar lugar a multas y sanciones, especialmente si se producen accidentes debido a infracciones.
-
Punto de descarte
Antes de construir su drenaje pluvial, debe tener una idea clara de hacia dónde drenará el agua recolectada. Esta información ayudará con la planificación y la obtención de los permisos necesarios. ¿Se desechará al sistema público de alcantarillado? ¿Tiene un sistema de alcantarillado privado con disposiciones para el reciclaje de agua?
Suponga que su punto de eliminación planificado es el alcantarillado público más cercano. Tienes que dirigir tus tuberías en esa dirección. Además, es necesario identificar el punto por donde entra el agua al alcantarillado. Debe estar a una altura que no permita el reflujo si la alcantarilla desarrolla un problema o tiene un desbordamiento generalizado.
Conclusión
A partir de la discusión anterior, ahora tiene un conocimiento práctico de los factores críticos a considerar al construir un drenaje pluvial. Tenlos en cuenta antes de iniciar este proyecto, tanto si decides hacerlo tú mismo como si contratas servicios profesionales. Es muy beneficioso tener un drenaje pluvial bien construido, ya que ayudará a prevenir inundaciones y acumulación de agua estancada, además de proteger la infraestructura circundante.